|

Diciembre 29
1996 El gobierno de la República de Guatemala y la
guerrilla (Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca) firman
los Acuerdos de Paz que ponen fin a un conflicto armado interno
de 36 años de duración. Según la Comisión para el
Esclarecimiento Histórico, este enfrentamiento ha dejado un
saldo en muertos y desaparecidos que supera las 200.000
personas. (Hace 25 años)
1951 Ernesto "Che" Guevara parte con su amigo Alberto
Granados en su primer viaje a través del continente
sudamericano. Durante el recorrido observará la realidad
latinoamericana y las injusticias a las que la gente pobre debe
enfrentarse en su vivir diario, lo que forjará a la postre la
personalidad revolucionaria del joven Ernesto. (Hace 70 años)
1940 En la tarde de este día Londres, capital del Reino
Unido, sufre la mayor oleada de bombardeo aéreo alemán. Cientos
de incendios causados por las cerca de 3.000 bombas incendiarias
arrojadas, impregnan la ciudad, mientras los bomberos demuestran
un valeroso desprecio a las bombas que estallan a su alrededor,
de este modo logran salvar gran parte de la "city". Al día
siguiente, una foto simbolizará el espíritu de firmeza de los
londinenses durante la batalla de Inglaterra: la Catedral de San
Pablo, aparecerá milagrosamente indemne entre el humo y las
llamas. (Hace 81 años)
1874 En España, el general Martínez Campos, enterado de
que el Gobierno le va a desterrar simula dirigirse a Ávila, pero
en realidad pone rumbo a Sagunto, requerido por los alfonsinos
valencianos para que se alce en pronunciamiento militar.
Entretanto, el brigadier Luis Dabán Jefe de la brigada de
Segorbe, traslada a parte de su tropa hasta ese mismo lugar. En
este día, Martínez Campos arenga a los soldados en Sagunto y
proclama al príncipe Alfonso, hijo de Isabel II, como Alfonso
XII, Rey de España. El gobierno que preside Sagasta, no se opone
a este levantamiento, aceptando al nuevo rey. (Hace 147 años)
1839 En la actual Uruguay se enfrentan uruguayos y
argentinos en la Batalla de Cagancha. La derrota de las tropas
argentinas les obligará a retirarse a su país. (Hace 182 años)
1820 En Trujillo (Perú), después de que hace unos días el
intendente de la ciudad José Bernardo de Tagle recibiera una
carta de San Martín, fechada el 20 de noviembre de 1820,
invitándolo a unirse a la causa emancipadora, es en el día de
hoy cuando en la sede del cabildo, que está presidido por José
Cabero y Muñoz se firma el acta de independencia de Trujillo. A
continuación se arria la bandera española y se iza por primera
vez la bandera del Perú. (Hace 201 años)
|
|
1503 En el transcurso de la Segunda Guerra de Nápoles,
finaliza la Batalla del Garellano (cerca de Gaeta, Italia)
iniciada ayer, al derrotar las tropas españolas, mandadas por el
Gran Capitán, al ejército de Luis XII de Francia al mando de
Luis II de Saluzzo. Esta victoria española tendrá importantes
repercusiones militares y políticas ya que, junto a las derrotas
sufridas por los franceses en el Rosellón, hará que Luis XII en
1504, firme con Fernando el Católico el tratado de Lyon que
pondrá fin a la segunda guerra de Nápoles con el abandono de las
pretensiones francesas al reino de Nápoles en favor de la corona
de Aragón. (Hace 518 años)
Efemérides de nacimientos:
1876 El músico y violonchelista Pau Casals, nace en El
Vendrell (Tarragona, España). Compondrá el "Himno de las
Naciones Unidas", más conocido como "Himno de la Paz". (Hace 144
años)1800En New Haven (EE.UU.), nace Charles Goodyear, inventor
del caucho vulcanizado. (Hace 220 años)
1766 Nace en la lluviosa ciudad de Glasgow (Escocia,
Reino Unido) Charles Macintosh, químico escocés que en 1823
patentará una fórmula para proteger la ropa de los líquidos.
Descubrirá que la nafta se puede disolver con caucho y la mezcla
resultante es capaz de repeler el agua. El primer impermeable,
que saldrá de su primera compañía textil llamada Charles
Macintosh and Co. of Glasgow, también se llamará Mackintosh (con
"k"). Esta prenda se usará en la expediciones por el ártico y
por el ejército británico. (Hace 255 años)
1709 En Kolómenskoe (Rusia), residencia de los zares,
nace Isabel I de Rusia, hija de Pedro I y Catalina I, que
reinará como emperatriz desde 1741, tras organizar una revuelta
palaciega para deponer al zar Iván VI, hasta su fallecimiento en
1762. (Hace 312 años)
Efemérides de
obituarios:
1926 Muere de leucemia en Valmont (Francia) Rainer María
Rilke, poeta checo en lengua alemana. Su obra, muy influida por
la filosofía de Nietzche, repercutirá a su vez en la literatura
europea contemporánea. (Hace 95 años)
1916 Rasputín, monje iletrado de origen campesino y
místico con gran influencia sobre los Romanov, es asesinado por
personas cercanas al zar. Su cuerpo es arrojado a las heladas
aguas del río Neva. (Hace 105 años)
1170 Cuatro caballeros del rey Enrique II de Inglaterra,
asesinan al arzobispo de Canterbury, Thomas Becket, en su
catedral por defender los intereses de la Iglesia, frente a los
de la monarquía. Dos años más tarde será canonizado y su tumba
se convertirá en uno de los lugares de peregrinación más
concurridos. El crimen ha sido planeado y ejecutado por la
nobleza sin conocimiento directo del rey. (Hace 850 años)
|
|

¿Cómo generar confianza en los
demás?

La comunicación directa, exacta y honesta genera confianza. ...
Sé transparente y solidario: compartir objetivos, estrategias,
valores y agenda permite que la gente sepa lo que piensas y les
ayuda a tener una visión con más perspectiva, lo que redundará
en una mayor confianza y seguridad en ti y en tus intenciones.
¿Que hay entre el amor y el
odio?

El amor y el odio por la misma persona tienden a juntarse en la
mente del sujeto, y a esto lo llamamos ambivalencia. Lo normal
es que el amor domine sobre el odio, y así se integra el odio,
forma parte de la relación, pero no la invade. ... Amar y ser
amado es una necesidad profunda del ser humano en condiciones
óptimas.
 |
|