|

Febrero 16
1959 En La Habana, Fidel Castro, tras seis años de
guerrillas contra el dictador Fulgencio Batista que llegó al
poder en 1952 gracias a la intervención estadounidense que anuló
unas elecciones previstas, jura su cargo como primer ministro
cubano. Poco después Fidel Castro pondrá en marcha una profunda
reforma agraria, nacionalizará empresas estadounidenses, y
designará un gobierno de claro corte marxista. (Hace 62 años)
1949 En Jerusalén, Israel, se abre por primera vez la
Knesset, (Asamblea en hebreo), el parlamento unicameral de
Israel y autoridad suprema del estado, tras las elecciones
celebradas dos días antes. (Hace 72 años)
1945 En el transcurso de la II Guerra Mundial, se lanzan
paracaidistas americanos sobre la isla del Corregidor en
Filipinas. Dos semanas más tarde habrán logrado arrebatársela a
los japoneses. (Hace 76 años)
1941 El centro y casco antiguo de la ciudad de Santander
(España) resulta destruido por un pavoroso incendio que se ha
iniciado en un edificio de la calle Cádiz, avivado por un aire
huracanado. La tragedia se saldará con un balance de más de 400
edificios arrasados, 10.000 personas damnificadas y pérdidas
materiales cifradas oficialmente en 85 millones de pesetas. Como
consecuencia quedarán arrasados 115.000 metros cuadrados de
suelo urbano situados en la zona más céntrica de la ciudad. A
partir de entonces, se iniciará una total remodelación del área
que con el tiempo dará paso a un moderno centro urbano,
orientado al comercio y viviendas para las clases más
acomodadas. (Hace 80 años)
1937 El químico americano Wallace Hume Carothers patenta
el nailon. Las primeras medias de nailon se introducirán en el
mercado en 1940 y tendrán un inmediato éxito comercial. Más
tarde Wallace también descubrirá y patentará el neopreno y el
caucho sintético. (Hace 84 años)
 |
|
1827 En la actual Uruguay se enfrentan tropas argentinas
y brasileñas en la batalla de Ombú por el control de la Banda
Oriental, que pertenece a Brasil desde 1824. Los argentinos, al
mando del general Lucio Norberto Mansilla, atacan a las tropas
brasileñas de Bento Manuel Ribeiro, que se dispersan. Por este
hecho, Mansilla será condecorado por el gobierno federal, y el
comandante de las fuerzas argentinas Carlos María de Alvear,
será designado jefe del Estado Mayor. (Hace 194 años)
1797 Tras haber firmado España y Francia el tratado de
San Ildefonso de 1796, mediante el que ambos estados acuerdan
mantener una política militar conjunta frente a Gran Bretaña,
que amenaza a la flota española en sus viajes a América, fuerzas
inglesas bajo el mando del almirante Henry Harvey, conquistan la
isla de Trinidad en manos españolas. La isla, rica debido a su
producción de caña de azúcar, tiene importancia estratégica para
interferir el comercio entre España y los territorios costeros
septentrionales de América del Sur. (Hace 224 años)
Efemérides de nacimientos:
1941 Kim Jong Il, hijo del dictador comunista de Corea
del Norte, Kim Il-sung y su sucesor desde 1993 como jefe del
Partido de los Trabajadores de Corea y gobernante de Corea del
Norte, nace en Siberia (Unión Soviética). (Hace 80 años)
1928 Nace en Barcelona, España, Pedro Casaldaliga
religioso español, que, tras trasladarse como misionero a Brasil
en 1968, pasará el resto de su vida en dicho país y será uno de
los más destacados miembros de la denominada "teología de la
liberación", así como un defensor de los derechos de los menos
favorecidos, los pobres, con quienes siempre se sentirá
totalmente indentificado. (Hace 93 años)
1497 En la pequeña ciudad de Bretten (actual Alemania),
nace Philipp Melanchthon, que será reformador religioso y
erudito alemán y redactará en 1530, junto a Lutero, las
"Confesiones de Augsburgo", primera exposición oficial de los
principios del luteranismo, texto básico de las Iglesias
Protestantes. (Hace 524 años)
Efemérides de
obituarios:
1579 Muere de lepra en Mariquita (Colombia) Gonzalo
Jiménez de Quesada y Rivera, explorador y conquistador español
del reino de Nueva Granada (acutal Colombia), que obtuvo mucho
éxito en sus viajes en los que se hizo con grandes cantidades de
oro y esmeraldas, salvo en su expedición para buscar "El
Dorado", en la que cosechó un desastroso y sonoro fracaso al
regresar, en diciembre de 1572, menos del tres por ciento de los
efectivos que habían partido 2 años y medio antes. Fundó la
capital de Colombia, Santa Fe de Bogotá. (Hace 442 años)
|
|

Las primeras almohadas eran de piedra
Cuando se habla de almohada, la primera asociación mental que la
gente de hoy tiene es la de un cojín blando y suave sobre el
cual poner la cabeza a la hora de dormir. Pero la primera
almohada surgió en Mesopotamia, allí las almohadas, eran de
piedra y tenían un uso ligeramente diferente al que le damos hoy
en día. Básicamente, servían para mantener lejos de la boca, la
nariz y las orejas a los insectos a la hora de dormir.
Los primeros despertadores... ¡Eran personas!
Un dato curioso es que los primeros despertadores, como bien
lees, eran personas. Se les llamaba “knocker up”, y su empleo no
era otro que despertar de madrugada a los trabajadores para que
llegasen a tiempo a las fábricas, canteras y minas de carbón
durante la época de la Revolución Industrial en Inglaterra e
Irlanda. ¿Cómo se despertaban ellos? Pues no lo sabemos.
La guerra y la paz
La influencia mundial que Estados Unidos de América tiene se
sustenta, en gran medida, en su poderío militar. Con un
presupuesto de 610 000 millones de dólares, gasta más en su
ejército que la suma de los presupuestos militares de los
próximos quince países. Mientras tanto, el presupuesto que la
ONU tiene asignado para el mantenimiento de la paz es de 6 800
millones de dólares, lo que representa el 0,5% de los gastos
militares del mundo, que están estimados en 1 339 000 millones
de dólares.
El Vaticano
El Vaticano acopia el segundo tesoro en oro más grande del
mundo. El tesoro en oro del Vaticano ocupa el segundo puesto
tras el de los Estados Unidos. Las riquezas del Vaticano son
incalculables. No hay pueblo sin iglesia, ni ciudad sin
catedral, ni casi monte sin ermita.
Según un estudio realizado hace poco tiempo el Vaticano posee la
cantidad de dinero suficiente para acabar con la pobreza
mundial, pero no solo una vez, puede acabar con ella dos veces.
Si dudas, uno de los datos interesantes del mundo más tristes
que se pueden compartir.
Es la única sustancia de la naturaleza que puede encontrarse en
forma líquida (agua tal como la conocemos), sólida (en forma de
hielo) o gaseosa (como vapor).
|
|