|
Amigos De Lo Ajeno, Violan Aislamiento Y Son Atrapados

Captura. Fuente: Publimetro
Lejos de prevenirse o resguardarse abandonando al menos
transitoriamente su oficio, cuatro ladrones lograron ingresar a una
empresa de transportes con intenciones de asaltar la caja de
seguridad.
Primero, la buena noticia. La cuidadosa planificación, metodología,
junto al posterior cuidado, les permitió hacerse en principio con
cheques con un valor de $500 millones y de “ñapa”, un excedente
tanto de cinco billetes de 100 dólares, como de 900 euros en
efectivo.
Por último, la mala noticia. De alguna manera fueron vistos, alguien
accionó la alarma para dar aviso o quizás los sorprendieron, porque
instantes después se organizó un operativo que muchos podrían
calificar “de película”, a cargo de la Policía Nacional.
Epílogo
Al advertir la situación, los malvivientes procedieron a darse a la
fuga y a juzgar por los resultados de la pesquisa, fue posible
realizar una nueva evaluación hasta con idéntico carácter
ambivalente.
Toca empezar con lo negativo. Dos delincuentes pudieron evadirse,
burlando el cerco.
El dato positivo, fue la posterior captura del resto de la gavilla.
Como si fuera poco, recuperando la totalidad de los valores
sustraídos.
Balance
Este hecho producido en el barrio J. Vargas de la localidad de
Barrios Unidos, no tuvo mayores consecuencias ni víctimas fatales.
Excepto una caja fuerte, que puede arreglarse o cambiar.
Demoras
En Entrega De Medicamentos, Afectan A Adultos Mayores
En plena pandemia del COVID–19, hubo un considerable aumento de
denuncias porque sistemáticamente las EPS no están suministrando
insumos médicos.

Audiofarma. Fuente: EL HERALDO
Durante
el período correspondiente entre el mes de marzo y el día 15 de
abril, se dispararon los porcentajes de falta de entrega de
medicamentos, lo cual es aún más crítico de
|
|
tenerse
en cuenta los tiempos que se viven.
De hecho,
la entidad encargada del control visitó distintos puntos de
Audiofarma, empresa contratada por varias entidades de salud, donde
filas de hasta cinco cuadras llegaban a esperar entre cuatro o cinco
horas y a veces de manera infructuosa, la entrega de medicamentos.
Fuera de la ley
A pesar del decreto de emergencia por la pandemia del coronavirus,
existente las prestadoras de salud no sólo se abstienen de hacer
entrega presencial, sino domiciliaria de productos fármacos.
Desde hace varios años, se encuentra terminantemente prohibida la
entrega de insumos médicos con más de 48 horas de demora, llegado el
caso suministrándolos en el propio domicilio o el trabajo del
afiliado a la obra social.
Dato
Los afectados son en su mayoría adultos mayores, mujeres embarazadas
o personas con alguna discapacidad.
Esta situación completamente irregular y violatoria de las normas
vigentes, perjudica gravemente a individuos mayores de 70 años,
pacientes con condiciones crónicas de base (hipertensión, diabetes
mellitus, EPOC, artritis reumatoidea, enfermedades autoinmunes,
tuberculosis o hepatitis C), con enfermedades, tratamientos de
inmunosupresión o problemas de tensión.
Cifras
34% de las quejas tuvieron lugar en los últimos dos meses.
61, 3 % son por la falta de los medicamentos correspondientes.
318 fue el total de las denuncias, el 34% contra Capital Salud y
otras 12 EPS.
Juan Carlos Reinales Defendió La Red Hospitalaria

Reinales. Fuente: Eje 21
El representante a la Cámara liberal oriundo de La Virginia, Juan
Carlos Reinales Agudelo, tuvo un esperado encuentro con Viceministro
de Hacienda Juan Alberto Londoño, en el marco de la Comisión
Séptima.
"Nos dio respuesta acerca de las inquietudes y propuestas
presentadas dias atrás sobre los trabajadores de la salud",
respondió a Noticias 5 al ser consultado al respecto.
Confirmación
El legislador se mostró optimista por los resultados del esperado
encuentro. "Se ratificó y aclaró el otorgamiento del bono como
incentivo económico y se precisó que no serán objeto de la
contribución para los contratistas y
|
|
funcionarios que ganan más de $10 millones", detalló.
Votación
También durante la Comisión Séptima e impulsada la iniciativa por
Reinales Agudelo, se votó unánimemente el respaldo a una carta
dirigida al presidente de la República, Iván Duque Márquez, a fin de
derogar de forma definitiva el decreto 538 en los artículos 2 y 3 de
abril 12 de 2020.
“Esta ley va en contraposición de nuestra red hospitalaria y
solamente brinda beneficios a las EPS”, alegó el representante.
“En lo que a mí concierne, cuando puse mi nombre a consideración de
la ciudadanía, fue también para defender los hospitales, porque son
patrimonio de quienes pagan sus impuestos. Por esa razón debemos
defenderlos y una contribución directa sería un gran alivio.
Controversia Por Plazos De Cuarentena

Claudia López. Fuente: La Piragua
Mientras el Gobierno anunció el término de la cuarentena nacional
para el próximo 27 de abril, en el distrito capitalino las
directivas son completamente opuestas.
Sin dejarse tentar por los beneficios del “aislamiento inteligente”
del cual habló en los últimos días el presidente Iván Duque, la
alcaldesa, propuso ampliar la cuarentena en Bogotá
Lapso
Aunque Claudia López no habló todavía de tiempos ni de fechas, con
el singular estilo e impronta personal que la caracteriza se refirió
al momento adecuado en el cual consideraría dejar sin efecto el
aislamiento preventivo obligatorio.
“Cuando tengamos vacuna, con mucho gusto levantamos las
restricciones", aseguró.
A su vez la mandataria fue terminante a la hora de analizar entre
las distintas medidas tendientes a una prevención satisfactoria.
"Solo tenemos dos mecanismos de cuidado. Uno es hacer más testeos,
aplicar más pruebas. El otro es hacer aislamiento obligatorio,
cuarentena. Mientras no tenemos una vacuna no tenemos más que
hacer", añadió
Aeropuerto
Frente a la disposición del primer mandatario de reabrir El Dorado,
López Hernández respondió de forma tajante su rotunda oposición a la
medida, además de negarse a dar la correspondiente autorización en
calidad de burgomaestre.
“Antes muerta que permitirlo, porque gracias a esa misma disposición
hoy tenemos el índice de enfermos por COVID–19 más alto del país”,
puntualizó.
------------------------
Notas
escritas por: Carlos Alberto Ricchetti |
|