Bogotá, Colombia -Edición: 277

Fecha: Viernes 14-01-2022

Página 3

 submit

BOGOTÁ

 

 

 

Investigaciones para ubicar a quienes han incitando a colarse en Transmilenio



Director de la Policía Nacional, general Jorge Luís Vargas, aseguró que ya adelantan las investigaciones pertinentes para ubicar, capturar y judicializar a las personas que están invitando a una quema de la ciudad de Bogotá y generar caos de orden público.

La decisión se da luego de que apareciera recientemente en un video integrantes de la ‘primera línea’, recibiendo orientación de organizaciones internacionales para realizar una ‘colatón’ masiva en Transmilenio (ingresar al sistema sin pagar el pasaje).

Según el alto oficial, se continúa con un equipo especial para llevar a la justicia a las personas que cometan delitos contra los bienes públicos y a la ciudadanía.

“Continuamos con la judicialización de estas denominadas líneas, que algunas de ellas tienen relación directa con el ELN y con las Farc. Van más de 250 capturas de estas personas que han sido financiadas y que tienen apoyo directo del ELN”, afirmó.

Vargas añadió que "los delitos que han sido imputados son terrorismo, secuestro, concierto para delinquir y otros relacionados con daños en bien público y privado y ataque a servidor público".

Las autoridades indicaron que, en medio de los disturbios registrados en el país, un total de 600 buses de Transmilenio fueron afectados durante el año 2021, 16 cámaras de sistema masivo de transporte fueron dañadas, se registraron 287 acciones para dañar las estaciones de Transmilenio y en el país fueron afectados 126 buses de diferentes sistemas de transporte.

“La Policía Metropolitana de Bogotá y la Dijin se le ha dado la instrucción para que se reúna con la Fiscalía General y verificar si en esta convocatoria, muy probablemente, podemos encontrar instigación al delito y algún otro llamado para la violencia y se proceda a la identificación e individualización de las personas, de acuerdo a las infracciones al código penal”, señaló el general Vargas.

Uno de los supuestos integrantes de la primera línea aseguró en el video que “durante toda la semana nos vamos a colar, vamos a evadir, vamos a desobedecer y si tiene que arder y reventar esta ciudad de m...”.

 

 

Demanda en urgencias ha aumentado en Bogotá

 


Variante ómicron del coronavirus es la predominante en Bogotá, de acuerdo a la Alcaldía. Esto -como es lógico- ha significado que los casos positivos por covid-19 aumenten significativamente y la ciudad esté atravesando el cuarto pico de la pandemia.

Pese a que por fortuna la atención en las unidades de cuidado intensivo aún no es alta, la demanda en los servicios de urgencias ha crecido en los últimos días. Por eso, desde el Ministerio de Salud se ha hecho un llamado para tener en cuenta los nuevos lineamientos a la hora de asistir a los centros médicos, teniendo en cuenta los síntomas que presente.

Nuevos lineamientos para el manejo del virus Covid-19:

 

Ante la cuarta ola de Covid-19, las nuevas medidas que debe tener en cuenta cualquier ciudadano que tenga sospechas de haber contraído el virus son las siguientes:


-Personas menores de 60 años con síntomas respiratorios: Esta población deberá solicitar una valoración virtual o por llamada telefónica por la EPS. Allí, el personal de salud encargado determinará si es necesario la realización de la prueba. El aislamiento deberá ser por 7 días.

.-Personas mayores de 60 años, gestantes o con comorbilidades que presenten síntomas: La realización de la prueba deberá ser de forma inmediata a cuando se presenten los síntomas. A su vez, el aislamiento deberá ser por 7 días y se deberá pedir una consulta virtual o telefónica para hacer seguimiento.

.-Personas sin síntomas pero con contacto con alguien positivo a covid-19: El aislamiento no será obligatorio y tampoco es requisito realizarse la prueba.

Actualmente, los ciudadanos que acuden por emergencias están tardando hasta 7 horas para ser atendidos, a menos que su requerimiento sea vital y la capacidad de atención es mínima. Fabián Rojas, especialista de Emergencias y Urgencias, dijo a uh noticiero que el personal del servicio de urgencias no da abasto con la alta demanda de los últimos días y quienes asisten a los centro de salud van con síntomas leves como dolor de cabeza y malestar general, ocasionando altas congestiones.

Uno de los motivos principales de la asistencia de estas personas, tendría que ver con la solicitud de incapacidad, por lo que se invita a que las consultas sean con citas prioritarias o por canales virtuales para así despejar la atención en los centros asistenciales.

Es por eso que a su vez, desde la Secretaría de Salud de Bogotá se ha invitado a la ciudadanía a que "si no tiene un signo de alarma, quédese en casa y avise a su EPS".

En cuanto a la toma de pruebas Covid-19, Alejandro Gómez, Secretario de Salud, aseguró que "la capacidad diagnóstica está orientada hacia una población en particular, no es que se estén haciendo menos pruebas. Ese esfuerzo de diagnóstico lo estamos orientando a tres

 
 

 

poblaciones, personas menores de tres años, personas mayores de 60 años y personas con comorbilidades".

 

Firman millonario contrato de la ALO Sur en Bogotá



Gobierno Nacional, en cabeza del Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), firmó este jueves el contrato de la ALO Sur en Bogotá.

En el proyecto se intervendrán 24,5 km de vía entre Chusacá (Soacha) y la Calle 13, en Fontibón, y se convertirá según dijo el Gobierno “en uno de los principales y más modernos corredores para ingresar o salir de Bogotá, y conectar a la ciudad de manera más eficiente con el suroccidente del país”.

Según la ANI, el contrato se firmó con Estructura Plural ALO Sur, a quienes les fue adjudicado el proyecto el pasado 13 de diciembre. Esa firma está conformada por las compañías Concay, Coherpa Ingenieros Constructores, Mario Alberto Huertas Cotes y Pavimentos Colombia, cada una con una participación del 25%.

El proyecto, tendrá inversiones por $1,17 billones que, prevén, impulsará la generación de 19.743 empleos entre directos, indirectos e inducidos para la capital colombiana y el departamento de Cundinamarca.

El contrato de concesión será por 30 años. Se estima que la fase de preconstrucción dure un año, y la de construcción cuatro. El concesionario está obligado a tener operativa la primera calzada al cabo del segundo año de construcción.

“Gracias a la ALO Sur, impactaremos positivamente la movilidad de Bogotá, generando beneficios para la ciudad y Cundinamarca”, aseguró Ángela María Orozco, ministra de Transporte.

A su turno, Diana Cardona, presidenta encargada de la ANI, mencionó que “con la ALO Sur mejoraremos una de las principales entradas de la ciudad, generando además una conexión más eficiente con el occidente y el suroccidente del país, y especialmente con el Eje Cafetero y Buenaventura”.

Sobre el proyecto ALO Sur

La ALO Sur contempla la construcción de una vía de doble calzada de 9,5 km, una segunda calzada de 9,5 km y 4,5 km de mejoramiento de un tramo, para que la infraestructura pase de los tres carriles existentes a una de cuatro carriles.

El proyecto también incluye la construcción de dos puentes vehiculares sobre el río Bogotá, que se sumarán a los existentes en los sectores de El Muña y en el límite sur de la capital del país.

Asimismo, la iniciativa contempla la construcción de dos intersecciones a desnivel: una en la conexión de la ALO con la Calle 13, en Fontibón, y otra en la Avenida Indumil, en Soacha.

El corredor también incluye la construcción de cerca de diez km de ciclorruta, así como la generación de un espacio público de aproximadamente 153.000 metros cuadrados, como un aporte a la movilidad sostenible y al cuidado del medioambiente, pero sobre todo a la promoción y el uso de la bicicleta.

 

Página 3

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis