Bogotá, Colombia -Edición: 272

Fecha: Domingo 02-01-2022

 

Página 9

 

 

   submit

\\ Opinión //

 

 

 

 

Reflexión y Aprendizaje


El acercamiento a la fe suele ser por atracción, para luego descubrir un estilo de vida, que rebosa de amor y entrega gustosa a los demás. Hace la convivencia más humana. “Mirad cómo se aman” decían los paganos al comienzo del cristianismo, de está manera se quiere dar luz a un nuevo año que comienza cargado de incertidumbre y retos, esté 2022 es un desafió a la conciencia y retroalimentación a lo que sucede en Latinoamérica, la geopolítica está en un momento de la cúspide del caos social, allí es donde debe surgir el compromiso de análisis y toma de decisiones correctas..

La Navidad nos trajo un secreto a voces: el Niño Dios viene al mundo porque todo lo de los hombres le interesa: una planchadora, un barrendero, un dependiente. Consideremos un padre de familia atendiendo diversos frentes para sacar adelante a sus hijos. En estas pequeñas cosas está el cambio de las personas, familias y comunidades.

del mismo modo tiene que ser para los que rigen los destinos de un país, pensar antes de actuar y cumplir en función de las necesidades de una sociedad que pone sus esperanzas en un puñado de posibles administradores de los bienes públicos, con el fin de sacar adelante una economía que asfixia a los de menos recursos, es donde debe intervenir la mano sabia del estado para ayudar, no se trata de generar una serie de posibles parásitos que vivirán del estado por siempre, se trata de impulso para que se siga adelante con el deseo de superación.

Muchas son las posibilidades marcadas por las emociones y expresiones que se generan cuando miramos hacia atrás y cuando miramos hacia adelante; cuando observamos el camino recorrido durante el año que terminó, y cuando visionamos el que está comenzando.

A su vez, puede ser que, al mirar hacia adelante, hacia el ciclo por comenzar, figuren el miedo, la ansiedad o la tristeza por la certeza de las dificultades por venir. O puede que dominen el sentir la alegría, el optimismo, la ilusión, y la esperanza de quien cree posibles grandes cosas, pues se sabe capaz de crear esa realidad. De todas estas lo más importante es comenzar con deseos de triunfos y a su vez con la firme convicción de tomar el camino correcto, de allí parte las buenas intensiones de lograr los objetivos trazados.

Todas las opciones y decisiones son legitimas y propias, de usted depende afrontar los nuevos retos, reflexionar, pensar y luego plantearse objetivos posibles, no esperar que otros resuelvan lo que por derecho y obligación le toca a usted, hágalo y siga adelante, feliz y bendecido año 2022. Y que sepas que después un impresionante sol nace luego de la tormenta.

 

 

 

Propósito de #Añonuevo

 

Por: Edgar-Cabezas

 

El contexto político como el conjunto de circunstancias que rodean la situación del calendario electoral en 2022 en Colombia está mediado por la corrupción institucional que corrompe los recursos públicos frutos del trabajo colectivo y que incluso, tiende al fraude mediante la compra del voto o con el uso derivado del algoritmo implícito en software para manipular a favor de una lista de candidatos en las elecciones legislativas o de un candidato en las presidenciales. La consigna es: multitudinariamente ir a derrotar en las urnas la corrupción.


Ahora, la praxis, lo pragmático, es construir redes horizontales entre los candidatos inscritos para ser senadores y representantes en las elecciones legislativas del domingo 13 de marzo para lo que es preciso organizarse cuadra por cuadra, barrio por barrio, vereda por vereda. Hay que visibilizar la ciudadanía que está hastiada de ver a los corruptos ir a buscar el voto ciudadano que los legitime para continuar ejerciendo la autoridad administrativa del Estado de manera autoritaria, ladrona y criminal. Que sea ya el fin de la seguridad para-estatal por el inicio de la seguridad ciudadana.


Lo programático, ha de ser construido en dialogo comunitario para acciones de resistencia o desobediencia civil en caso que lo que se legisle o se ejecute desde el poder público contradiga la ideología y la visión de país al que en transición se desea regenerar. La propuesta programática del deber ser de la ciudadanía perteneciente a un Estado, reconoce la diversidad étnica y cultural, otorga derechos a la biodiversidad y propende por un modelo de desarrollo sustentable con los atributos de la tierra y sostenible de la economía solidaria.


Se requiere una transición hacia un gobierno plurinacional, multicultural de diversidad étnica y género que defienda los territorios locales y la vida de las poblaciones. La mecánica de listas cerradas, de cremallera, diversas étnicamente y género, debe de ser presentada a los electores. La ciudadanía tiene que ver sus caras en la plaza pública de las ciudades y los municipios para ir perfeccionando el contenido del programa y los postulantes tendrán que oír lo que la multitud dicta.


El Congreso y el presidente a ser elegido en 2022, es el segundo equipo de gobierno del acuerdo de paz al que todos los colombianos fuimos convocados. Ese gobierno elegido, ya tiene buena parte del programa político a ejecutarse: a la reforma rural integral, el derecho a la participación política, las reformas a la justicia, la salud, la educación y las políticas internacionales de fronteras, droga y cambio climático se suma la participación de la ciudadanía en el ejercicio de la democracia directa.

 

A la ciudadanía le corresponde ser activa para buscar soluciones a los problemas que afectan la tranquilidad social urbana o rural de sus ciudades y municipios. Todo ciudadano tiene que entender que la tierra, toda la tierra: prados,  bosques, eriales, páramos, pantanos, humedales, lagos, lagunas, ríos, florestas, montes, tierras cultas, tierras incultas son de propiedad del municipio y por lo tanto deben de estar participando y decidiendo en los planes de ordenamiento territorial, planeación y presupuesto  así como lo que debe hacerse en cuanto al uso de cada uno de los predios clasificados en el catastro multipropósito. Feliz Año.

 

 

¡Buenos días familia!

El poder social está en tus manos

 

 

Por Zahur Klemath Zapata
 

Esta es la edición 272 de Noticias5 de hoy domingo 02 de enero de 2022.

Hoy iniciamos un nuevo año y una edición más de Noticias5. Hemos venido publicando tres ediciones semanales sin habernos detenido por más de casi dos años. En abril cumpliremos dos años. Y lo más seguro es que comenzaremos a publicar el periódico diariamente antes del del segundo cumpleaños.

Bogotá necesita un medio periodístico que lo represente en la ciudad, el país y el mundo. No un periódico que represente a una sola clase social o política. Esto es dañino para el bienestar de todos los ciudadanos, inclusive para los de la rosca. La pluralidad permite equilibrar el bienestar de todos y avanzar hacia un mejor estado social, porque al final nadie vendrá a reparar los daños sociales que se hagan los unos a los otros.

Bogotá fue una antena receptora que irradiaba energía e intelecto al resto del continente. Se le reconocía por esa luz y por la capacidad de sus gentes y por el estatus de metrópoli. Hoy solo es un escombro que han dejado los políticos y sus secuaces en las últimas cinco décadas. Esto se puede notar en la forma desmedida que los alcaldes han manejado el erario y la economía social. Sin olvidar los politiqueros que han pasado haciendo campaña presidencial, dejando detrás de ellos solo miseria y descomposición.

Continuar así, no habrá esperanza para las nuevas generaciones y mucho menos para las presentes. Cuántas personas han abandonado la ciudad por los malos manejos de los impuestos y por el aumento de ellos. No hay cifras que podamos mostrar pero si la gente está escuchando los gritos de los que se van y no quieren volver.

Nos acercamos a dos elecciones, presidenciales y congreso. Ninguno de los candidatos tiene en estas dos contiendas programas valederos que muestren un verdadero futuro y bienestar para los colombianos. Solo rencillas de estudiantes y señalamientos de su propia corrupción apoyados por gente ignorante que es la que ha hecho que el país esté como está.

Creemos que un medio periodístico fuera de estas contiendas y que vaya mostrando el camino correcto a seguir, servirá como un buldózer que arrastre fuera del fango a una sociedad y ella pueda bajo sus propios criterios y autonomía construir su futuro como otras sociedades lo han logrado.

Este nuevo año será el comienzo, si la sociedad se une y lucha por sus derechos, para lograr exterminar ese cáncer enquistado en el Congreso que hunde a la sociedad en la mayor crisis social de toda su historia.
 


Para mayor comodidad baja el App del Play Store sin cookies: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.noticias.five

http://noticias5.com/

 

 

Página 9

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis