Bogotá, Colombia -Edición: 292

Fecha: Viernes 18-02-2022

 

Página 9

 

 

   submit

\\ Opinión //

 

 

Fraude Social

 

Para todos es bien sabido que el ser humano se va acostumbrando a una serie de bases como, cultura, valores y principios sumado a las cualidades que va descubriendo en el desarrollo, que le permite guiar su camino a la independencia social y profesional, todo esto vienen aunado a las oportunidades a las cuales pueda acceder.

Así mismo afronta la cruz de la vida, en un primer punto está las posibilidades del desarrollo como profesional basado en estudios y prácticas, en un segundo punto cuando llega el momento de trabajar y desarrollar habilidades y destrezas, ya sabiendo cual podrían ser sus caminos para el logro de objetivos llega el momento de compartir con una pareja esté sería el tercer punto importante del desarrollo social e intelectual del ser humano, dejando como último punto crear la responsabilidad de procrear en un ambiente idóneo con oportunidades y estabilidad tanto en lo económico como lo social.

Todo esto deja a un lado los sueños si se interponen causas mayores que se escapan del control, por que se habla de Democracia e incluso le agregan una coletilla de Participativa, para completar una frase Democracia Participativa, después de tantos años de ver y leer sobre políticos ahora nos permite divisar un futuro muy oscuro para la democracia en el Cono Sur.

Al recorrer los desentonados discursos y problemáticas, acude a nuestra mente metáforas tales como “colcha de retazos”, “sopa de letras” y “comedia de equivocaciones”. Lo decimos sin pretensión alguna de faltar el respeto a la institución y sus prelados, sin embargo las cosas no van bien, muchas estrategias herradas, que solo conllevan a las descomposición del parto social y descontrol económico, así lo quieran acomodar con cifras falsas, los índices de inflación superan con creces las cifras emanadas por los gobiernos de turno.


En tal sentido, hablamos de disonancia en vista de una serie de documentos que permiten desplegar la hipótesis de que grandes intereses económicos están detrás de todos estos desordenes y generaciones de caos colectivos, allí que podemos decir ¨Verdad Equilibrada¨, pero estamos expuestos a un aserie de circunstancias y métodos que no dejan crecer a los gobiernos latinos.


De allí parte lo que queremos llamar Fraude Social, cada vez que hay cercanías a elecciones salen a las calles los prometedores de oficio y después de tener el curul o negociarlo se sientan días tras días viendo cómo, esté ser humano que lucha todos los días para lograr una estabilidad esfumarse, se disuelve entre los dedos.


Muchos hablan de la Migración Venezolana, pero nadie se detiene a mirar dentro de su casa, por tan sólo un instante piense que les toque vivir esa amarga experiencia, dejar atrás a tus hijos, familiares, amigos, lugares favoritos e incluso lo que algún día fue tu especial modo de vida, para ir a la aventura de encontrarte con el desprecio y frustraciones de otros, que sin querer ofender también escapan de manera silente buscando mejorar su vida económica y social.


Es así como el que señala no ve hacia dónde va, es tan difícil no escribir estas palabras cuando se ve que; colombianos Emigran (EE.UU., Chile o España), hondureños buscan salida a EE.UU., chilenos quieren ir a España y así pudiera escribir más líneas de otros países.

Hoy estamos aquí, Mañana no sabemos.

 

 

 

¡Buenos días familia!

 

Un pugilato donde no hay round

Por: Zahur Klemath Zapat

 

Esta es la edición 292 de Noticias5 de hoy Viernes 18 de febrero de 2022.

Todos los días algo se dice de lo que está pasando en el pugilato presidencial que es el más llamativo ya que la pelea para el congreso es regional y no hay figuras de talla nacional. El voto en blanco es el enemigo en esta batalla por las curules de los 279 congresistas que aspiran a atornillarse en el capitolio.

Sobre este contrincante no se dice nada, es como si no existiera o fuera un fantasma que no asusta a nadie. Como decía mi nieta cuando le mencionamos el cucu para asustarla, ella replicaba y ¿dónde está el cucu? Y se iba a buscarlos en el closet y decía aquí no está.

Lo llamativo en toda esta lucha de poderes es que la ignorancia entre los contrincantes solo hablar de cosas banales y sin el menor conocimiento de cómo se administra una ciudad, un departamento y mucho menos sus ingresos personales, porque están mendigando a ver como hacen negocio con los del dinero para que los patrocine y así pagar por los votos y el tamal.

Hay un par de miles de aspirantes al congreso y el país está empapelado como si la piñata la fueran a reventar una multitud de estudiantes que apenas salen de primaria a recoger los caramelos del suelo. Ellos desconocen que por cada caramelo que recogen de vuelta viene el anzuelo para pescarlos y ponerlos a tributar para poder sostener ese congreso y todo lo que viene con él.

No quiero ser pesimista, aguafiestas, pero mi experiencia en las elecciones que he visto en muchos países, nunca había observado que apareciera una figura tan fuerte como el voto en blanco como en Colombia. Esto nos está mostrando que hay un río subterráneo que no lo quieren ver pero se siente su vibración.

Cuantos rounds van a resistir los viejos políticos en estos momentos esperan salir ganadores y han hecho inversiones a cuenta de que van a ganar la pelea que ya está en marcha.

 

Lea gratis http://noticias5.com/ Con solo dar clic al enlace.

Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies:

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.noticias.five

 

 

 

 

 CRÓNICA GARDEAZÁBAL # 355

 

Los estigmas de Santofimio

Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal

 

Audio: https://www.spreaker.com/user/8676384/2022-02-17-05-54-13-computer-record

Pocas personas han sido tan estigmatizadas en la historia de Colombia como Alberto Santofimio Botero. Por haberse dejado untar, como tantos, de la pomada que terminó conectando a las partidas presupuestales con el ejercicio congresional. Pero, sobre todo, por haber cometido el craso error de recibir en sus huestes políticas a Pablo Escobar como suplente a la Cámara de Representantes por el Departamento de Antioquia, Santofimio terminó despreciado nacionalmente y condenado por un montaje judicial muy bien hurdido pero no por ello exageradamente anormal.

 

Santofimio fue condenado por la justicia colombiana por ser el responsable indirecto del asesinato de Luís Carlos Galán con una sola prueba de oídas. No importó que por ese crimen también haya sido condenado el entonces Director del DAS y allí si con pruebas fotográficas y documentales. La justicia le creyó a Popeye quien dijo que había oído de un escolta de Pablo que a su vez le había contado que en una reunión donde Santofimio conversaba con Pablo hablaron de la posibilidad de la muerte de Galán.Con saña inauditas, Santofimio pagó cárcel por casi 20 años, le expropiaron su apartamento para pagar la compensación a la familia Galán y lo redujeron al muladar.

 

Así y todo habiendo redimido la condena por lo que no hizo, tanto en la prisión como ahora en su retiro campestre de Ibagué ha seguido leyendo, escribiendo columnas provincianas ,componiendo canciones terrígenas y recreando todo lo que él, como muy pocos colombianos vivió gracias a su capacidad política, su fogosidad verbal y su desbordante memoria humanística. Mañana viernes 18, como un desagravio no expresado, Ediciones Pijao pondrá en circulación su libro “Memorias Fragmentadas” en un acto musical y literario en el Centro de Convenciones de Ibagué. Quienes fueron sus fervientes seguidores. Quienes se deleitaron y lo recuerdan como el último gran orador en un país de oradores.

 

Pero sobre todo quienes como yo le hemos seguido leyendo e intercambiando correspondencia durante todos sus largos años de castigo infame, revaloraremos ante su libro el gran despilfarro histórico que el país y el propio Santofimio cometieron. Curtido por los años, pero tan brillante como cuando era vibrante y poderoso senador, le queda la satisfacción de que sus páginas serán recordadas y consultadas por las generaciones futuras mientras que las cuentas de cobro a las tesorerías del estado que durante más de 30 años han presentado los miembros de la familia Galán al tiempo que llevan al extremo la venganza contra él, nunca encontrarán ni editores ni lectores.

 

El Porce, Febrero 17 del 2022

 

 

 

 

Página 9

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis