|

Febrero 23
1991 En el día de hoy, y con la pretensión de liberar a
Kuwait ocupado militarmente por Irak, el ejército estadounidense
da inicio a las operaciones terrestres en la guerra del Golfo
Pérsico, algo más de un mes después de haber iniciado los
bombardeos aéreos. (Hace 30 años)
1946 En Argentina Juan Domingo Perón resulta elegido
presidente, para el periodo 1946-1952, con un 56 % de los votos.
Perón había sido encarcelado en 1945, tras un levantamiento
civil y militar, pero las movilizaciones de los trabajadores
exigiendo su libertad y la insistencia de su esposa, Eva Duarte
de Perón, forzaron a su liberación. En 1947, con condiciones
económicas favorables y con el apoyo de la Confederación General
del Trabajo, creará el Partido Peronista. Tras esta presidencia,
volverá a ganar las elecciones en dos ocasiones más, en 1951 y
1973. (Hace 75 años)
1895 Comienza en Baire la Guerra de Cuba, insurrección
contra el dominio español al negarse el gobierno de España a
reformar el régimen colonial vigente en la isla caribeña. Ante
el estallido, España responde enviando 9.000 soldados,
suspendiendo las garantías constitucionales y aplicando la
censura de prensa. El 21 de marzo, Cánovas del Castillo aprobará
el envío de otros 7.000 soldados más. La guerra concluirá en
1998 mediante los acuerdos de París, concretando la futura
independencia de Cuba para 1902. (Hace 126 años)
1891 Se promulga la que es reconocida como primera
constitución republicana de Brasil, que ha bebido en las fuentes
de las constituciones más importantes de la época, como la de
los Estados Unidos y la de Francia. En ella se recoge que el
Estado Brasileiro es una República Federal con un gobierno
presidencial, otorga el sufragio masculino universal para todos
los brasileños alfabetizados mayores de 21 años, amplia los
derechos humanos, asegura a los acusados la más amplia defensa y
abole penas de exclusión penal y muerte, entre otras. (Hace 130
años)
1821 En México, Agustín de Iturbide diseña la bandera
nacional, a la que llama Bandera de las Tres Garantías, que
consta de 3 colores verticales: verde, blanco y rojo. (Hace 200
años)
1607 En el palacio Ducal de Mantua (Italia), tiene lugar
la representación de "Orfeo", obra original del compositor
italiano Claudio Monteverdi y primera catalogada como ópera. Por
ello, se considera que con esta obra da comienzo el género de la
Gran Ópera. (Hace 414 años)
1557 El emperador Carlos I de España, cansado, entrega a
su hermano Fernando la corona y se retira definitivamente al
monasterio de Yuste, donde seguirá de cerca los acontecimientos
políticos del reino. Allí morirá un año después. (Hace 464 años) |
|
1525 Las tropas del emperador Carlos V derrotan a las de
Francisco I en la batalla de Pavía (Italia), en la que se apresa
al monarca francés, concluyendo así la primera guerra de Italia
iniciada en 1521. Con anterioridad, el ejército imperial ha
conquistado Génova y el norte de Italia. (Hace 496 años)
303 Gaius Aurelius Valerius Maximianus, Dioclesiano,
ordena por edicto la persecución oficial de los cristianos, la
destrucción de sus iglesias y la quema de las Sagradas
Escrituras. A pesar de la persecución implacable a que será
sometido, a partir de 324 el cristianismo será la religión
dominante del imperio bajo el gobierno de Constantino I el
Grande. (Hace 1718 años)
Efemérides de nacimientos:
1837 Nace en Santiago de Compostela (España), la
escritora española Rosalía de Castro, cuya obra girará en torno
a tres grandes temas: la novela costumbrista de la Galicia
rural, la denuncia de las malas condiciones sociales de los
campesinos gallegos y el amor desgraciado. Junto con el poeta
Gustavo Adolfo Bécquer, será considerada precursora de la poesía
española moderna. Su obras más conocidas serán "Follas novas" de
1880 y "A las orillas del Sar" de 1884. También escribirá
novelas como "La hija del mar" en 1859 o "Flavio" en 1861. (Hace
184 años)
1786 En Hanau, Alemania, nace Wilhelm Grimm, que será
lingüista y literato alemán, cuyo nombre siempre suele venir
acompañado del de su hermano mayor Jakob. Ambos, los hermanos
Grimm, serán famosos y queridos por los niños del mundo por su
colección de cuentos en dos tomos "Kinder und Hausmärchen
(Cuentos de niños y del hogar)" publicada entre 1812 y 1815.
(Hace 235 años)
1500 Nace en Gante (actual Bélgica) Carlos I de España y
V de Alemania, que reinará como Santo emperador romano, y
luchará por mantener el imperio español de los Habsburgo, que
abarcará desde Europa hasta América, tratando de superar el
concepto feudal del imperio y lograr la unión de territorios tan
distintos bajo una sola corona. (Hace 521 años)
1463 En Italia nace Giovanni Pico della Mirandola,
humanista y filósofo, que mantendrá que la naturaleza del
cristianismo es el punto de confluencia de todas las tradiciones
filosóficas anteriores. (Hace 558 años)
Efemérides de
obituarios:
1815 Muere en New York el ingeniero estadounidense Robert
Fulton, inventor y desarrollador del primer barco de vapor con
gran éxito. (Hace 206 años)
1810 Fallece en Londres (Reino Unido) a los 78 años,
Henry Cavendish, físico y químico británico que determinó las
equivalencias de ácidos y bases al tiempo que estableció la
constante de la gravitación terrestre. Con estos trabajos se
anticipó a la química moderna. (Hace 211 años)
|
|

Existen lugares en el mundo donde
está prohibido morirse

Puede sonar un poco loco, pero un dato curioso del mundo es que
existen cuatro ciudades donde está prohibido morirse. Dos de
ellas creen, que los cuerpos no se descomponen, y que solo la
persona debe estar en el hielo. Además, en una de las ciudades,
el alcalde declaró lo siguiente: “Está prohibido para los
residentes ir más allá de los límites de la vida terrenal, ir a
la vida después de la muerte». Estos lugares son: Isla de
Itsukushima, Japón; Longyearbyen, Noruega; Falciano del Massico,
Italia y Sarpourenx, Francia.
Winnie Pooh llama a los niños que están
enfermos en los hospitales

Hay un dato interesante, que hace ver que algunas personas de
medio y reconocidas, todavía tienen los pies sobre la tierra. Un
gran ejemplo, es el actor Jim Cummings, que le puso la voz al
popular personaje “Winnie Pooh”, llama a los niños de los
hospitales y empieza hablarles como si fuera el gran oso. Una
acción tan nombre que pocos actores tienen hoy.
|
|