Bogotá, Colombia -Edición: 298

Fecha: Viernes 04-03-2022

 

Página 6

  submit

NACIONAL

 

 

 

Colombia anuncia cierre de fronteras a partir del próximo jueves




Garantizar la seguridad y la transparencia del proceso electoral que se desarrollará el próximo domingo en todo el país, el Gobierno anunció el cierre de fronteras a partir del próximo jueves 10 de marzo.

El ministro del Interior, Daniel Palacios, aseguró que el cierre irá desde las seis de la tarde de ese día, hasta las 11:59 de la noche del domingo.

“El cierre de fronteras para el proceso electoral iniciaría el jueves de la próxima semana a las 6:00 de la tarde, hasta las 11:59 de la noche del 13 de marzo, cuando termina el proceso electoral en Colombia”, señaló.

“Hay que tener claridad que tenemos seis puestos fronterizos en donde los ciudadanos colombianos en territorio venezolano que votaban normalmente en unos consultados, podrán pasar a votar en esos puestos fronterizos”, añadió.

 

Nuevo fallo condenatorio contra Marquitos Figueroa por homicidio triple




En las últimas horas un juez especializado de Bogotá emitió un fallo condenatorio contra Marcos de Jesús Figueroa, alias Marquitos Figueroa, por el asesinato de Elkin de Jesús Becerra Ramírez, asesor jurídico del Ministerio de Transporte, y de otras dos personas, el 9 de agosto de 2011 en Riohacha, La Guajira.

Según el fallo, la banda criminal que lideraba Figueroa fue la encargada de planear y ejecutar los asesinatos.

Marquitos Figueroa fue sentenciado por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir y fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Militares.

Durante el proceso el juzgado pudo examinar pruebas revelaron que Figueroa, junto a dos de sus hombres, bloqueó el paso al vehículo en el que se movilizaba el funcionario y sus acompañantes en una esquina del barrio El Progreso y les disparó.
 

El asesor Becerra, Iván Martínez Aroca, el conductor, y Alejandro de Jesús Bonivento

 


Barros, que lo acompañaban, fallecieron inmediatamente. Horas después del ataque, la Policía Nacional encontró en el kilómetro 6 de la vía que de Riohacha conduce a Valledupar el vehículo en el que se movilizaba Figueroa incinerado.


Este sería el tercer fallo con sentido condenatorio, uno de estos lo condenó a 36 años y 8 meses de prisión que recibe Figueroa.

El prontuario y condenas de Marquitos
Figueroa, también conocido como El perrero de los malcriados, llegó a ser uno de los capos de la droga más buscados de la costa Caribe, luego de comenzar su carrera criminal cobrando extorsiones a contrabandistas en La Guajira..

Sus vínculos con el tráfico de drogas comenzaron al unirse a Jorge Gnecco Cerchar, un empresario y narcotraficante de la zona. Cuando éste fue asesinado por un grupo paramilitar, Figueroa asumió el control del tráfico de drogas en el norte del país.

Las autoridades le han atribuido, además, los delitos de contrabando de gasolina, tráfico de estupefacientes hacia Venezuela, varios homicidios y una masacre realizada en 1999 en su municipio natal, Fonseca.

 

Tembló en Santander con una magnitud de 3,7 grados




Movimiento telúrico se sintió este jueves en el departamento Santander. El sismo ocurrió a la 1:30 de la tarde, según confirmó el Servicio Geológico Colombiano.

Este evento sísmico tuvo una magnitud de 3.7, con profundidad de 146 km, y tuvo como Epicentro Los Santos.

Hay que señalar que sobre las 7:30 de la mañana se sintió otro temblor de 2,8 de magnitud en Rio Negro, Santander. Aunque fue superficial, es decir, menos de 30 kilómetros de profundidad, los organismos de control en Santander no bajan la guardia frente a cualquier emergencia natural que se pueda generar.

Durante esta semana, el martes primero de marzo, otro temblor sacudió al departamento santandereano, este se registró en la mañana y tuvo una magnitud de 3,9 de magnitud con epicentro en Los Santos.

Estos movimientos telúricos de las últimas horas se sintieron en varios municipios del departamento como Barrancabermeja, San Gil, El Socorro, Zapatoca y Barichara, según registran los habitantes del sector.

 

 


Afortunadamente, no se registraron afectaciones en la infraestructura ni en la vida de las personas.

El director de Gestión del Riesgo en Santander, César García, indicó que aunque no hubo daños sí se genera una alerta que obliga a reforzar nuevamente la prevención a este tipo de eventos.

Varios ciudadanos señalaron a través de las redes sociales que sintieron estos movimientos de tierra.

Uno de ellos es Alejandro Hernández, quien escribió que sintió el movimiento y que sus familiares recibieron un gran susto.

Sin embargo, no tuvieron ninguna implicación producto del temblor pero, señaló que algunas personas en el municipio se asustaron dada la intensidad con la que se sintieron los movimientos telúricos.

 

 

Fuertes lluvias tienen en alerta a nueve municipios de Antioquia




Las fuertes lluvias y probabilidad de derrumbes, los municipios de Medellín, Amagá, Andes, Fredonia, Cocorná, La Unión, Marinilla, Nariño y San Francisco están en alerta roja.

Así mismo, hay altas probabilidades de deslizamientos en zonas inestables y de alta pendiente y por crecientes súbitas en ríos y quebradas. El director del Departamento de Gestión del Riesgo (Dagran), Jaime Gómez Zapata, dijo que con sobrevuelos verifican las afectaciones en los municipios que atienden emergencias invernales, entre ellos Cocorná, donde una persona murió y tres más resultaron heridas por una avalancha.

"Se realizó un sobrevuelo por parte de profesionales y geólogos del Dagran, así como personal de la Secretaría de infraestructura física con el fin de verificar desde el aire cuales fueron estas afectaciones y donde más se requieren prestar atención por parte de todas las autoridades", se indicó.

Entre el corregimiento de Bolombolo y Anzá hay alerta roja en el río Cauca por altos niveles en su caudales que podrían provocar inundaciones y crecientes súbitas en ríos y quebradas. Además, otros 74 municipios tienen algún tipo de alerta, ya sea amarilla o naranja por las fuertes precipitaciones.

Varias emergencias

La mayor emergencia está en Cocorná, en el Oriente, donde se decretó la Calamidad Pública por la avalancha que dejó una persona muerta, tres lesionadas, cuatro equinos fallecidos, 86 familias afectadas, tres casas colapsadas y 14 en riesgo, además el casco urbano sin agua.

En El Carmen de Viboral, seis zonas tienen afectaciones por las lluvias y quince familias quedaron incomunicadas. El profesional de Gestión del Riesgo, Cristian Ospina, dijo que tiene reportes de varios deslizamientos.

 

 

Página 6

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis