|
|

A quien pueda
interesar |
|
En esta lista
están las personas que ya no son colaboradores del periódico
* Rubén Darío
Varela Hurtado
* Hugo Castro
Ríos
* Carlos Muñoz
* Carlos Eduardo
López
* Natalia Cuervo
López
* Leonardo Franco
Arenas
* Juan José
Valencia
|
Rusia prometió responder a las
sanciones impuestas por la UE

ADP
Los países occidentales preparan este jueves una batería de amplias
sanciones económicas contra Rusia.
Rusia prometió este jueves responder de manera severa a las sanciones
que está aplicando la Unión Europea, afirmando que estas medidas "no van
a impedir" que Moscú ayude a los separatistas prorrusos de Ucrania.
"Conforme al principio de reciprocidad, que es la base del derecho
internacional, vamos a tomar varias medidas de represalia", destaca el
ministerio ruso de Relaciones Exteriores en un comunicado.
"Estas medidas poco amistosas de la UE frente a Rusia (...) no van a
impedir el desarrollo progresivo" de vínculos entre Moscú y los
separatistas ucranianos y "la entrega de ayuda" para estos prorrusos.
Los países occidentales preparan este jueves una batería de amplias
sanciones económicas contra Rusia, que buscan bloquear el acceso a los
mercados de Europa y Estados Unidos.
La UE ya instauró una "restricción" a las capacidades de financiamiento
del Estado ruso, su gobierno y el banco central.
Después de que el presidente ruso, Vladimir Putin anunció el
reconocimiento de los separatistas, Berlín suspendió la certificación
del gasoducto estratégico Nord Stream II, una infraestructura ya
terminada para llevar energía de Rusia a Alemania.
El detonante de todo se hizo sentir el dìa de ayer cuando se vió la
invasiòn de Rusia a Ucranai, donde con ataques despiadados dieron cuenta
de varios edificios entre ellos el del Ministerio de Exterior, como
otras tantas instalaciones militares, en uno de los reportes se dejaba
saber que màs de 40 soldados ucranianos habían caido en la linea de
fuego.
|
|

Fundado el 3 Abril de 2020
Publisher:
Zahur Klemath
Zapata

Dé
click para
bajar el APP
de
Noticias5
Las opiniones expresadas por
los columnista son de su exlusiva responsabilidad
y
no comprometen el pensamiento de Noticias5.
|
|
Director Zahur
Klemath Zapata
Gerente Operativo: Laurie
Agront
Gerente Comercial: Teresa
Pardo
Departamento
legal:
Héctor López Giraldo
Editor Jefe: Enrique J. Marrero
Editor: Sergio Canu de Von
Redacción: José
Rodríguez
Deportes: Endey
J. Marrero
Redes Sociales: Maria
Bella Vigo
Diagramación: Darwis
Urbina
Colaboradores: Jotamario
Arbeláez,
Gustavo
Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas,
Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Armando
Barona Mesa.
Soporte Técnico: Aurooj
Ali Khan |
|
Cancillería confirma la salida de los
primeros 11 colombianos de Ucrania

Reuters
Evacuación de ciudadanos colombianos desde Ucrania, en el contexto del
ataque de tropas rusas en varios territorio de ese país.
El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó la salida de once
colombianos hasta el momento.
"Colombia lo está haciendo dentro del absoluto respeto por las
decisiones que tome el gobierno y las autoridades ucranianas. El
gobierno declaró hoy un estado de conmoción en Ucrania y, en desarrollo
de este estado de conmoción, han pedido a los residentes en Ucrania que
permanezcan en sus viviendas", dijo la canciller y vicepresidenta, Marta
Lucía Ramírez.
Agregó que se "han establecido algunas restricciones a la movilidad
terrestre. De tal manera que, por esa razón, nuestro embajador (en
Polonia, Javier Darío) Higuera está en contacto con los colombianos para
decirles a medida que las autoridades ucranianas lo permitan poder
facilitar esa evacuación".
La Cancillería señaló que al momento son once los colombianos que ya han
logrado salir de Ucrania. Además, se han dispuesto de líneas telefónicas
gratuitas para que los connacionales puedan pedir asistencia consular a
las diferentes embajadas en Europa.
"La cancillería colombiana, a través de su misión diplomática y consular
en Varsovia (Polonia), ha establecido contacto con los connacionales de
Ucrania para brindar orientación asistencia y acompañamiento permanente
para su salida", precisó Ramírez.
Añadió que "se han establecido mecanismos de coordinación con Polonia,
Rumanía, Eslovaquia y Hungría para facilitar su evacuación, así como de
sus núcleos familiares que en la actualidad se aproximan a cien
personas".
|
|
Según informó la Cancillería, las personas que viven en el área afectada
y que no hayan podido contactar a sus seres queridos, además, que
requieran que el Ministerio de Relaciones Exteriores le sirva de puente
para obtener noticias de sus familiares u otra asistencia, podrán
hacerlo a través de la página web de la cancillería.
Se les permitirá videollamadas gratuitas; también habrá un chat en línea
a través de esta página web, además de asistencia vía redes sociales de
la Cancillería.
Joe Biden anuncia bloqueo a cuatro
principales bancos rusos tras invasión a Ucrania

AFP
Presidente estadounidense, Joe Biden, anunció el jueves sanciones
económicas y restricciones de exportación a Rusia en respuesta a su
invasión de Ucrania.
Sancionará a otros cuatro bancos rusos y suprimirá más de la mitad de
las importaciones tecnológicas de Rusia, afirmó en un discurso desde la
Casa Blanca. "Esto impondrá un costo alto a la economía rusa, tanto de
inmediato como a largo plazo", advirtió.
El primer mandatario de EE.UU. dijo que Rusia no ha aportado ninguna
prueba de que Ucrania iba a atacar y calificó a el presidente ruso,
Valdimir Putin, como un "agresor".
"El Ejército ruso ha iniciado un ataque contra Ucrania. Sin provocación,
sin justificación, sin necesidad. Esto es un ataque premeditado. Putin
lo ha planeado durante meses", sostuvo.
En un discurso en la Casa Blanca, Biden reiteró que las tropas
estadounidenses no se implicarán en un combate en Ucrania, pero sí
"defenderán el territorio de la OTAN" si es necesario.
|