|

ENERO 05
2005 En el observatorio de Monte Palomar (en San Diego,
California, EE.UU.) los astrónomos Michael E. Brown, David
Lincoln Rabinowitz y Chad Trujillo descubrieron el planeta enano
Eris, el más lejano del sistema solar. Su tamaño solo representa
el 0,27% de la masa terrestre, aunque también se considera que
es el cuerpo más grande que todavía no ha sido visitado por una
sonda espacial. (Hace 17 años)
2002 Un grupo de investigadores japoneses logra crear un
ojo artificial por primera vez en el mundo, implantando globos
oculares a renacuajos extraídos de embriones de ranas. Una
semana después, se confirmará que no hay síntomas de rechazo.
(Hace 20 años)
1968 En Checoslovaquia, llega al poder Alexander Dubcek
que dirigirá el intento de democratización socialista en su país
conocido como la "Primavera de Praga". Esta tentativa de
apertura será reprimida sangrientamente por las tropas
soviéticas del Pacto de Varsovia en agosto. (Hace 55 años)
1933 En San Francisco (California, EE.UU.) comienza la
construcción del Golden Gate Bridge, que será por unos años el
puente colgante más largo del mundo y la mayor obra de
ingeniería de su época, con una longitud de 1.280 metros. Estará
suspendido de dos torres de 227 metros de altura. El puente se
terminará de construir en abril de 1937 y será abierto al paso
peatonal el 27 de mayo a las 6:00 de la mañana, siendo abierto
al tráfico de vehículos al día siguiente. (Hace 89 años)
1895 El capitán de artillería francés Alfred Dreyfus, de
origen judío, es acusado de espiar a favor de Alemania en un
juicio plagado de irregularidades y sostenido con pruebas muy
débiles, a consecuencia de lo cual resulta despojado de su rango
en una humillante ceremonia pública en el patio de la Escuela
Militar de París (Francia). Este caso dejará al descubierto el
antisemitismo que impregna los cimientos del ejército francés y
dividirá a la sociedad francesa: de un lado, el Gobierno
conservador, el ejército nacionalista, la Iglesia católica y los
partidos conservadores, del otro, las fuerzas progresistas con
republicanos, socialistas y anticlericales. (Hace 127 años)
1822 En el día de hoy, y después de haberse realizado
consultas populares para anexar sus provincias al Primer Imperio
Mexicano tras su separación de la corona española, el territorio
centroamericano pasa a formar parte del Imperio de México. La
anexión durará dieciocho meses. (Hace 200 años)
|
|
1543 Fray Bartolomé de las Casas, fraile español nacido en Sevilla,
desembarca en el puerto de San Francisco de Campeche. Con el tiempo escribirá
"Brevísima Relación de la Destrucción de las Indias" y denunciará la crueldad de
los españoles hacia los indígenas. Será obispo de Chiapas desde 1544 hasta 1550.
Defenderá infatigablemente a los indígenas contra la idea de que no tienen alma
ni pleno uso de razón hasta su muerte, acaecida el 29 de julio de 1566. (Hace
479 años)
1477 Tiene lugar la batalla de Nancy, en la localidad francesa del mismo
nombre, en la que son contendientes el duque de Borgoña, Carlos el Temerario, y
el duque de Lorena, René II. La batalla concluirá con la derrota y muerte de
Carlos el Temerario, consolidando la independencia de la Lorena y la anexión de
una parte de los estados borgoñones por el rey de Francia Luis XI. (Hace 545
años)
Efemérides de nacimientos:
1938 Nace en Roma (Italia) Juan Carlos de Borbón, que será coronado rey
de España a la muerte del dictador Franco, en noviembre de 1975, y reinará bajo
el nombre de Juan Carlos I. Durante la Transición Española a la democracia,
jugará un destacado papel para sacar a su país del rincón de la historia, tras
casi cuarenta años de dictadura del régimen franquista. (Hace 84 años)
1876 En Colonia, Alemania, nace Konrad Adenauer, estadista alemán, primer
canciller de la República Federal de Alemania y uno de los llamados "padres de
Europa". (Hace 146 años)
1592 Nace en Lahore (India) Yahan I, que será gran mogol sha, encarcelado por su
hijo en 1658 en el fuerte de Agra y constructor del Taj Mahal, mausoleo
construido en honor a su consorte favorita. A su muerte, en 1666, será enterrado
junto a ella. (Hace 430 años)
Efemérides de obituarios:
2018 En Houston, Texas (EE.UU.), fallece a los 87 años de edad el
astronauta John Young. Partició en tres de las fases de la exploración espacial.
Estuvo en el proyecto Gemini, que iniciaba la carrera de vuelos orbitales
tripulados, a principios de los sesenta, y tras el programa Apolo, en los años
ochenta se convirtió en el primer capitán del transbordador espacial, que abría
la posibilidad de reducir los costes en los viajes espaciales por ser las naves
reutilizables. (Hace 4 años)
1922 A los 47 años de edad, muere de una angina de pecho en las
proximidades del archipiélado de las Georgias del Sur el explorador polar
británico Ernest Henry Shackleton, mientras realiza una expedición a las
regiones poco conocidas de la Antártida situadas en torno a la Tierra de Enderby.
(Hace 100 años)
1903 En Madrid (España), y afectado por una bronconeumonía, fallece
Práxedes Mateo Sagasta, político español, presidente del Gobierno en siete
ocasiones, durante el período comprendido entre 1870 y 1902. Fue muy afamado por
sus habilidades retóricas. (Hace 119 años)
|
|

¿Qué es la
equidad y la igualdad?

Igualdad: consiste en repartir, en partes iguales, en una misma
proporción, un bien, recurso, servicio... Equidad: consiste en
el reparto de bienes o servicios en función de los méritos de un
individuo. Por lo que, si una persona merece más que otra, el
reparto dejaría de ser igualitario.
¿Qué significan las líneas de
la mano?

Hay muchas personas que consideran que las líneas de las manos
reflejan eventos pasados y futuros. Con frecuencia, la
quiromancia procedimiento que se realiza por medio de la
interpretación de las rayas de la mano está relacionada con el
arte de la adivinación |
|