|

Marzo 06
1979 La sonda
espacial estadounidense "Voyager I" se aproxima a Io, la luna
más interior de Júpiter, y envía a la Tierra unas sorprendentes
fotos que muestran, por primera vez en otro cuerpo del sistema
solar, volcanes activos. (Hace 42 años)
1970 Abierto a la firma en 1968, entra en vigor el
Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) cuyo objetivo es
evitar la proliferación de las armas nucleares y la tecnología
armamentística, fomentar la cooperación en el uso pacífico de la
energía nuclear y promover la meta de conseguir el desarme
nuclear, así como el desarme general y completo. Este Tratado
será ratificado en años posteriores por más países que ningún
otro acuerdo de limitación de armas y de desarme, dando
testimonio de su relevancia. (Hace 51 años)
1946 Durante una conferencia en Fulton, (Missouri, EE.UU.),
el primer ministro británico Winston Churchill populariza el
término "telón de acero" para describir la separación física e
ideológica entre los países de la órbita soviética y las
naciones occidentales. (Hace 75 años)
1933 En Alemania se vota para elegir la composición del
Reichstag y el partido nacionalsocialista de Adolf Hitler arrasa
con 17.266.823 votos. Los socialdemócratas obtienen 7.176.050,
los comunistas 4.845.379 y los nacionalistas 3.132.595 votos. Se
han puesto las cimientos para el inicio de la dictadura más
cruel. (Hace 88 años)
1933 Fundación de la Confederación Española de Derechas
Autónomas (CEDA), coalicción que agrupa a los partidos de
derechas, presidida por Gil Robles. (Hace 88 años)
1798 En su afán expansionista, Napoleón invade Suiza y
ocupa la ciudad de Berna, terminando con el antiguo sistema de
gobierno establecido en ese país, la Confederación de los Trece
cantones. Hasta 1803 será la República Helvética y, a partir de
ahí y mediante el "Acta de Mediación", la Confederación
Helvética. (Hace 223 años)
1770 En Boston (EE.UU.) la gente protesta por la ley que
les obliga a dar hospedaje a los soldados británicos. En medio
del tumulto acosan a un centinela que pide socorro. Las tropas
enviadas a su rescate por el capitán Preston son recibidas con
una lluvia de piedras. Los soldados responden disparando. El
saldo final es de cinco civiles muertos, produciendo con ello el
primer derramamiento de sangre de lo que será la lucha por la
independencia de los Estados Unidos. (Hace 251 años)
|
|
1616 La obra
de Copérnico, que contiene sus teorías astronómicas, es
prohibida por la Congregación del Índex de la Iglesia Católica
"hasta su corrección". En 1620 se comunicarán estas
modificaciones impuestas que implicarán que nueve frases, en las
que el sistema heliocéntrico se presenta como cierto, tengan que
ser cambiadas u omitidas. Hecho esto, la publicación del libro
será de nuevo permitida. (Hace 405 años)
1535 Aunque Diego de Almagro fundó el 6 de diciembre de 1534 la "Ciudad
de Trujillo de Nueva Castilla" en la costa norte peruana, a orillas del Océano
Pacífico y en la margen derecha del río Moche, es en el día de hoy cuando
Francisco Pizarro hace oficial su fundación e instala su primer cabildo,
constituyéndose administrativa y comercialmente en una de las principales
ciudades del Virreinato del Perú. (Hace 486 años)
Efemérides de nacimientos:
1697 Nace en Venecia
(Italia), Gianbattista Tiepolo, pintor barroco italiano. (Hace 324 años)
1512 En Rupelmonde (Holanda), nace Gerardo Mercator, cartógrafo y
geógrafo holandés. Concebirá una nueva proyección para su uso en los mapas
siendo lo novedoso que las líneas de longitud serán paralelas, lo cual
facilitará la navegación por mar al poderse marcar las direcciones de las
brújulas en líneas rectas. (Hace 509 años)
1133 Nace en Le Mans, Francia, Enrique II que será rey de Inglaterra
desde 1154 hasta su muerte en 1189. Será el primer monarca de la Casa de Anjou o
Plantagenet, y reformará ampliamente la administración de su reino y será uno de
los soberanos europeos más poderosos de su época. Se casará en 1152 con Leonor
de Aquitania. (Hace 888 años)
Efemérides de obituarios:
2013 El Gobierno venezolano anuncia en Caracas la
muerte del presidende Hugo Chávez, de 58 años, por complicaciones médicas tras
su última operación de cáncer. Desde que le fue detectado un tumor, en junio de
2011, el caudillo bolivariano que gobernaba desde 1999 había sido operado en
cuatro ocasiones. El mandatario designó como sucesor a Nicolás Maduro, que
convocará nuevas elecciones en 30 días. (Hace 8 años)
1953 Fallece en Moscú, Joseph Stalin, cruel dictador y líder de la Unión
Soviética desde 1924. Durante su mandato promulgó un programa económico que
acabó con millones de campesinos. En 1934, inició la depuración de oponentes
políticos sospechosos, eliminando a varios miles de ellos. Tan sólo 3 años
después de su muerte, el líder soviético Nikita Kruschev denunciará los crímenes
de Stalin y el culto a su personalidad en el XX Congreso del Partido Comunista
de la Unión Soviética. (Hace 68 años)
|
|

Hay un estado de USA donde está prohibido cazar ratones

Aunque suene lo más hilarante del mundo, en Cleveland, Ohio,
está prohibida la caza de ratones, sino cuentas con una
licencia. Esto se debe, a que tiene una ley que protege la vida
e integridad de estos pequeños roedores. Un dato del mundo, que
seguramente ni siquiera sabías.
En Japón los números 4 y 9 son signos de muerte

Un dato interesante y algo locuaz, es el significado que tiene
el número 4 y 9 para la población en Japón, ya que este par de
dígitos para ellos es la muerte, y es que tiene una explicación
certera, pues el 4 se lee “Yon o Shi”, que la segunda palabra
significa muerte, y el 9 se leer Kyu o Ku, en la que el “Ku”
significa muerte. Por ello, en los hospitales no hay
habitaciones con este número.
|
|