|

Febrero 13
1979 Al derrocar al gobierno títere de Chapur Bakhtiar,
en Irán triunfa la revolución inspirada por el ayatolá Jomeiní,
que toma el poder absoluto y proclama la República Islámica
predicando que los musulmanes deben rechazar la influencia de la
superpotencias soviética y estadounidense en Irán. (Hace 42
años)
1961 Inmersa en la carrera espacial, la Unión Soviética
vuelve a dar un golpe de efecto, dejando a Occidente receloso,
al lanzar la nave "Venera I" que se convertirá en el primer
ingenio humano en orbitar el planeta Venus. Esta sonda está
equipada con cuatro instrumentos muy avanzados para la época: un
magnetómetro, una trampa de iones, un detector de
micrometeoritos y un contador de rayos cósmicos. (Hace 60 años)
1953 Las autoridades egipcias firma un acuerdo con Gran
Bretaña por el que se concede un gobierno autónomo para Sudán y
la libre determinación, antes de tres años, para los sudaneses.
(Hace 68 años)
1912 Puyi, el último emperador de China, es obligado a
abdicar por Yuan Shikai, promotor de la revolución republicana
junto a Sun Yat-sen. (Hace 109 años)
1818 Se proclama oficialmente la independencia de Chile.
Bernardo O'Higgins inicia su gobierno personalista que se
hundirá en 1823 por su oposición a la aristocracia, de lo que se
aprovechará Ramón Freire que instaurará su dictadura. (Hace 203
años)
1709 Del archipiélago de Juan Fernández, perteneciente a
Chile, es rescatado en el día de hoy el marinero escocés
Alexander Selkirk, cuyas aventuras en esta isla inspirarán el
libro "Robinson Crusoe" del escritor Daniel Defoe. Selkirk, que
en octubre de 1703 se hallaba trabajando en el galeón "Cinque
Ports" que fondeó en el archipiélago, decidió no fiarse de la
seguridad del mencionado barco y solicitó ser llevado a tierra,
arrepintiéndose poco después. El aislamiento duró cuatro años y
cuatro meses hasta que, en el día de hoy, es rescatado por el
buque corsario "Duke" que partirá dos días después llevando en
su cubierta al atribulado y solitario Alexander, que se
despedirá de su morada de los últimos años en el navío mientras
éste se vaya alejando de las orillas que le han cobijado. De
vuelta a la civilización, llegará a ser teniente de marina del "H.M.S.
Weymouth", barco en el que morirá en 1723, a la de edad de 47.
(Hace 312 años)
1700 Como resultado de grandes desavenencias históricas
entre Suecia y sus vecinos Rusia, Dinamarca-Noruega y la
República de las Dos Naciones (Polonia y Lituania), en el día de
hoy tropas sajonas atacan la ciudad sueca de Riga y sus
fortificaciones aledañas en Livonia, dando inicio a La Gran
Guerra del Norte, que se prolongará hasta 1721, por la
supremacía en el Mar Báltico. (Hace 321 años)
1542 Casi un año después de haber iniciado la audaz
empresa, la expedición de Francisco de Orellana, que cuenta 31
años de edad, y sus 57 hombres descubren las fuentes
ecuatorianas del río Amazonas, el más largo y caudaloso de la
Tierra con 6.880 km, y mítico río mar de las legendarias mujeres
guerreras de la mitología griega, cuya cuenca hidrográfica da
vida a la frondosa selva amazónica. (Hace 479 años)
|
|
1541 Tras haber llegado al valle del Mapocho (actual
Chile) en diciembre de 1540 al mando de unos 150 españoles,
Pedro de Valdivia obtuvo colaboración pacífica de las tribus
indígenas del lugar y encomendó al alarife Pedro de Gamboa el
diseño de una nueva ciudad siguiendo las reglas dispuestas en la
Real Cédula de 1523 para el Nuevo Mundo. En el día de hoy, y una
vez acabado su trazado con la creación de la Plaza de Armas y
los edificios públicos que la rodean, Pedro de Valdivia funda la
ciudad de Santiago del Nuevo Extremo, futura Santiago de Chile.
(Hace 480 años)
Efemérides de nacimientos:
1888 Nace en
Madrid (España) Clara Campoamor, abogada y política pionera del
feminismo, por tanto firme defensora de los derechos de la mujer
por la igualdad y principal impulsora del derecho al voto
femenino en España, aprobado en diciembre de 1931, y ejercido
por primera vez por las mujeres en las elecciones de 1933.
Morirá exiliada en Suiza en 1974 a los 84 años. (Hace 133 años)
1882 Nace en San Petersburgo (Rusia) Anna Pavlova, una de
las más destacadas bailarinas de ballet clásico de todos los
tiempos. (Hace 139 años)
1815 Nace en Roma (Italia) el pintor español Federico
Madrazo, que será pintor oficial de la corte española, director
del Museo del Prado y director de la Real Academia de Bellas
Artes de San Fernando. (Hace 206 años)
1809 Nace en el Condado de Hardin (EE.UU.) Abraham
Lincoln, decimosexto presidente de Estados Unidos (1861-65),
luchará en la Unión durante la Guerra Civil Americana, y logrará
la emancipación de los esclavos, será un defensor elocuente de
la democracia y antepondrá a su persona su anhelo de unidad
nacional. (Hace 212 años)
1809 Nace en Shresbury (Reino Unido), Charles Darwin,
biólogo y creador de la teoría evolucionista de las especies,
donde afirmará que el individuo mejor adaptado tiene más
probabilidades de salir victorioso en la lucha por la
existencia. (Hace 212 años)
1637 Nace en Ámsterdam (Países Bajos) el anatomista y
zoólogo holandés Jan Swammerdan, que observará por primera vez
los glóbulos rojos de la sangre. (Hace 384 años)
Efemérides
de
obituarios:
1984 Muere en la ciudad de París, Francia, el escritor e
intelectual argentino Julio Cortázar, autor de obras inmortales
como "Bestiario", "Historias de cronopios y de famas" y
"Rayuela". Renovó el género narrativo, poniendo especial cuidado
en el cuento breve. (Hace 37 años)
1804 Fallece en Köenisburg (actual Rusia), Imanuel Kant,
filósofo alemán cuya obra clave es "Crítica de la razón pura".
(Hace 217 años)
1554 En Londres, Inglaterra, es ejecutada, por orden de
la reina María I Tudor, la joven de 16 años Jane Grey, que fuera
reina de Inglaterra por unos pocos días, del 6 de julio al 19 de
julio de 1553. A pesar de morir a tan temprana edad, se la
considera, sin ninguna duda, una de las mujeres más cultas de su
época. (Hace 467 años)
|
|

* Leonardo Da Vinci inventó las tijeras.
* ¿Sabías que compartes tu fecha de cumpleaños con al menos
otros 9 millones de personas en el mundo?
* El músculo más fuerte del cuerpo es la lengua.
* Estornudar con los ojos abiertos es imposible.
* En el mundo hay más pollos que personas.
* El tiempo de espera medio hasta que nos dormimos es de siete
minutos.
* En promedio comemos el equivalente a 28 cerdos en toda nuestra
vida.
* Einstein en su niñez no hablaba fluidamente y sus padres
pensaban que era un retrasado.
* Ningún pedazo de papel puede ser plegado a la mitad más de 7
veces.
* Venus es el único planeta que gira en sentido horario.
* Una persona morirá más rápido por no dormir que por no comer,
el hombre solo puede aguantar 10 días sin sueño, y puede estar
varias semanas sin comer.
* Antes del 1800, los zapatos para el pie izquierdo y derecho
eran iguales.
* Desde que nacemos, nuestros ojos siempre tienen el mismo
tamaño, pero nuestra nariz y orejas no dejan nunca de crecer.
* Si pones un huevo en medio de dos móviles encendidos lograras
q se cocine en aproximadamente 62 minutos.
* Cada mes que comienza en Domingo tiene un Viernes 13 y cada
mes q comienza en Jueves tiene un Martes 13.
* El material más resistente creado por la naturaleza es la tela
de araña.
* Si por alguna razón el sol dejara de emitir luz, en la tierra
tardaríamos 8 minutos en darnos cuenta de esto.
* La fecha en las botellas de vino es la
fecha en que la uva fue cosechada, y no es la fecha en que fue
embotellado tal vino.
* La letra J, es la única letra que no aparece en la tabla
periódica.
* El alfabeto más largo del mundo es el de Camboya, tiene 74
letras.
* En Alemania del siglo XVIII, la sangre menstrual de las
mujeres se añadía como afrodisíaco en comidas y bebidas.
* Los murciélagos siempre dan la vuelta a la izquierda al salir
de una cueva.
* El besugo tiene el miembro 1,5 veces mas grande que su cuerpo
* Una gota de petróleo es capaz de convertir 25 litros de agua
en no potable.
* En el fondo del mar hay un pez que tiene los dientes tan
grandes que no puede cerrar la boca
* La cucaracha puede vivir nueve días sin su cabeza, antes de
morir de hambre. |
|