Bogotá, Colombia -Edición: 276

Fecha: Miércoles 12-01-2022

 

Página 13

 

 submit 

EFEMÉRIDES

 

 

 

 

 

ENERO 12


2010 En Haití, el país más pobre del continente americano, se produce un terrible terremoto de magnitud 7,3 grados en la escala Ritcher y con epicentro a unos 20 km de la capital, Puerto Príncipe, que queda reducida a escombros. El balance final de víctimas será de más de 250.000. De acuerdo a los registros históricos, Haití no sufría terremotos importantes desde hacia más de 200 años, los de mayor magnitud ocurrieron en 1751 y 1770 aunque nunca llegaron a alcanzar los 7 grados de la escala de Richter. (Hace 12 años)


1970 Con la rendición de Biafra, concluye la Guerra de Biafra iniciada el 6 de julio de 1967, poco después de que el comandante militar de Biafra, general Ojukwu, proclamara la secesión de la provincia oriental y el nacimiento de la república independiente de Biafra. La guerra ha sido muy costosa para Nigeria en términos de vidas humanas, dinero e imagen exterior. Se estima que alrededor de tres millones de personas han muerto durante las hostilidades, principalmente por hambre y enfermedades. Poco después del fin de la guerra, Yakubu Gowon decretará la amnistía y prometerá ceder el poder a un gobierno civil en 1976, pero en julio de 1975 un grupo de oficiales musulmanes, al mando del coronel Joseph Garba, jefe de la guardia personal de Gowon, lo derrocará y colocarán al frente del país al general Murtala Ramat Mohammed. (Hace 52 años)


1946 En esta fecha, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reúne por primera vez. En este momento, 51 estados forman parte de la ONU y el Consejo de Seguridad queda formado por 11 miembros. La membresía permanente del mencionado Consejo quedará en manos de los aliados victoriosos de la Segunda Guerra Mundial: Estados Unidos, la URSS, Francia, Reino Unido y China, siendo el resto miembros no permanentes y rotatorios. En virtud de una enmienda de fecha 17 de diciembre de 1963, que entrará en vigor el 31 de agosto de 1965, la Asamblea General aumentará el número de miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de 6 a 10. Estos miembros no permanentes serán elegidos por la Asamblea General para un período de 2 años y no podrán ser reelegidos a la conclusión de su mandato. (Hace 76 años)


1933 Tienen lugar los llamados Sucesos de Casas Viejas, un alzamiento anarquista que encuentra una dura reacción por parte del gobierno de Azaña y de la Guardia Civil en Casas Viejas (Cádiz, España) al entrar ésta a tiros en el pueblo e incendiar la casa donde se han refugiado algunos de los dirigentes de la insurrección, entre ellos el conocido como "Seisdedos". A continuación se procede a una serie de juicios sumarísimos, y se fusila a los sospechosos de haber participado en los hechos. Serán catorce los asesinatos por los que, en mayo de 1934, el responsable directo, capitán Rojas, será enjuiciado y condenado a pena de 21 años de prisión, mientras que el director General de Seguridad del Estado, será absuelto. (Hace 89 años)


1816 En Francia, al considerar peligrosa a la familia de Napoleón, se aprueba una ley por la cual todos sus parientes deben abandonar el país. (Hace 206 años)

 


1807 La ciudad de Leiden (Holanda) resulta damnificada al estallar un barco que está cargando pólvora y amarrado ilegalmente en el lado Este del canal Rapenburg. La explosión, que destruye cientos de casas, siega la vida a unos 150 ciudadanos. El rey Luis Napoleón Bonaparte visitará personalmente la ciudad para coordinar la ayuda a las desgraciadas víctimas. (Hace 215 años)


1610 En Sevilla (España) se pregona públicamente el bando real de expulsión de los moriscos (musulmanes españoles bautizados tras la pragmática de los Reyes Católicos del 14 de febrero de 1502). La expulsión se realizará en condiciones brutales e incluso se producirán matanzas que llenarán de amragura y dolor a una minoría que será crítica con el odio, satisfacción e indiferencia del resto. (Hace 412 años)

 

Efemérides de nacimientos:

 

1876 En la ciudad californiana de San Francisco (EE.UU.) nace Jack London, escritor estadounidense, autor de "Colmillo Blanco" y "La llamada de la selva", entre otras obras. (Hace 146 años)

 

1746 Nace en Zurich (Suiza) Johann Heinrich Pestalozzi, que dedicará toda su vida a ayudar a los niños y será uno de los primeros pensadores que podremos denominar como pedagogo, en el sentido actual del término. (Hace 276 años)

 

1628 Nace en París Charles Perrault, escritor francés que ejercerá la abogacía durante algún tiempo, pero que a partir de 1683 se entregará plenamente a escribir cuentos infantiles: "Barba Azul", "La Bella durmiente", "Cenicienta", "El Gato con Botas", "Piel de Asno", "Caperucita Roja" y "Pulgarcito", entre otros muchos más, serán obras salidas de su brillante pluma. (Hace 394 años)

 

1591 En Játiva (Valencia, España), nace el pintor tenebrista y grabador español José de Ribera, conocido como "El Españoleto" ya que así será llamado por sus contemporáneos. Con 17 años marchará a Italia siguiendo las huellas de Michelangelo Merisi da Caravaggio. Fallecerá en Nápoles (Italia), a los 61 años de edad. Obra destacadas suya serán "El martirio de San Felipe" o "El sueño de Jacob". Lord Byron, viendo sus obras, dirá de él que "pintó con la sangre de los Santos", por su desgarrada anatomía y la intensidad de su trazo. (Hace 431 años)

 

 

Efemérides de obituarios:


1976 Fallece en el Reino Unido, Agatha Christie, escritora británica de novelas de misterio de gran éxito, conocida como la "reina del crimen". Será la madre del personaje literario Hércules Poirot. (Hace 46 años)


1844 Muere en Alencon (Francia) el cura y guerrillero español Jerónimo Merino que, en 1808, al ver los desmanes que había perpetrado el ejército francés en su pueblo natal decidió hacerse guerrillero. Más tarde se hizo carlista y, tras la firma del Tratado de Vergara en 1839, se retiró a Francia. (Hace 178 años)


1665 Fallece en Castres (Francia) Pierre de Fermat, jurista y destacado matemático clave para el desarrollo del cálculo moderno. Logró notables contribuciones a la geometría analítica. (Hace 357 años)


1519 Muere en Wells (Alemania), Maximiliano I, emperador de Alemania. Antes de morir se aseguró de que su corona imperial pasase a su nieto Carlos I de España, y no a Francia encarnado en la persona de su rey Francisco I. (Hace 503 años)

 

 

 

 

Antes se creía que la fotografía capturaba el alma de las personas

 


Mito de la fotografía siglo xx: era asociada con los fantasmas. Uno de los datos curiosos de la fotografía, se da en Pekín, China, pues se pensaba que la fotografía se llevaba el alma de las personas. Además, se consideraba ofensivo retratar al emperador.

 

 

Facebook es azul debido a que Mark Zuckerberg es daltónico

 


Un dato curioso de Facebook y que quizás no sabías, es que su creador Mark Zuckerberg es daltónico y es así como cuando se creó el logotipo de la popular red social, este llegó a ser azul, por ser uno de los colores que Zuckerberg visualizaba mejor.

 

 

Página 13

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis