|
"El núcleo de la Tierra se estaría
enfriando", sostienen investigadores

Expertos indicaron que este proceso natural sirve para comprender los
fenómenos que afectan la vida en el planeta.
El núcleo de la Tierra es una región ubicada a casi
3.000 km de profundidad de la corteza
|
|
terrestre con un radio de 3.500 km. En ese punto las temperaturas pueden
fluctuar entre los 4.400° C y los 6.000° C, similar a las del Sol.
Existe dos capas en dicha posición denominadas, ‘núcleo interno’, una
esfera sólida, compuesta mayormente de hierro, y el ‘núcleo externo’
hecho de un líquido maleable entre hierro y níquel. Asimismo, en el
‘núcleo externo’ se forma el campo magnético de la Tierra, que protege
al planeta de los peligrosos vientos solares.
Mediante una reciente investigación, un equipo de científicos calculó
que ese enfriamiento está ocurriendo más rápido de lo que se creía, tras
mantenerse en temperaturas casi tan altas como las del Sol durante más
de 4.500 millones de años.

|
|
"Es un hecho que el núcleo de la Tierra se está enfriando, pero es un
proceso que ocurre en escalas de miles de millones de años, así que por
más rápido que fuera, ninguno de nosotros estaremos vivos para ver cómo
sería esa fría muerte del planeta", explicaron los expertos.

En tanto, los investigadores añadieron que este proceso natural sirve
para comprender los fenómenos que afectan la vida en el planeta.
“El núcleo de la Tierra es fundamental para la vida, por ende, si algún
día se apaga, el planeta mismo se convertirá en una gigantesca roca fría
e inerte”, precisaron.
 |
|