Bogotá, Colombia -Edición: 279

Fecha: Miércoles 19-01-2022

 

 
 

Página 2

 

 submit

INTERNACIONAL

 

 

 

 

 

Inglaterra eliminará las restricciones por el Covid-19

 


Reuters

Después de varias polémicas a la que se ha tenido que enfrentar gobierno de Boris Johnson planea eliminar gradualmente las restricciones pandémicas restantes de Inglaterra a partir de marzo, informaron este martes medios británicos.

Según dijo una fuente da alto nivel al diario The Guardian, el gobierno pondría fin al autoaislamiento obligatorio para los casos positivos de Covid, y dijo que sería “perverso” mantener la medida a largo plazo. La obligatoriedad podría ser reemplazada por una recomendación.

El levantamiento de las medidas sería a partir de marzo porque en ese mes vencen varias de las disposiciones más duras. Además del requisito del autoaislamiento, también se encuentran la obligación de dar la dirección a los organismos de testeo y enumerar a los miembros del hogar.

Actualmente, el Gobierno de Boris Johnson también recomienda llevar mascarilla en algunos lugares de interior y en el transporte público, trabajar desde casa siempre que sea posible y emplear el llamado certificado covid. Esas medidas finalizarían esta semana o a principios de la próxima, según el funcionario.

En ese sentido, el ministro británico de Sanidad, Sajid Javid, se mostró este martes “reservadamente optimista” ante la posibilidad de que las actuales restricciones puedan “reducirse” la próxima semana.

En una intervención el Parlamento, donde valoró la actual situación en el país de la pandemia, el ministro recordó que “hace ocho semanas el mundo no había oído hablar de la variante ómicron, y desde entonces se ha registrado un tercio del número total de casos de covid-19 (con esa variante)”.

“Las medidas que ha adoptado este Gobierno en respuesta a la ómicron y los esfuerzos colectivos de los británicos nos han visto convertirnos en el país con más dosis de refuerzo suministradas de Europa, el país que más test realiza de Europa, y en el que tiene más antivirales por cabeza de Europa”, dijo. Todo ello, agregó Javid, explica “por qué somos el país más abierto en Europa”.

“Debido a estas defensas farmacéuticas y a la probabilidad de que ya hayamos alcanzado el pico álgido de los casos de hospitalizaciones (por Covid-19), soy reservadamente optimista de que podremos reducir de manera sustancial las restricciones la próxima semana”, anticipó el ministro.

Según las últimas cifras oficiales divulgadas -ayer- por el Ministerio británico de Sanidad, el conjunto del Reino Unido notificó otros 84.429 casos de covid-19 en las últimas 24 horas y otras 85 muertes por la enfermedad.

Dos fuentes de alto nivel dijeron a The Guardian que era “poco probable que continuaran” el certificado de Covid-19 y las reglas de trabajo en el hogar después del 26 de enero, pero que el uso de máscaras podría seguir. También es probable que el gobierno elimine el requisito de que los viajeros se realicen una prueba de covid al regresar del extranjero, una demanda clave del secretario de transporte, Grant Shapps.

A comienzos de enero, el gobernador DeSantis llamó a una rueda de prensa en el hospital de Broward para quejarse de que el gobierno federal no estaba haciendo entregas de este tipo de tratamientos. Confirmó estar teniendo conversaciones a diario con el departamento de salud y servicios humanos del gobierno federal desde donde le habían informado que la disponibilidad de este tipo de medicamentos era “sumamente limitada”.
 

 

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 

 

           

Director Zahur Klemath Zapata 

 

Gerente OperativoLaurie Agront               
Gerente ComercialTeresa Pardo 

Editor Jefe: Enrique J. Marrero

     Editor: Sergio Canu de Von

     RedacciónJosé Rodríguez

 Deportes: Endey J. Marrero 

 Redes Sociales: Maria Bella Vigo

   Diagramación: Darwis Urbina

 

ColaboradoresJotamario Arbeláez, Ivan Contreras, Gustavo Alvarez GardeazábalNohora P. Virgüez, Teresa Pardo, Adriana Hernandez, Edgar Cabezas, Jairo Zarama, Guillermo Navarrete, Jorge Posada, Ricardo Castellanos, Armando Barona Mesa.

 

Soporte TécnicoAurooj Ali Khan

 


“El gobierno federal ha acorralado por completo al mercado. No creemos que el gobierno federal tiene que escatimar este tipo de tratamientos que, estamos convencidos, deben distribuirse cuanto antes a la población. Especialmente entre nuestros ancianos que son los que más lo necesitan”, decía en su momento DeSantis.

En aquel entonces el gobernador prometió que apenas recibiera un cargamento, el estado estaba listo para actuar de inmediato.

El departamento de salud y servicios humanos de la nación había anunciado a finales de 2021 que determinarían semanalmente el número de tratamientos de anticuerpos monoclonales que recibiría cada estado basado en el número de casos de Covid-19 que se confirmaran.

 

Abren nuevos centros de tratamientos monoclonales en el sur de la Florida

 


EFE

Ha sido una de las grandes peleas de las últimas semanas entre Washington y la Florida: los tratamientos monoclonales. Desde mediados de 2021, el gobernador Ron DeSantis fue uno de los pioneros en el país en apoyar los tratamientos monoclonales comprando millones de dosis para el estado de Florida, que fueron distribuidas gratuitamente a lo largo y ancho de la península.

Pero hacia finales de año, el presidente Joe Biden firmó un decreto mediante el cual es legal solamente para el gobierno federal comprar este tipo de tratamientos, que luego son distribuido en los estados. Esto generó desabastecimiento, en Florida y en todo el país, y por semanas no se conseguía este tipo de medicamentos, generando tensiones entre Tallahassee y Washington.

La situación acaba de cambiar, con un nuevo cargamento que ha arribado al estado sureño, y la administración de DeSantis anunció la apertura de dos clínicas en las que se administrarán tratamientos con anticuerpos monoclonales en el sur de la Florida, una en el condado de Miami Dade y la otra en Broward.

La clínica de Miami Dade está ubicada en el campus norte del Miami Dade College (11380 del noroeste sobre la avenida 27), y la clínica de Broward se encuentra en el parque Markham (16001 de la West State Road 84), en la ciudad de Sunrise. Ambas clínicas están abiertas a partir de hoy, y atenderán los siete días de la semana entre las 9 de la mañana y las 5 de la tarde.

El único requisito para recibir un tratamiento con anticuerpos monoclonales en una de estas clínicas es tener un diagnóstico positivo de Covid-19 y se mayor de 18 años. El tratamiento se utiliza para mejorar los síntomas causados por el virus en casos que no son de gravedad y que no requieren hospitalización. Se supone que

 

 

el tratamiento es más efectivo cuanto antes sea administrado. Su distribución es totalmente gratuita. Además, el estado abrirá clínicas similares en los condados de Palm Beach y Seminole, más al norte.

 

Chile propuso ampliar el estado de emergencia en el sur

 


AF

Gobierno de Chile ha puesto en valor que, desde la implantación del estado de emergencia hace tres meses en cuatro provincias de las regiones sureñas del Bío Bío y La Araucanía, la criminalidad ha descendido, por lo que ha propuesto ampliar la medida por séptima vez.

Así, la Cámara de Diputados ya ha dado ‘luz verde’ a la medida --con 69 votos a favor, 48 en contra y tres abstenciones--, si bien ahora la propuesta de ampliar por quince días el estado de emergencia en territorios pasará a ser sometida a debate y votación en la Cámara Alta, según recoge el diario chileno ‘La Tercera’.

El actual decreto está aún vigente hasta el 25 de enero, aunque con esta nueva propuesta se ampliaría la medida hasta el 9 de febrero. El estado de emergencia permite el despliegue de las Fuerzas Armadas con el fin de garantizar el control de la seguridad en las provincias de Bío Bío y Arauco, en la región del Bío Bío; y en Cautín y Malleco, en La Araucanía.

Esta medida de excepción rige en dichos territorios desde mediados de octubre y, con esta, será ampliada por séptima vez por el Gobierno de Piñera, cuyos ministros han aludido al descenso de los datos de criminalidad en los últimos meses.

Así, el ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado, ha puesto en valor que, mientras que el pasado año fue “especialmente violento” en la zona, los últimos tres meses --desde que está en vigor el estado de emergencia-- han sido “uno de los trimestres con menos violencia en el último tiempo”.

Además, ha defendido que el Gobierno no solo se ha limitado a aplicar esta medida de excepción, sino que también ha “fortalecido el trabajo intersectorial” con los municipios, pues estos son “la primera puerta de entrada de problemáticas de las comunidades”.

 

Del mismo modo, el ministro de Defensa, Baldo Prokurica, ha puesto en valor que el estado de emergencia “no es solamente la labor en materia de seguridad ciudadana, (sino que) también hay una labor en materia de desarrollo de coordinación con los alcaldes de estas provincias”.

Finalmente, Prokurica ha explicado que los hechos de violencia se han visto reducidos en un 43 por ciento; las usurpaciones en un 73 por ciento; se ha decomisado una tonelada y media de droga, y se han llevado a cabo más de 4.500 operativos militares mixtos.
 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5.online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2020. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

©2020- 2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis