|
||||||
2001 Desde Cabo Cañaveral (EE.UU.) la NASA lanza la sonda espacial Mars Odyssey, que llegará a Marte en octubre y transmitirá a la Tierra fotos y datos científicos de gran valor. (Hace 19 años)
1963 En Yugoslavia, Josip Broz, más conocido como Tito, es declarado Presidente vitalicio de la República, ejerciendo el poder de forma dictatorial al eliminar a la oposición. Rechazará seguir las directrices marcadas desde Moscú y dirigirá el país siguiendo su propio estilo de comunismo moderado, lo que, finalmente, le granjeará un cierto respeto y reconocimiento, tanto de Moscú como de Washington. Su dictadura se prolongará hasta su muerte en 1980, a los 88 años. (Hace 57 años)
1956 Franco se apresura a reconocer la independencia de Marruecos poco después de que Francia haya concedido la independencia de su Protectorado africano. (Hace 64 años)
1948 Después de la Segunda Guerra Mundial, las Naciones Unidas plantearon la necesidad de una organización centrada en la mejora y el mantenimiento de la salud en todo el mundo. Como consecuencia, en el día de hoy se funda la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo de las Naciones Unidas y principal autoridad directiva y coordinadora en asuntos de sanidad internacional, con funciones normativas, formadoras, asistenciales, de promoción de la investigación y de cooperación internacional, mediante la realización de programas específicos. Tiene su sede en Ginebra (Suiza). (Hace 72 años)
1945 En el Mar de la China Oriental, el acorazado japonés Yamato, de 72.800 toneladas de desplazamiento a plena carga. resulta hundido por casi 400 aviones estadounidenses lanzados desde 11 portaviones. Mueren unos 2.000 tripulantes. (Hace 75 años)
1933 En Alemania, Adolf Hitler, continuando con su loca escalada racista, promulga leyes discriminatorias que prohíben a los judíos la práctica de la abogacía, la medicina o el desempeño de cargos públicos. (Hace 87 años)
1823 El ejército de los "Cien Mil Hijos de San Luis" bajo el mando del duque de Angulema, invade España entrando por el Bidasoa, con la intención de derrocar el régimen constitucional liberal y restablecer en el trono al rey Fernando VII, según habían acordado en Verona las potencias de la Santa Alianza. (Hace 197 años)
1805 En el Teatro de Viena (Austria), Ludwing van Beethoven, compositor alemán, presenta en público su tercera sinfonía. Beethoven ha escrito el nombre de Napoleón Bonaparte en el título primitivo de la obra, pero al enterarse de su coronación como Emperador, desilusionado tacha el nombre y la llama "Sinfonía Heroica". (Hace 215 años)
1795 Por ley queda establecido el sistema métrico decimal en Francia. (Hace 225 años)
|
1724 En Leipzig (Austria), en la iglesia de San Nicolás, se presenta al público por primera vez, en Viernes Santo, "La pasión, según San Juan"
1550 En Santafé de Bogotá (actual Colombia), en una casona que da a la Plaza Mayor (hoy es el Palacio de Justicia de la plaza de Bolívar), tiene lugar en la Real Audiencia, máximo tribunal de la Corona española sobre el territorio del Nuevo Reino de Granada, su solemne primera sesión. Sus objetivos son consolidar una "buena gobernación" del territorio y lograr administrar una justicia real en el ámbito de su jurisdicción. (Hace 470 años)
1521 La expedición española del navegante portugués, al servicio de la Corona de España, Fernando de Magallanes desembarca en la isla de Cebú, en las Filipinas, y convierte al cristianismo al reyezuelo que la gobierna. Unos días más tarde, el 26 de este mismo mes, en la isla filipina de Mactan, durante un combate con los indígenas liderados por el cacique Lapu-Lapu, Magallanes resultará muerto. El guipuzcoano Juan Sebastián Elcano asumirá el mando y coronará con éxito la primera vuelta al mundo jamás dada. (Hace 499 años)
611 El rey maya Uneh Chan de la ciudad-estado de Calakmul, saquea y destruye la ciudad-estado rival de Palenque en el sur de México, según se narra en el Templo de las Inscripciones de Palenque, construido en 675. Sus habitantes huyen y una parte marchará a Tortuguero y la otra regresará para reconstruir la ciudad. (Hace 1409 años)
Efemérides de nacimientos:
1889 Nace en la localidad de Coquimbo (Chile), Gabriela Mistral, escritora, galardonada en 1945 con el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndola en el primer literato latinoamericano en lograr tan preciado galardón. (Hace 131 años)
1797 En el pueblecito de Bercy (hoy convertido en un barrio de París, Francia), nace el político y pensador francés Pierre Leroux. En 1824 fundará el diario Le Globe (1824), que se convirtió en órgano del sansimonismo, doctrina socialista utópica propugnada por el conde de Saint-Simon consistente en una sociedad guiada por científicos e industriales. En 1836 lanzará la Encyclopédie Nouvelle y en 1841 la Revue Indépendente. Firme defensor de la clase obrera y partidario de un socialismo místico y del feminismo, será diputado en la asamblea constituyente y en la asamblea legislativa. (Hace 223 años)
1772 En Besanzón, Francia, nace Charles Fourier, socialista y padre del cooperativismo, doctrina que busca que productores y consumidores se integren en cooperativas. Criticará la sociedad industrial capitalista y liberal y abogará por la igualdad de género entre hombres y mujeres. (Hace 248 años)
1506 En Navarra, actual España, nace Francisco Javier, que será relevante misionero Jesuita, precursor de la Compañía de Jesús y estrecho colaborador de su fundador, Ignacio de
|
Loyola. Destacará por sus misiones que se desarrollarán en el oriente asiático y en el Japón. Recibirá el sobrenombre de Apóstol de las Indias. Será santificado por la Iglesia Católica en 1622. (Hace 514 años)
Efemérides de obituarios:
1614 Fallece en Toledo (España) Doménikos Theotokópoulos, pintor escultor y arquitecto del Renacimiento, conocido universalmente como "El Greco", por su origen griego (nació en la isla de Creta). Realizó su trabajo, de estilo muy personal, principalmente en España. (Hace 406 años)
1611 En la más absoluta pobreza, fallece en París (Francia) Antonio Pérez, uno de los mayores enemigos del rey Felipe II y uno de sus secretarios más eficientes, promotor de la Leyenda Negra que corre en torno al propio rey. (Hace 409 años)
¿Sabias que?
¿Los meses que comienzan en domingo tienen su enigma?
Cada mes que comienza en domingo tiene un Viernes 13 y cada mes que comienza en Jueves tiene un Martes 13
En Bangladesh, los niños de 15 años pueden ser encarcelados por hacer trampa en sus exámenes finales.
|
||||
|
|
||
|
||
|