|
Falcao sobre pocas
probabilidades de ir al Mundial

Selección Colombia está contra las cuerdas en la Eliminatoria
Sudamericana rumbo al Mundial de Qatar 2022 y en la última doble
jornada deberá derrotar a Bolivia como local y a Venezuela en
condición de visita y además esperar resultados adversos de Perú
y Chile para por lo menos aspirar a la plaza de repechaje.
De dicha situación es consciente el delantero y capitán Radamel
Falcao García, quien aceptó que hay "muy pocas posibilidades",
pero al mismo tiempo aseguró que el plantel afrontará los dos
últimos partidos con el compromiso y responsabilidad que
significa vestir la camiseta del equipo nacional.
"Es complejo porqué las posibilidades de clasificar son muy
pocas, tenemos que enfrentarlo con el compromiso que hemos
representado a nuestro país. Cuando vamos a la Selección y nos
ponemos la camiseta damos lo mejor. Este es el camino, tenemos
que tratar de hacer nuestro trabajo y conseguir los seis puntos
y después veremos qué pasa con los otros resultados. Debemos
afrontar los dos compromisos con la ilusión", afirmó Falcao en
diálogo con ESPN Colombia.
El 'tigre' también se refirió a malestar de la afición
colombiana después de la derrota ante Perú en Barranquilla, pero
también se mostró en contra de la violencia y las personas que
lanzaron botellas a la cancha.
"Es entendible la desilusión de la gente por no conseguir la
victoria. Los jugadores somos los más afectados porqué somos los
principales en querer darle alegrías a nuestro país. Los más
desilusionados somos notros. Entiendo a la gente que tiene ese
tipo de reacciones, lo que no compartimos es la violencia y los
vándalos que tiran botellas. Es algo que se tiene que erradicar
de nuestro fútbol, no se pueden tirar botellas que pueden
lastimar y herir a una persona", dijo.
Sanción a José Mourinho por
hacer "gestos irónicos"

El entrenador de la Roma José Mourinho fue sancionado este
martes con dos partidos de suspensión y 20.000 euros de multa
después de su expulsión el sábado pasado contra le Hellas Verona
(2-2) por un gesto irónico.
|
|
Furioso, el técnico portugués protestó al árbitro y realizó con la mano
el signo de estar hablando por teléfono, un gesto enigmático que le
costó la expulsión.
Según la prensa italiana, el portugués protestaba por considerar
insuficiente el tiempo de añadido decretado por el colegiado Luca
Pairetto e interpretó el gesto como una acusación contra el árbitro,
cuyo hermano es dirigente de la Juventus y su padre estuvo implicado en
el escándalo arbitral del Calciopoli en 2006, de querer impedir la
victoria de la Roma.
Mourinho no quiso explicar su gesto, prefiriendo "volver a casa y hacer
una buena cena", según el mensaje publicado en su Instagram.
Según el juez de la competición, Mourinho "dirigió graves insinuaciones
al director de juego", que repitió en el túnel de vestuarios.
Sorpresivo análisis de Alonso sobre la definición de la Fórmula 1 entre
Hamilton y Verstappen

La espectacular definición de la temporada pasada de la Fórmula 1
continúa dando de qué hablar en el ambiente automovilístico. La polémica
decisión que tomó la FIA (Federación Internacional del Automóvil) fue
muy cuestionada por la escudería de Mercedes, al entender que con ella
perjudicaron a su piloto estrella Lewis Hamilton.
En la previa al inicio de un nuevo Mundial, en el que Max Verstappen
deberá defender el título, fue el español Fernando Alonso el que habló
sobre lo sucedido durante la presentación del monoplaza A522 que
utilizará Alpine.
“Cada uno tiene su propia opinión, pero para mí fue una carrera normal.
Sí, hubo esta decisión, pero nadie puede controlar si hay un coche de
seguridad o no”, consideró el dos veces campeón del mundo en diálogo con
la televisión alemana RTL.
Lejos de esquivar el tema, el experimentado piloto se mostró a favor de
la resolución que tomó la FIA en ese momento y consideró que “nunca se
puede contentar a todo el mundo”, con respecto a la postura que tomó la
Flecha Plateada comandada por Toto Wolff.
“Fue una gran cosa porque era la última carrera de la temporada. Pero en
20 años ha pasado algo así 200 veces. 200 veces a mí, 200 veces a
Michael, 200 a Montoya, 200 a todos. Si ocurre en la tercera o quinta
carrera, no es gran cosa. Esta vez fue en la última carrera a falta de
dos vueltas, pero ¿para mí? No es para tanto”, explicó.
Sobre la salida de Michael Masi, ahora ex director de carreras de la
Fórmula 1, y la llegada de Mohammed Ben Sulayem, Alonso remarcó que, “el
nuevo presidente tiene que asegurarse
|
|
de que todo está en su sitio. Ha entendido que necesitamos
nuevas ideas y estoy contento por ello. Pero sobre Abu Dabi, quizá tengo
una opinión diferente. No creo que se hiciese nada mal en Yas Marina”.
Posteriormente, en una entrevista concedida a DAZN, volvió a referirse
al máximo directivo de la FIA: “Tenemos un nuevo presidente, que es
amigo mío, y tengo total confianza en sus decisiones. Si ha visto algo
que había que cambiar y mejorar en la dirección de carrera, pues
seguramente sea bienvenido y será para mejor”, comentó acerca de la
creación de una Sala de Control de Carrera Virtual, similar al VAR que
utiliza el fútbol, entre otros cambios.
“Ser director de carrera en F1 es muy difícil y es imposible contentar a
todos. Haya quien haya o tengamos el sistema que tengamos siempre habrá
alguien que quede descontento. A ver si tienen suerte este año”,
sentenció.
Ben
Simmons podría debutar con los Nets de Brooklyn en menos de dos semanas

El australiano admitió que desea estar listo para el 10 de marzo, cuando
el quinteto neoyorquino se mida ante su ex equipo, los Sixers.
En su presentación como nuevo jugador de los Nets de Brooklyn, Ben
Simmons rompió un silencio público prolongado durante meses para dejar
claro que seguía luchando con sus problemas de ansiedad, pero que
esperaba volver a jugar pronto.
Dejando a un lado el revuelo que ello causó, tocaba centrar el interés
en cuánto le quedaba a su regreso. El martes Ramona Shelburne, portavoz
habitual de ESPN en el caso Simmons, ha dicho que es cuestión de
semanas.
En su intervención para el programa NBA Today la periodista detalla que
el plan de Simmons es trabajar de forma intensiva esta semana con sus
terapeutas y preparadores para recalibrar la situación durante el fin de
semana.
Esto no significa que el lunes esté listo para vestirse de corto, pero
casi se descarta la posibilidad de que el proceso se prolongue más allá
de un par de semanas. De hecho, ante el posible morbo de contar con su
presencia para el Sixers-Nets del próximo 10 de marzo, el propio Simmons
admitió que esperaba poder jugar, señaló nbamaniacs.com.
El australiano aún no está inmerso en el día a día de los Nets. Steve
Nash matizaba antes del parón del All-Star que ni siquiera tenían un
plan a este respecto. Quizás estos días de descanso hayan servido para
que, poco a poco, Simmons vaya acercándose a la rutina de su nuevo
equipo.
|
|