|
|
Bogotá, Colombia -Edición: 279 Fecha: Miércoles 19-01-2022 |
Página 9 |
|
![]() |
\\ Opinión // |
||
|
Tsunami Político |
|
Ni siquiera se ponen colorados (AS)
Por: Hernán Riaño
“Ponerse colorado” es una expresión usada para decirle a las personas que deben tener pena, que uno se debe avergonzar por lo mal hecho, en especial por la apropiación de lo ajeno.
Con los últimos acontecimientos descubiertos por periodistas de varios medios, se supo que varios asesores de la presidencia en unión con sus esposas tramitaron contratos para favorecerse del erario. El primero fue el asesor de la figura más influyente de la presidencia de la república María Paula Correa, Andrés Mayorquín que logró, usando sus conexiones, que varios mandatarios y funcionarios le dieran contratos de asesoría a su esposa, Karen Váquiro, por 1.200 millones de pesos, aunque algunos se negaron como el caso de William Dau, alcalde de Cartagena. El segundo, el asesor jurídico de la presidencia, Germán Quintero y Claudia Marcela Montealegre, consiguieron 9 contratos por 653 millones de pesos. Hay polémica por la idoneidad de una de las contratistas. Hollman Morris denunció que, también, en la alcaldía de Bogotá, la señora Váquiro tuvo un contrato por 56 millones y medio de pesos.
Recordemos otros ocurridos recientemente: El exministro Carrasquilla, sin ninguna justificación, abusando de su poder, endeudó al país, a niveles nunca antes vistos, y dijo que solo quedaba “caja” para dos meses. ¿Qué hicieron el dinero del endeudamiento? El ejército compró unas medias que los soldados no pueden usar por no cumplir las normas sanitarias y unos visores que solo sirven para alpinismo. El fiscal usa los bienes públicos para su uso personal o de su familia y compra almuerzos a más de $100.000 pesos en medio de una anunciada austeridad. Pero el caso más sonado es el de MINTIC, cuando era titular Karen Abudinen, adjudicaron un contrato por más de un billón de pesos para instalarle internet a los pobres del país, giraron un anticipo de 70 mil millones a la Unión Temporal Centros Poblados, ese anticipo está refundido, y algunos de esos fondos terminaron en una iglesia cristiana. Tampoco se escapa de ese manejo el presidente Iván Duque, compró unas camionetas, por $9.600 millones aproximadamente, adquirió un helicóptero y 7 aviones para él y sus colaboradores. Los aviones del Estado los usa para trasladar a su familia y amigos. Estos son algunos ejemplos que involucran al alto gobierno, no hacemos referencia a ministerios, gobernaciones, municipios, entidades descentralizadas, alcaldías y demás entes gubernamentales. Tampoco hay que olvidar Agro Ingreso Seguro, Foncolpuertos, Reficar, Odebretch y muchísimos más.
Lo más preocupante, es que nadie reconoce sus “errores”, ni resarcen al estado, ninguno se “mete la mano al dril” para pagar lo mal gastado o perdido, todo lo contrario, se ponen como “gallos finos” a contraatacar, contratan “famosos abogados” de esos costosos para que los defiendan y los saque del entuerto. Algunos le piden perdón al presidente y a su jefe inmediato (¿?). El hecho que una persona de alto nivel contrate a alguien, no quiere decir que ese directivo sea dueño de los recursos públicos con los que paga los honorarios, reiteramos, el dueño de los dineros es el pueblo colombiano. La función fundamental de un servidor público es la defensa y el cuidado del erario y en vez de cumplirla, no solo no lo hacen, sino que en muchos casos son esos servidores quienes se lo apropian y ni siquiera se ponen colorados (as).
|
|
¡Buenos días familia!
Tunel Oscuro
Por: Zahur Klemath Zapat
Esta es la edición 279 de Noticias5 de hoy Miércoles 19 de enero de 2022.
Para mayor comodidad baja el App del Play Store sin cookies:
https://play.google.com/store/
|
|
Página 9 |
|
© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK |