|

ENERO 16
2011 En Juba, una capital regional en el sur de Sudán, se
desata el entusiasmo durante el primer día del referéndum de
secesión, que se celebrará durante toda la semana, y que muy
probablemente acabará dividiendo el país en dos: Sudán del Norte
y Sudán del Sur. Aunque los resultados definitivos no se
conocerán hasta el próximo mes de febrero, todo parece indicar
que el apoyo a la separación del Norte será masivo. (Hace 10
años)
2005 En Palestina, tras la muerte de Yasir Arafat, se
celebran elecciones presidenciales en las que resulta elegido el
candidato de "Al Fatah", Mahmud Abas, también conocido como Abu
Mazen, lo que es recibido con muestras de alivio por la
comunidad internacional. A pesar de que muchos pronostican una
guerra civil entre las distintas facciones palestinas, la
transición se hará de manera más o menos pacífica. (Hace 16
años)
1954 La empresa International Business Machines (IBM)
presenta en Nueva York (EE.UU.), la primera calculadora de
transistores y circuitos integrados, un gran adelanto técnico
para la época. En 1957, lanzarán el IBM 608, de considerable
tamaño y un precio de unos 80.000 dólares. (Hace 67 años)
1945 Las fuerzas anfibias norteamericanas desembarcan en
Lingayen, principal puerto de Luzón a 160 kilómetros de Manila.
175.000 hombres les seguirán en los próximos días. San Fernando,
segundo puerto de Luzón, se haya a 48 kilómetros al norte de la
playa de desembarco. Mac Arthur espera enfrentarse a los
japoneses en una zona llana de la isla. (Hace 76 años)
1923 Los aliados vencedores de la I Guerra Mundial, al
ver que Alemania infringe voluntariamente las entregas de carbón
acordadas, deciden hoy que el próximo 11 de enero, tropas
francesas y belgas ocupen el distrito alemán del Ruhr. Los
británicos se mantendrán aparte de esta decisión y los italianos
tampoco tomarán parte en esta medida. (Hace 98 años)
1839 En la Academia de las Ciencias Francesa,
Louis-Jacques-Mandé Daguerre anuncia el proceso del
daguerrotipo, primer paso de lo que será la futura fotografía.
(Hace 182 años)
1768 En Londres (Reino Unido), Philip Astley techa la
arena sobre la que realiza su espectáculo ecuestre, inaugurando
el primer circo de la era moderna. Astley, buen jinete (ha
pertenecido a los Dragones del decimoquinto regimiento de
caballería) descubre que al galopar en un círculo cerrado, la
fuerza centrífuga le permite realizar ejercicios inauditos sobre
la grupa de su caballo. Astley comenzará a ganar dinero y tendrá
que contratar a otros jinetes, payasos, malabaristas,
funambulistas y músicos, sentando así las bases del circo
moderno, tal y como es conocido hoy. Nunca utilizará animales
salvajes en su circo de arena. Será más tarde cuando un
competidor suyo acuñará el término "circo" para describir esta
nueva forma de entretenimiento, tomando el nombre que los
romanos daban a los teatros circulares donde disputaban sus
conocidas carreras de cuadrigas. (Hace 253 años) |
|
1534 En Sevilla, España, atraca junto a la Torre del Oro,
la nao "Santa María del Campo" con el primer y rico cargamento
de metal precioso que la conquista del Perú proporciona. (Hace
487 años)
475 Una revuelta instigada por Verina a favor de su
hermano Basilisco, obliga al emperador bizantino Zenón a huir de
su capital en Constantinopla (actual Turquía). El emperador se
esconderá en una fortaleza en Antioquía donde pasará el próximo
año y medio reclutando un ejército para marchar sobre
Constantinopla en agosto de 476. Entonces en la capital reinará
el caos donde Basilisco es poco querido por lo que la entrada en
la ciudad se producirá sin prácticamente oposición siendo Zenón
restaurado en el trono. (Hace 1546 años)
Efemérides de nacimientos:
1941 Nace en Staten Island (New York, EE.UU.) la cantante
folk y activista norteamericana Joan Báez. (Hace 80 años)
1913 Nace en Yorba Linda (California, EE.UU.) Richard M.
Nixon, político estadounidense que será el 37º presidente de los
Estados Unidos, de 1969 a 1974, y se convertirá en el único
presidente de su país que tenga que dimitir del cargo, debido a
un escándalo de escuchas ilegales conocido con el nombre
Watergate, por el allanamiento de la sede del Comité Demócrata
Nacional en las oficinas del complejo Watergate, en Washington
D.C. Más tarde se revelará que el escándalo también incluía
fraude en la campaña electoral, espionaje político, sabotaje,
intrusiones ilegales, auditorías de impuestos falsas, escuchas
ilegales a gran escala, y un fondo secreto en México para pagar
a quienes realizaban estas operaciones fraudulentas. (Hace 108
años)
1908 Nace en París, en el seno de una familia burguesa,
Simone de Beauvoir, mujer memorable y una de las figuras
intelectuales francesas más importantes y comprometidas de
mediados del siglo XX como novelista, filósofa existencialista y
feminista. Algunas obras suyas, como "El segundo sexo", serán
elementos fundacionales del feminismo. (Hace 113 años)
1881 Viene al mundo en el seno de una familia humilde, y
en la bella ciudad de Florencia (Italia), Giovanni Papini,
escritor y poeta italiano agnóstico y anticlerical. Obtendrá el
título de maestro y trabajará como bibliotecario en el Museo de
Antropología de Florencia, hasta que, en 1903 funde la famosa
revista literaria "Leonardo". Como ensayista se hará célebre con
sus libros "El diablo", "Don Quijote del engaño" y "Gog". Más
tarde se convertirá al catolicismo y escribirá su célebre
"Historia de Cristo". (Hace 140 años)
Efemérides de obituarios:
1878 Muere en Roma (Italia) Víctor Manuel II, primer rey de la Italia
unificada desde 1861. Le sucede su hijo Humberto I. (Hace 143 años)
1873 Fallece en el condado de Kent (Reino Unido), Carlos Luís Napoleón
Bonaparte, primer y único presidente de la II República Francesa en 1848 y
posteriormente el segundo emperador de los franceses en 1852, bajo el nombre de
Napoleón III, siendo el último monarca que ha reinado sobre dicho país. (Hace
148 años)
|
|

Whatsapp solo cuenta con 55
trabajadores dentro de su equipo

La popular red de mensajería también tiene sus secretos, es así
como una curiosidad de whatsapp, es sobre cuántas personas
conforman su equipo de trabajo y aunque no lo creas, son sólo 55
personas las que están detrás de esta gran red social. Ya que
son el mismo equipo, con el que comenzó y que pasó a las
oficinas de Facebook, cuando éste compró la App.
Walt Disney tiene más Oscar que
la actriz Meryl Streep

Un gran dato curioso de Disney es que el creador del famoso
ratón Mickey Mouse, cuenta con 26 premios Óscar de sus 60
nominaciones, lo cual deja a la popular actriz Meryl Streep en
segundo lugar con solo 21 estatuillas de oro. Todos estos
premios el gran Walt Disney, los ha ganado gracias sus cortos
animados.
 |
|