|
Basta de robos, en buses
intermunicipales en vía Bogotá-Cota

Usuarios de servicio intermunicipal se encuentran preocupados,
por la creciente ola de hurtos que se ha registrado en la vía
que de Bogotá conduce a los municipios de Cota y Chía por la
calle 80 y el corredor de la vía Siberia.
El último hecho se presentó el pasado miércoles en horas de la
noche, cuando tres sujetos abordaron una flota que se dirigía
por la sabana occidente y de manera inmediata intimidaron a los
siete pasajeros que iban en el automotor. Estas personas armadas
con armas blancas y de fuego, despojaron de sus pertenecías a
los ocupantes del automotor, ante la mirada de terror de hombres
y mujeres.
Según se puede observar en el video de la cámara de seguridad de
bus intermunicipal, los ladrones cubrieron sus rostros con
capuchas, gorras y tapabocas para no ser identificados. Se puede
observar como uno de ellos, amenaza con arma blanca a los
pasajeros para que no se opongan al atraco.
Uno de los momentos más tensión generó, fue cuando uno de los
ocupantes del bus trató de oponerse al robo y uno de los sujetos
que se encontraba en la puerta del bus, realiza un disparo para
intimidar a los pasajeros.
Luego de realizar su cometido, estas personas huyeron del lugar
con todas las pertenencias de los pasajeros del bus
intermunicipal.
Ante estos hechos, el subcomandante de la Policía Metropolitana
de Bogotá coronel Herbert Benavides, indicó que en las últimas
dos semanas, se han registrado casos similares por este mismo
corredor vial y ya se están haciendo las labores pertinentes con
la Policía de la Sabana para lograr la captura de estos sujetos.
“No deja de ser preocupante esta situación, pero ya hay una
serie de trabajos adelantados por parte de la Policía Judicial y
ya el año pasado se lograron unas capturas sobre estos hechos
sobre el sector de Cota, y la idea es avanzar en las
investigaciones y ponerle todo el cuidado a esta situación para
dar los resultados pertinentes”, afirmó el coronel Benavides.
 |
|
Congreso citará de nuevo a
Claudia López a rendir cuentas por inseguridad ¿Asistirá?

Congreso de la República se están ultimando los detalles de lo
que será la audiencia pública que será citada para hablar de los
problemas de seguridad que está enfrentando la ciudad de Bogotá.
Quien lidera esta iniciativa es el representante conservador
Juan Carlos Wills, quien indicó que la audiencia se estaría
llevando a cabo la primera semana del mes de febrero.
El propósito es que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, el
comandante de la Policía y las autoridades, entreguen un informe
detallado sobre la manera como se está enfrentando la
delincuencia y la criminalidad en la capital, en donde este
fenómeno ha venido creciendo.
“Enviamos una solicitud escrita a la mesa directiva de la
Comisión Primera para que nos dé fecha la primera semana de
febrero de la audiencia pública donde invitaremos a la alcaldesa
Claudia López, al comandante de la Policía de Bogotá, al
comandante de la Brigada 13, al secretario de seguridad, para
que nos digan que es lo que está pasando con la seguridad en
nuestra ciudad”, sostuvo.
Wills dijo que entre las autoridades de Policía, administrativas
y legislativas, deben diseñar nuevas estrategias para evitar que
la seguridad se siga saliendo de las manos.
“No podemos dejar que se nos desborde la seguridad como se le
está desbordando a la alcaldesa Claudia López y necesitamos
sacar adelante programas para evitar la inseguridad que hoy
estamos viviendo en la ciudad. Haremos esta audiencia pública
con el propósito de construir y participar de las soluciones que
necesita Bogotá en todo lo referente a la seguridad”, indicó.
Aún no se conoce si la alcaldesa de Bogotá asistirá a esta nueva
convocatoria que se hace desde el Congreso para hablar del tema
de la seguridad, teniendo en cuenta que la mandataria no estuvo
presente en un debate que se organizó el año pasado en el que
Claudia López fue tildada por el representante Wills de ser una
“alcaldesa de papel”.
|
|
Cuatro personas fueron asesinadas en
varios hechos en Bogotá

Referencia
Capital del país vivió la primera noche violenta del año, donde cuatro
personas fueron asesinadas en diferentes hechos, que son materia de
investigación por parte de la Policía Metropolitana de Bogotá.
El primer caso se registró en carrera 16 con calle 22, del barrio Santa
Fe, donde una persona que se encontraba el interior de un motel fue
ultimada con arma de fuego por un sujeto que llegó al lugar, desenfundó
su arma de fuego y sin mediar palabra disparó contra la humanidad de
esta persona, quien perdió la vida de manera inmediata en el lugar.
Otro de los casos tuvo lugar en la localidad de Puente Aranda, donde dos
sujetos que se encontraban al interior de un vehículo particular, fueron
asesinados bajo la modalidad de sicariato en el lugar. Según las
autoridades, esta persona llegó caminando donde se encontraban las dos
victimas quienes fueron asesinadas con arma de fuego.
Los hechos se presentaron en la calle 1 H Bis con carrea 31 B del Barrio
la Asunción.
El tercer hecho violento sucedió en el Barrio San Francisco de la
localidad de Ciudad Bolívar, donde una persona de 44 años identificado
como Carlos Arredondo, recibió un impacto de bala por parte de otro
sujeto que lo asesinó con arma de fuego.
Por tal motivo el Subcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá
coronel Herbert Benavides, aseguró que todo es materia de investigación
y no se descarta que, en algunos casos, se pueda tratar de un ajuste de
cuentas.
“Estamos haciendo trabajo de seguimiento de cámaras de seguridad,
testigos presenciales y recogiendo toda la información pertinente para
dar con los responsables de estos hechos. No descartamos que algunas
personas tuvieran antecedentes judiciales y por eso la investigación se
está cruzando con la fiscalía general”, afirmó.
Las autoridades indicaron que la toma de seguridad en la ciudad continúa
y se mantienen los operativos en todos los sectores de Bogotá, para
evitar nuevos hechos violentos.
|
|