|

Diciembre 22
1990 Las Naciones Unidas dan por concluido el
fideicomiso que mantiene Estados Unidos de América sobre las
Islas Marshall y los Estados Federados de Micronesia, situados
en el oceáno Pacífico, logrando en el día de hoy estos dos
países su plena independencia. (Hace 31 años)
1989 En Rumanía, unos días después de la caída del muro
de Berlín, el ejército confraterniza con los manifestantes que
masivamente protestan contra el régimen comunista, por haber
disparado las fuerzas de seguridad de la ciudad de Timisoara
contra los manifestantes, por lo que el gobierno de Ceaucescu es
derribado poniendo fin a 42 años de régimen comunista. Ceaucescu
y su esposa huyen de Budapest en helicóptero mientras un
ayudante apunta con una pistola a la cabeza del piloto. Tras
simular un fallo mecánico, el piloto logra aterrizar. Ceaucescu
es capturado por las Fuerzas Armadas en un control de carretera.
En juicio apresurado Nicolae Ceaucescu será declarado culpable
de asesinato de masas. Él y su esposa serán ejecutados el 25 de
diciembre por un pelotón de fusilamiento. La televisión rumana
difundirá las imágenes de sus cadáveres a todo el mundo. Al año
siguiente, Ion Iliescu ganará las elecciones presidenciales como
inspirador de la transición democrática conducida desde el
sector reformador del comunismo. (Hace 32 años)
1972 Son rescatados en los Andes los 16 supervivientes de
un avión estrellado después de haber estado 72 días aislados del
mundo. De los 45 ocupantes, 12 murieron a causa del choque y los
supervivientes tuvieron que soportar el hambre y temperaturas de
30 grados bajo cero durante las noches.
Tras intentar subsistir con los escasos alimentos que tenían
a la espera de ser salvados, su esperanza se desvaneció al
enterarse por radio que se había abandonado su rescate. Deciden
alimentarse de sus compañeros fallecidos. Finalmente hastiados
de todo pero sobre todo por el incesante goteo de muertes de sus
compañeros, dos de ellos se resuelven a cruzar las inmensas
montañas para tratar pedir ayuda. Así es como consiguen ser
rescatados. (Hace 49 años)
1942 Se proyecta por primera vez el NO-DO, las noticias y
documentales según el punto de vista del régimen dictatorial
franquista, que acompañará a los españoles en el cine durante
casi 40 años, obligatorio hasta enero de 1976 y voluntario hasta
1981. (Hace 79 años) |
|
1808 En el Theater an der Wien de Viena (Austria) se
estrena la Sinfonía n.º 5 en do menor, op. 67, de Ludwig van
Beethoven, dirigida por el compositor, la obra adquirirá un
patente prestigio. (Hace 213 años)
1622 En la actual Colombia, el español Miguel Trujillo y
Andrés Páez de Sotomayor, comisionado del oidor Juan de
Villabona y Zubiaurre, funda la ciudad de Bucaramanga. En 1623
alcanzará la Categoría de Real de minas. En 1779 será declarada
Parroquia. En 1810 recibirá el título de Villa, que será
confirmado por el Congreso de Cúcuta en junio de 1821. En 1857
será proclamada como Capital del Estado Soberano de Santander.
Finalmente, en 1886 recibirá el título de Capital de la
provincia de Soto. (Hace 399 años)
Efemérides de nacimientos:
1858 En Lucca, Italia, nace el que será uno de los
mayores exponentes del realismo lírico, el compositor italiano
Giacomo Puccini, que imbuirá a cada una de sus obras de un
ambiente claramente distintivo. Suyas serán "La Bohème",
"Tosca", "Madame Butterfly" o su inacabada "Turandot"
(completada por Franco Alfano), entre otras obras de reconocido
éxito de público. (Hace 163 años)
1853 En Caracas (Venezuela) nace la pianista, cantante y
compositora venezolana Teresa Carreño, considerada la pianista
más grande de los últimos dos siglos. (Hace 168 años)
Efemérides de
obituarios:
1989 Fallece en París, Francia, Samuel Beckett, escritor
irlandés, premio Nobel de Literatura en 1969 y autor de
"Esperando a Godott", entre otras. (Hace 32 años)
1988 El sindicalista y líder ecologista brasileño Chico
Mendes, defensor de la Amazonia e impulsor de la Alianza de los
Pueblos de la Selva, es asesinado en Xapuri (Brasil) por
denunciar la violencia rural y la destrucción de la selva
amazónica. Sus asesinos: un terrateniente y su hijo que serán
condenados a 19 años de cárcel. (Hace 33 años)
1870 Coincidiendo con un eclipse total de sol, fallece en
Madrid, España, a los 34 años de edad y a causa de una
tuberculosis, Gustavo Adolfo Bécquer, poeta español y una de las
figuras más importantes del romanticismo de su país. Su obra
"Rimas y Leyendas" ha supuesto el punto de partida de la poesía
moderna española. (Hace 151 años)
1815 En Ecatepec, México, es fusilado José María Teclo
Morelos y Pavón, sacerdote y patriota mexicano, artífice de la
segunda etapa de la Guerra de Independencia de México (de 1811 a
1815). (Hace 206 años)
|
|

¿Quién es el rey del mar
Poseidón o Neptuno?

Poseidón (también conocido como Neptuno) era el gobernante del
mar, un dios poderoso de la mitología griega que a menudo se
hacía llamar el “agitador de la tierra”. Su padre era el Titán
Cronos, que en ese momento era el gobernante del Universo, y su
madre era Rea.
¿Qué es el arte de la
fotografía?

La fotografía (de foto- y -grafía) es el arte y la técnica de
obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz. Es el
proceso de proyectar imágenes, capturarlas y plasmarlas bien por
medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la
conversión en señales electrónicas.
|
|