Noticias5-Deportes-Pagina 12

 

Bogotá, Colombia - Edición: 10 - Fecha: Martes  28-04-2020                                                                                                                                 

DEPORTES                                                                                 Pgs. 1-14

Share this page

 

Patinador Colombiano Ganó Prueba Virtual

De Ciclismo

 

 

 

fundamental para la FIFA es "la salud" y que "ningún partido o competición merece arriesgar una sola vida humana, por lo que el fútbol solo debería reanudarse cuando las autoridades sanitarias y los gobiernos digan que es absolutamente seguro y no perjudica a los servicios sanitarios que se prestan a las poblaciones".


Por ello, el organismo mundial entiende que cuando las competiciones vuelvan a la acción "es probable que éstas se enfrenten a un calendario de partidos congestionado, con una frecuencia de partidos jugados en semanas consecutivas superior a la normal".


"La seguridad de los jugadores es entonces una de las principales prioridades de la FIFA. Una preocupación a este respecto es que la frecuencia de los partidos, superior a la normal, puede aumentar el riesgo de posibles lesiones debido a la consiguiente sobrecarga de los jugadores", apuntaron las mismas fuentes.

 

Se Realizó Velada Boxística En Managua En Medio De La Pandemia

 

Foto efe

 

La expectación por una velada de boxeo en vivo y el miedo a la pandemia de covid-19, firmaron un “empate” en Nicaragua, ya que por un lado la velada se desarrolló con éxito, pero por otro no atrajo al público esperado, a pesar de la promoción gubernamental, que incluyó entrada gratuita.


El espectáculo, que llamó la atención más por la controversia de realizarse en medio de la pandemia que por la calidad de los boxeadores, destacó por las medidas sanitarias antes y durante el evento en el que se guardó un minuto de silencio por las víctimas de covid-19 en el mundo.


Casi todos los boxeadores desfilaron desde los camerinos hacia el cuadrilátero con mascarillas en sus rostros, y solamente se las quitaron cuando iniciaban los combates, algo inédito en el boxeo internacional.


Las mascarillas también fueron utilizadas en todo momento por los asistentes de los púgiles, quienes además cubrieron sus manos con guantes de látex.


La mayoría de los árbitros, así como el presentador, subieron al entarimado con mascarillas para evitar un posible contagio. Contrario a la costumbre del boxeo, de exhibir a mujeres portando los números de cada asalto, en esta velada lo hizo una sola joven, vestida de manera sobria, con su rostro oculto detrás de una mascarilla quirúrgica.


Previo al inicio de la velada, cada persona que ingresó al Polideportivo Alexis Argüello, en Managua, lo hizo con una mascarilla en su rostro, y debió desinfectar las suelas de sus zapatos en una alfombra con cloro, así como sus manos con alcohol. Las personas que registraron temperaturas corporales sobre los 37 grados Celsius fueron rechazadas.

Adicionalmente los visitantes fueron obligados a mantener el distanciamiento social de al menos un metro y medio, incluso en las butacas, tal como había anunciado el promotor de la velada, el exbicampeón mundial de boxeo Rosendo Álvarez.

 

 

Youtuve.com

 

El patinador colombiano José Daniel Moncada ganó una carrera virtual de ciclismo, en la que participaron 500 deportistas de varios países de América. Así lo informó la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, organizadora del certamen.


Se trató de la carrera 3R Classique Flat Race London Classique, de categoría A, proyectada en la plataforma zwift, la cual contó con la participaron de medio millar de deportistas.


La competencia comprendió cuatro vueltas, con una distancia de 27,8 kilómetros y una elevación de 143 metros, en la que participaron ciclistas de Ecuador, Colombia y Costa Rica, entre otros países, además de aficionados y deportistas de otras disciplinas como triatlón y patinaje.


Moncada superó a corredores como Jonathan Caicedo (Education First), que llegó como el mejor ecuatoriano en el puesto 16, a tres segundos del líder, mientras que Byron Guamá (Team Best PC) se ubicó en el puesto 42 a 1:16.
También participaron Steven Haro, Rommel Caza, Cristhian Pita, David Villarreal, Martín López y Myriam Núñez, así como el hispano-colombiano Óscar Sevilla (Team Medellín).
 

Egan Bernal Podrá Entrenar En las Vías De Zipaquirá
 

Ciclismoafondo.es


Los colombianos pueden, a partir de ayer lunes, realizar actividad física al aire libre durante una hora y de forma individual, pero los alcaldes tiene la facultad de fijar reglas en sus términos municipales.
 

El colombiano Egan Bernal, vigente campeón del Tour de Francia, comienza este lunes a preparar su participación en la ronda gala después de haber obtenido un permiso del alcalde de Zipaquirá, ciudad donde está confinado, para entrenar en el exterior bajo unas determinas premisas.

 

Los colombianos pueden, a partir de este lunes, realizar actividad física al aire libre durante una hora y de forma individual, pero los alcaldes tiene la facultad de fijar reglas en sus términos

 

 

 

municipales.


Wilson García, alcalde de Zipaquirá, ha autorizado a Bernal y a cinco corredores más, su compañero en Ineos Brandon Rivera, Camilo Castilblanco, Diego Vásquez y Dyyer Rincón a entrenarse dentro de los límites de su municipio, con prioridad entre las cinco y las ocho de la mañana y observando una distancia mínima de cinco metros entre uno y otro, según informó Radio Caracol.


El Tour, que ha retrasado sus fechas entre el 29 de agosto y el 20 de septiembre, es el principal objetivo del ciclista colombiano, que ganó la última edición.


Bernal y sus compañeros tienen la subida a San Jorge y la subida al Águila dentro del municipio de Zipaquirá para poder seguir evolucionando de cara a las etapas montañosas.
 

FIFA Propone Ampliar Los Cambios A Cinco Al Reanudar Los Torneos

 

Desdepuebla.com


La FIFA ha enviado a la International Board (IFAB), órgano encargado de elaborar y modificar las reglas del juego, una propuesta para ampliar hasta cinco las sustituciones en los partidos cuando estos se vuelvan a disputar, en el momento en el que la pandemia del coronavirus lo permita.

 

Según informaron a EFE fuentes del máximo organismo futbolístico mundial, este ha puesto en consideración de la IFAB "una propuesta para flexibilizar temporalmente la Regla 3 a fin de permitir un mayor número de sustituciones a discreción del organizador de la competición en cuestión".

 

Así, en las competiciones en las que hasta el momento se permiten menos cambios (tres en los partidos de categorías absolutas) "se podría dar a cada equipo la posibilidad de utilizar hasta cinco sustituciones durante el partido, con la opción de que quede una sustitución adicional durante la prórroga, cuando sea pertinente".

 

Esta propuesta obedece, según dichas fuentes, a la consideración de que el principio

 

 

© 2020 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK