Bogotá, Colombia -Edición: 292

Fecha: Viernes 18-02-2022

 

 
 

Página 2

 

 submit

INTERNACIONAL

 

 

 

 

 
 

  

 

A quien pueda interesar

 

 

En esta lista están las personas que ya no son colaboradores del periódico

 

* Rubén Darío Varela Hurtado

* Hugo Castro Ríos

* Carlos Muñoz

* Carlos Eduardo López

* Natalia Cuervo López

* Leonardo Franco Arenas

* Juan José Valencia

 

 

Migrantes varados en la frontera sur de México se cose la boca en señal de protesta

 


EPA

Un grupo de migrantes latinoamericanos en el sur de México se cosió este martes la boca en protesta por no recibir documentos que les permitan quedarse en el país o atravesarlo para llegar a la frontera con Estados Unidos.

Los migrantes —principalmente provenientes de Centro y Sudamérica, y también de Haití— están varados en la sureña ciudad de Tapachula, en el estado de Chiapas, fronterizo con Guatemala, a la espera de que sus pedidos de asilo y visas humanitarias sean procesadas por las autoridades.

Muchos de ellos llevan meses esperando la documentación.

Y una docena de ellos, para dejar en evidencia la desesperante situación, acudieron a las puertas de la Subdirección de Regulación Migratoria Zona Sur y se atravesaron los labios con agujas e hilo.

"Que no nos obliguen a quedarnos aquí. Que nos concedan visados humanitarios o de visita para que podamos seguir adelante", le dijo a Euronews Wilbert Cardenal, un migrante de Nicaragua que participó en la protesta. "Si intentamos hacerlo por nuestra cuenta (sin los visados), nos detienen y nos golpean", agregó.

"Queremos pasar y ser libres", se le escucha decir también a Ricardo Vargas, otro de los participantes, en las imágenes obtenidas por la agencia Reuters.

Y el activista Irineo Mujica señala en el video que estas acciones las hacen para exigir un trato más humano y que se acelere el trámite migratorio.

La cantidad de personas solicitando estatus de refugiados o asilo en México se ha más que duplicado desde 2019, alcanzando un máximo de 131.448 solicitudes en 2021, según datos oficiales.

Varios de los migrantes se quejaron de las condiciones en las que viven. Muchos pernoctan en parques y en las calles, y dependen de la asistencia humanitaria durante la espera.

"Nosotros llevamos 15 días durmiendo en el parque, con los niños bajo el agua; nos han cerrado puertas de todos lados", le señaló a la agencia AFP Patricio Peralta, llegado de Guatemala.

Tapachula "colapsada"
El principal centro de migración de México está en Tapachula, donde se procesan aproximadamente 70% de las solicitudes de asilo.

A través de un comunicado hecho público este miércoles, el Instituto Nacional de Migración (INM) rechazó que se someta a los grupos de migrantes a acciones que puedan afectar su salud física y mental.

"Resulta preocupante que estas medidas se hayan realizado con el consentimiento y respaldo

 

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 

 

           

Director Zahur Klemath Zapata 

 

Gerente OperativoLaurie Agront               
Gerente ComercialTeresa Pardo

Departamento legal: Héctor López Giraldo 

Editor Jefe: Enrique J. Marrero

     Editor: Sergio Canu de Von

     RedacciónJosé Rodríguez

 Deportes: Endey J. Marrero 

 Redes Sociales: Maria Bella Vigo

   Diagramación: Darwis Urbina

 

ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Armando Barona Mesa.

 

Soporte TécnicoAurooj Ali Khan

 

 

de quienes se dicen sus representantes, con la intención de presionar a la autoridad migratoria sobre una atención que ya se brinda".

Las autoridades afirman estar lidiando con las solicitudes de asilo y dando prioridad "a quienes integran los grupos vulnerables, como niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, víctimas del delito, personas con alguna discapacidad, núcleos familiares y adultos mayores".

Por su parte, los manifestantes aseguraron que no buscan confrontaciones sino únicamente documentos para poder avanzar hacia el norte.
 

 

 

Rusia expulsó a Bart Gorman, vicejefe de misión de la embajada de EE.UU.

 


DP

Expulsión del “número dos” de la Embajada de EE.UU. en Moscú, Bart Gorman, medida que Washington lamenta como “no provocada”, informó este jueves el Departamento de Estado, en plena tensión por la amenaza de una invasión militar rusa a Ucrania

“Podemos confirmar que EE.UU. expulsó al jefe adjunto de la misión en Rusia, Bart Gorman. Gorman era el segundo funcionario de mayor rango en la Embajada de EE.UU.”, señaló un portavoz del Departamento de Estado, que pidió el anonimato.

Ante esta medida “no provocada” y que el Gobierno de Estados Unidos ve como un paso en la “escalada” de tensiones bilaterales, agregó este funcionario, Washington evalúa una “respuesta” en medio de la crisis por la concentración militar rusa en la frontera con Ucrania.

Asimismo, remarcó que “ahora mismo, más que nunca, es fundamental” que los dos países tengan “el personal diplomático necesario para facilitar la comunicación”.

Precisamente este jueves, el presidente estadounidense Joe Biden dijo que la amenaza de invasión es “muy alta, porque no han retirado ninguna de sus tropas. Han trasladado más tropas”, dijo Biden a los periodistas en la Casa Blanca. “Tenemos razones para creer que están comprometidos en una operación de falsa bandera para tener una excusa para entrar”.

“Todos los indicios que tenemos son que están preparados para entrar en Ucrania, para atacar a Ucrania”, dijo. “Mi sensación es que ocurrirá en los próximos días”.

Hoy el secretario de Estado de EE.UU. Antony Blinken, participará en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la que tiene previsto denunciar que Rusia continúa con sus planes para una “invasión inminente” de Ucrania con la concentración militar en la frontera con ese país.

La reunión del Consejo de Seguridad fue convocada por Rusia, que este mes ocupa la presidencia del órgano, con el fin de discutir los Acuerdos de Minsk para el arreglo del conflicto en el este de Ucrania.

 

 


Rusia defiende que la resolución de las actuales tensiones pasa en buena medida por implementar al completo este arreglo diplomático de 2014 sobre la crisis en el este de Ucrania.

Hoy, el Gobierno ucraniano y las milicias separatistas prorrusas apoyadas por Moscú se acusaron mutuamente de violar el régimen de alto el fuego en el este de Ucrania, donde se enfrentan desde hace casi ocho años en un conflicto que se ha cobrado más de 14.000 vidas.

 

Costa Rica exigirá visa a los venezolanos desde el 21 de febrero




A partir del 21 de febrero los venezolanos que viajen a Costa Rica deberán solicitar visa ante los consulados de ese país, informó el gobierno de Carlos Alvarado Quesada en una publicación en el Diario Oficial La Gaceta.

El documento indica que los venezolanos deberán tramitar visa ante los consulados debidamente acreditados en el exterior según los “lineamientos que se emitirán por la Dirección General de Migración y lo dispuesto en el Reglamento para el Otorgamiento de Visas de Ingreso a Costa Rica”.

Subraya el texto que únicamente en casos de emergencia o fuerza mayor se autorizará a los cónsules costarricenses para que emitan directamente la visa, sin necesidad de consulta a la Dirección General de Migración.

Abunda: “En este supuesto el cónsul deberá verificar, bajo su responsabilidad, las razones que argumenta el solicitante”.

Asimismo podrán ser presentadas, ante la Unidad de Visas de la Dirección General de Migración, las solicitudes de visa provisional por reunificación familiar a favor de padres, adultos mayores o hijos menores de edad, así como mayores con discapacidad, personas costarricenses o extranjeras residentes permanentes o temporales en Costa Rica con domicilio en ese territorio.

En enero de 2020, la OEA reveló que la crisis humanitaria provocada por el gobierno de Nicolás Maduro empujó a 40.000 venezolanos a Costa Rica.

La mayoría de esos venezolanos huyó en condiciones vulnerables en 2019, año en que Maduro asumió un nuevo mandato de seis años pese a no ser reconocido por los gobiernos de al menos 34 países, entre ellos el costarricense.

«En los últimos años, los venezolanos llegan en condiciones más vulnerables, con carencias de alimentación, salud, empleo y abrigo. Muchos de ellos solo cuentan con los medios económicos para comprar el boleto de avión y llegan a Costa Rica solicitando que se les otorgue la condición de refugiado”, señala el informe de la OEA.

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5.online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2020. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

©2020- 2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis