Bogotá, Colombia -Edición: 297

Fecha: Miércoles 02-03-2022

 

Página 9

 

 

   submit

\\ Opinión //

 

 

Inminente negación de la realidad


Habría que remontarse al método de descarte y negación para entender el extravío de una razón emancipada del ser, de la realidad, desde hace siglos, que nos lleva al eterno y absoluto escenario de lo que está sucediendo

Está más que demostrado que el poder corrompe, la primera piedra fue la duda metódica cartesiana que instauró la necesidad de poner en duda todo contenido del pensamiento, excepto el pensamiento mismo: “pienso luego existo”. El cogito, esto es, la inmanencia, el sujeto, la propia racionalidad sería la fuente de la realidad. La realidad extramental existe sí y solo sí es pensada. La razón de alguna manera representa toda la existencia, la producción misma (continua, evolutiva) de la verdad.

Esta fe ilimitada y exclusiva en las posibilidades de la razón explica la aparición de grandes sistemas ideológicos de la modernidad; propuestas de paraísos terrenales si se aplican tales o cuales recetas de progreso; absolutizaciones de la libertad, del individuo, del colectivo, del capital, de las pasiones, de la ciencia, del espíritu revolucionario, que desfilaron a lo largo y ancho de los siglos XIX y XX.

Ahora bien, partiendo desde allì nos hemos encontrado que para los gobernantes de turno le es imprescindible ocultar las realidades al colectivo y embozarle sólo la beneficencia del estado para ayudarlos cuando están vulnerables, esta practica a logrado calar en buena parte del colectivo, es por ello que cuando se acude a buscar información de flagelos son varias las respuestas pero alegando la negatividad de entregar lo que sucede. No es oculto los problemas de drogas, violaciones, prostitución, negligencia en el aparato educativo y de salud.

Cuando se sabe de denuncias de violaciones a los Derechos Humanos y peor aún actos carnales a menores, hay que despertar las alarmas de una manera rápida y eficaz, más cuando sucede en los locales educativos, allì es donde el estado se vuelve cómplice y quiere taparlo hasta que algo rompe el silencio y no queda otra que admitir que hay descuido, ha pero no del estado, es de los padres, directores y demás.

Se trata de una practica aprendida de soltar la carga para el más débil, estamos en estado de alerta constante, pero de manera muy preocupante por que la sociedad sigue en decadencia absoluta.

Tal vez el relato que mejor describa la sensación del horror vacui contemporáneo o “ruido caótico que la postmodernidad hizo omnipresente”, oportuna sea el testimonio de varios niños acusando a docentes de violaciones. De repente, el día se tiñó de rojo al saber que el flagelo de las violaciones han cobrado tanta fuerza y que los entes de control lo han querido ignorar.

La angustia, ansiedad, desesperación quedaron inmortalizados en ese rostro tan difundido que hoy figura hasta en forma de emoticón de WhatsApp de tantos problemas que presenta la sociedad actual colombiana. De la psicología existencial y de la terapia del sentido (logoterapia) nos viene una interesante explicación del origen de la angustia, atribuida a Ruitenbeek (1972): “Si una persona posee un fuerte sentido de su identidad, de la permanencia de las cosas y de una individualidad integral, puede sentirse segura. Por el contrario, tan pronto experimente el no-ser, se sentirá acosada por la angustia”.


Más allá de diagnósticos y experiencias existenciales, la pregunta quizás no resuelta del todo tenga que ver con la causa: ¿Por qué llegamos a esto? peor aún ¿Por qué no se había hecho nada?
 

 

 

¡Buenos días familia!

El abuso sexual es una pandemia sin escrúpulos

 

Por: Zahur Klemath Zapat

 

 

Esta es la edición 297 de Noticias5 de hoy Miércoles 2 de Marzo de 2022.

 

Aunque parezca fuera de todo contexto el abuso sexual está en todos los órdenes en esta sociedad permisiva. Muchos gritarán que ¿cómo eso es posible? Si el país está compuesto de seres muy cristianos y creyentes.

La verdad es que lo es por sus antecedentes históricos y por el pan de cada día que se tienen que comer quienes sufren este flagelo. No es posible escaparse de este toca y toca, de invitaciones de todos los órdenes y además de las propuestas indecorosas que cualquier empleado público le hace al futuro empleado como iniciación al cargo y pare de contar en otros empleos.

Garavito no estaría preso en una sociedad que ama sus gentes y se respeta porque tendría unas leyes que permitan esta vagabundería en personajes como él.

He recorrido el país de extremo a extremo al igual que el continente y este país tropical es más exuberante que el caribe. Aquí sucede de todo y nadie dice nada por temor o por evitar ser señalado por mentecato. Las leyes como dicen son para los de ruana, y está demostrado en cientos de casos que ha manejado la fiscalía. Porque han quedado en el limbo, como los miles de muertos que están en el congelador de la historia porque no van a ser resueltos jamás.

Estamos en el proceso electoral, nadie habla de cosas concretas, solo se insultan y se señalan y luego salen a tomarse fotos porque llegaron a un acuerdo político en que ambos van a salir beneficiados, pero los electores son convidados de piedra porque no van a estar incluidos de las ganancias que van a obtener después que sean elegidos.

Y esto se ha venido repitiendo por décadas, y en cada elección salen los barones electorales a señalar a quienes van a ser sus sucesores o los que heredaron el mando, o los delfines de políticos que nunca hicieron nada y que luego hacen lo mismo, como si el país no tuviera mentes nacidas de las entrañas de la nación con ideas y programas que levanten el país hacia una verdadera sociedad con todas las garantías.

No, no hay nada y eso es lo que se está percibiendo ahora.

El abuso sexual está cara a cara con la vida política, porque se abusa en todas las formas y no es solo la violación sino todo lo que está a su alrededor como un crimen que no cuenta para quienes hacen las leyes. No hay la dinámica legislativa para poder poner en orden lo que está en desorden, no hay la agilidad de poder juzgar sino a través de los códigos y no a través del sano juicio salomónico porque los jueces dependen de lo que leen y no de su raciocinio o razonabilidad.
 

 

Lea gratis http://noticias5.com/ Con solo dar clic al enlace.

Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies:

https://play.google.com/store/

apps/detailsid=com.noticias.five

   

CRÓNICA DE GARDEAZABAL #363

 

El ucraniano

de Tuluá

 

Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal


Audio:

https://www.spreaker.com/user/8676384/2022-03-01-06-15-09-computer-record

El primer ucraniano que llegó a Tuluá fue Don Boris Milstein. Llegó a mediados de la década de 1920 después de hacer un periplo breve por el sur del continente luego que salió huyendo de una de las tantas matazones que los rusos han hecho en Ucrania. Era judío y los comunistas los perseguían con saña. Huyeron desde la Besarabia ucraniana, en la frontera con Moldavia, escondidos él y su familia en un planchón de madera. Tuvieron que dejar la hija de brazos en manos de la abuela porque cuando trataban de pasar al otro lado del rio, la niña comenzó a llorar y no podían esconderla entre los troncos apiñados.

 

En Tuluá don Boris montó inicialmente una fábrica de jabón en frente de la casa del doctor Saulo Victoria Viveros y desde allí fue comenzando a asomarse a la cordillera occidental, arriba de Riofrio, donde el padre Nemesio acababa de fundar Fenicia, al lado del rio Tesorito. Allá “el mister”, como lo llamaban, buscó oro, sembró café y visualizó el progreso futuro de la región. Se alió luego con tres vecinos más y construyeron la primera carretera público/privada desde Riofrio y cobraron peaje particular para sufragar los gastos de construcción. Ya era 1940 y el presidente Santos acababa de inaugurar el puente metálico sobre el Cauca entre Tuluá y Riofrío. Con astucia y habilidad buscó otros socios y fundó TransFenicia para llevar carga y pasajeros.

 

Se hizo respetar en mi pueblo y el Centro del Valle y a sus vecinos y sus amigos les contó la historia de su vida y la tragedia de Ucrania. De su boca oyeron por vez primera los tulueños que Stalin les había arrebatado, por decomiso comunista, todo el trigo y el girasol a los agricultores ucranianos para repartirlo en la recién fundada Unión Soviética y más de 7 millones de sus compatriotas murieron de hambre. Y cuando llegó la gran guerra y la batalla los aplastó de nuevo, don Boris y su familia volvieron a contar su tragedia. En ese momento tuvieron más coro porque ya habían llegado a Tuluá, acaudillados por Salvador Rosenthal otro grupo de judíos de Alemania huyendo del pogrom hitleriano quienes convencidos y amparados por mi abuelo, Marcial Gardeazábal, que comerciaba con ellos para su imprenta y papelería Minerva, les había propuesto refugiarse en Tuluá, hasta donde llegaba el tren que venía de Buenaventura.

 

Todas estas historias las oyó mi madre de Pupy Milstein la hija del ucraniano, su compañera en el colegio. Desde entonces he guardado un doloroso afecto por Ucrania y por estos días de horror pienso en que si el mundo entero supiera cuanto y cuantas veces ha sufrido ese país y sus gentes, hoy estaríamos todos unidos en una gran cadena de solidaridad universal pujando porque la razón y la libertad se impongan sobre el totalitarismo leninista de Putin.
 

El Porce, Marzo 01 del 2022

 

 

 

Página 9

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis