Bogotá, Colombia -Edición: 272

Fecha: Domingo 02-01-2022

Página 3

 submit

BOGOTÁ

 

 

 

Balance de este 2021 sobre delitos

 


referencia

Autoridades de Policía de Barranquilla y el Atlántico entregan un balance sobre los delitos de mayor impacto en donde, infortunadamente, el homicidio prevaleció.

De acuerdo con la Policía Metropolitana de Barranquilla, en la capital del Atlántico, se registraron 365 homicidios, la gran mayoría de ellos con arma de fuego, durante este año.

En cuanto a los municipios del área Metropolitana, como lo son Soledad, Puerto Colombia, Malambo y Galapa, 278 personas fueron asesinadas, para un total de 643 casos, entre Barranquilla y sus municipios circunvecinos, de los cuales, el 86% se dio por medio del uso de armas de fuego.

El general Luis Carlos Hernández Aldana, quien asumió la comandancia de la Policía de Barranquilla en septiembre de este año, indicó que 362 casos del total, es decir, cerca del 52%, correspondían a personas que registraban antecedentes judiciales.

"También hay que referenciar las pérdidas de vida de mujeres, fueron 9 feminicidios que se registraron este año, donde la Policía ha capturado a los responsables de esos 9 casos.

 

Ha sido un trabajo articulado con las diferentes entidades gubernamentales que nos ha dejado un 34% de esclarecimientos en materia de homicidios, una cifra importante teniendo en cuenta que la media nacional que se ubicó en 38,44%", dijo.

Añadió que "se han realizado más de 380 allanamientos donde se ha focalizados 14 operativos contra homicidas. De los 50 de los más buscados, había 15 personas que estaban siendo buscadas por homicidio agravado".

En comparación con el año 2020, cuando se presentaron 496 homicidios en Barranquilla y sus municipios, se ha presentado un aumento del 29%, según indicó la Policía.

Otra de las cifras importantes que entregó la institución tiene que ver con las incautaciones de armas de fuego, "tenemos 2.172 armas de fuego incautadas este año, un número alto de prevención por parte de nuestros modelos de vigilancia comunitaria".

En cuanto a hurtos, el segundo delito de más impacto, dijo "tuvimos una reducción del 5,8% en hurto a personas, también tenemos el 36% menos en el hurto a residencias y del 34% para comercios".

Uno de los flagelos que más temor causó este año es la extorsión de la que han sido víctimas comerciantes, tenderos, conductores de buses urbanos, estos últimos, bastante afectados con los ataques constantes que se vivieron en septiembre pasado que dejaron un saldo de un chófer asesinado, dos heridos y varias afectaciones a vehículos.

 


"Hemos capturado a 16 de los más buscados por este delito, que eran el ala fuerte de la extorsión de la mano con alias el Negro Ober con los Rastrojos-Costeños, quien está capturado. Han sido en total más de 208 personas capturadas por extorsión este año", indicó el general Hernández.


Atlántico

La situación en los 17 municipios restantes del Atlántico también estuvo impactada por el delito de homicidio con 63 casos a lo largo del 2021, principalmente, en la primera mitad del año, según sostuvo el coronel Carlos Alfredo Currea, comandante de la Policía departamental.

"Tuvimos un inicio de año difícil en lo que respecta a la lucha por el microtráfico entre las bandas criminales del Clan del Golfo, los Costeños y otras organizaciones, con una serie de homicidios selectivos que se registraron que nos generaron afectación en la ciudadanía en el departamento. Por esa razón, en el mes de julio se comenzaron a hacer unos operativos con toda la oferta instituciones para afectar estas estructuras para llevar el homicidio hacia la baja", sostuvo el oficial.

 

Tarifas de TransMilenio para esté 2022



Ya se conoció el precio del sistema de transporte masivo en Bogotá, el cual, según informó la Alcaldía capitalina, en consenso con la Secretaría de Movilidad y la empresa de TransMilenio, quedará de la siguiente manera a partir del 11 de enero del 2022:

-Componente troncal (buses rojos): $2.650

-Componente zonal (buses azules del SITP): $2.450

Es decir, que el aumento para ambas tarifas fue de $150 pesos, precio al que las autoridades capitalinas fijaron teniendo en cuenta múltiples aspectos “como la capacidad adquisitiva de los bogotanos, el incremento en el ingreso económico de los hogares y considerando las vulnerabilidad de los hogares”, señaló la administración de Claudia López en un comunicado, a su vez que explicó otros factores que tuvieron en cuenta para ese incremento en los pasajes de los buses que recorren las calles bogotanas:

“La población Sisbén y adulto mayor y personas con discapacidad registrados, -por lo que- no se incrementa el valor de la tarifa, el incremento en el IPC, los costos operativos del Sistema y el impacto económico que el Covid-19 ha tenido en el Sistema por la reducción de pasajeros”, añadieron.

De igual manera, el Distrito destacó que durante el 2021, las tarifas no cambiaron y se mantuvieron iguales que las del 2020 “para aliviar las cargas económicas de los usuarios, que se vieron afectados por la pandemia”, explicó la Alcaldía.

Además, destacan que, pese a no haber realizado aumentos en los precios durante el año en curso, “el sistema continuó operando al 100%

 

 

 

de su capacidad para garantizar el servicio de transporte público y los costos operativos se mantuvieron”.


Por otro lado, recordaron que esta será la segunda modificación en los precios del transporte masivo de la capital, dado que el primero fue en marzo de 2020, días antes de que se registraran los primeros caso de Covid-19 en el país.

El Distrito también reveló cuánto es lo que invierten por cada pasajero para movilizarlo tanto en los buses de TransMilenio, como en el de los buses del SITP.

“El valor del pasaje que paga el usuario es inferior al costo que tiene transportarlo. Es decir, la ciudad subvenciona en promedio con $3.410 pesos en cada pasaje para cubrir el costo de transportar al usuario, y así alivianar el valor por pasaje que paga el usuario”, subrayó la Alcaldía de Bogotá.

 

Investigación disciplinaria a ministra de Educación por contratación en Bogotá




La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra Maria Margarita Zuleta González, exdirectora y funcionaria de la Agencia Nacional de Contratación Estatal Colombia Compra Eficiente y la actual ministra de Educación, Maria Victoria Angulo, en su calidad de secretaria de Educación Distrital de Bogotá.


El caso procede por las presuntas irregularidades en la modificación del pliego de condiciones con ocasión del proceso contractual para la compra de alimentos y contratar el almacenamiento, ensamble y distribución de más de 690.000 refrigerios escolares en instituciones educativas del Distrito.

El Ministerio Público también abrió investigación contra:

.- Camilo Andrés Gutiérrez Silva, en su condición de funcionario de la Agencia Nacional de Contratación Estatal Colombia Compra Eficiente.

.- Juan David Vélez Bolívar, como funcionario de la Secretaría de Educación Distrital de Bogotá.

.- Edwin Giovanny Rodríguez García, en su calidad de funcionario de la Secretaría de Educación Distrital de Bogotá.

A su vez, la Procuraduría también ordenó pruebas, entre ellas certificaciones, de quienes hacían parte del Comité Evaluador. En estas se indicará el cargo desempeñado, manual de funciones, tipo de vinculación, fecha de ingreso y de retiro (si lo hubiere), última dirección registrada y número telefónico.

Además, se solicitaron constancias sobre antecedentes laborales y disciplinarios internos.
 

 

Página 3

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis