Bogotá, Colombia -Edición: 302

Fecha: Domingo 13-03-2022

 

Página 6

  submit

NACIONAL

 

 

 

Cómo denunciar si se presume de fraude electoral del 13 de marzo




En las elecciones legislativas y las consultas interpartidistas en todo el territorio nacional; sin embargo, en los últimos días varios candidatos han advertido sobre las supuestas intenciones de fraude en medio de la jornada de votación. Por esto, es importante que los ciudadanos que van a ejercer su derecho al voto también sepan identificar un fraude y cómo denunciarlo en caso de ser testigo de algo parecido.

La Contraloría General de la República anunció que hará seguimiento a la jornada electoral atendiendo las dudas, quejas y reclamos de los ciudadanos en los puestos de votación. Estos puntos ubicados en puntos clave de votación estarán bajo la coordinación del representante del Puesto de Mando unificado de la Contraloría en cada departamento.

Desde la entidad señalaron que los votantes podrán identificar a sus funcionarios por los chalecos institucionales, pero que también podrán realizar sus denuncias a través de la aplicación ControlApp y, en el módulo “Dialogue con el Contralor”, allí podrán dar los detalles de las situaciones que ellos identifican como posibles amenazas al proceso electoral en sus territorios.

De la misma forma, la Contraloría también señaló que la línea telefónica 018000910060, y la página web (www.contraloria.gov.co) estarán habilitadas las 24 horas durante el domingo 13 de marzo. También podrán escribir sus denuncias al correo cgr@contraloria.gov.co.

Por su parte, desde la Misión de Observación Electoral, MOE, se ha informado que dispondrán de un total de 3.688 observadores y observadoras electorales nacionales e internacionales en 461 municipios de Colombia durante las jornadas de elección de este domingo. Además, 63 observadores en 64 Consulados de 12 países.

Detallaron que el equipo de observación está conformado por un 57% de mujeres, 42% de hombres y 1% de personas no binarias. Además, que es esta ocasión 115 observadores también estarán en las Circunscripciones Especiales de Paz - CITREP.

Este año la MOE también se comprometió con que su labor de observación electoral tenga un enfoque diferencial concentrado en las personas trans. Alejandra Barrios Cabrera, directora de la MOE, dijo al respecto de esto que “esta observación electoral velará por el cumplimiento del Protocolo de Voto Trans que expidió el Consejo Nacional Electoral en 2020 (Resolución 3480 de 2020). Este ejercicio de observación electoral no solo es el primero de su tipo en Colombia, sino también en Sudamérica”.

 

 

Irregularidades en votaciones en el exterior




Cancillería emitió un comunicado en el que se refiere a las denuncias que han hecho a través de las redes sociales colombianos en el exterior, sobre presuntas irregularidades durante los procesos de votación para elegir el nuevo Congreso de la República y consultas interpartidistas, que se habrían presentado en ciudades como Miami (Estados Unidos), Madrid (España) y Montreal (Canadá).

Frente a las denuncias el registrador nacional, Alexander Vega, le pidió a la canciller y vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, instruir a los embajadores y cónsules en que hagan seguimiento a los jurados con el fin de que cumplan sus funciones legales. Y le recordó a la funcionaria que la Registraduría únicamente tiene la capacidad de sancionar a los ciudadanos que no asuman ese rol o no firmen los documentos electorales.

En el documento, el Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que, "en cada uno de los casos en mención, no se ha atribuido responsabilidad de irregularidad por parte de ningún funcionario de la Cancillería, y por ende de los consulados, toda vez que las actuaciones señaladas corresponden a algunos jurados. En ese orden, en cumplimiento de nuestras competencias y responsabilidad, hemos dado traslado a la Procuraduría de las denuncias".

Sobre el caso de Miami, frente a las denuncias hechas por Juan Manuel Galán (quien compite en la Coalición Centro Esperanza), de que en el consulado estarían "entregando el tarjetón del Equipo por Colombia sin que la gente lo pida", la Cancillería respondió que "se ha reiterado lo ya instruido a los jurados de votación, para que, de acuerdo con las instrucciones impartidas por la Registraduría Nacional de Estado Civil, se entregue la tarjeta de la consulta que el ciudadano solicite".

En cuanto a la queja por el hecho de que personas a las afueras del lugar de votación, estarían haciendo campaña política, la Cancillería indicó que "el Consulado ya informó a las autoridades locales sobre estas circunstancias y les solicitó controlar a estas personas para que no interfieran con el desarrollo de las elecciones".

A través de las redes sociales los colombianos en Madrid, también han denunciado presuntas irregularidades, sin embargo, la Cancillería señaló que, "no se han presentado quejas formales a través de la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (URIEL), dispuesto para denunciar irregularidades".

Y señalan que el Consulado de Colombia en esta ciudad, "nos ha informado que la jornada electoral ha transcurrido con total normalidad y que se cuenta con suficiente material electoral, 

 

 

 

enviado por la Registraduría Nacional, que se entrega a los votantes, como lo indica la ley. Tanto el Cónsul General, como los dos Cónsules y el Vicecónsul han estado permanentemente en la sala de votaciones apoyando y atendiendo las consultas de los ciudadanos".

Sobre el caso denunciado en Canadá, de un ciudadano que no pudo ejercer su derecho al voto, porque su cédula ya figuraba en los formularios E10, como si hubiera votado, el Ministerio aseguró que, "el consulado procedió a consultar con la Registraduría por ser el ente competente, que indicó que, en este caso, la persona no podría votar. Esta irregularidad trasciende la responsabilidad de la Cancillería y de sus funcionarios".

 

 

Funcionarios del Ministerio Público estarán para velar por unas elecciones transparentes




Procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco, pidió a toda la institucionalidad cerrar filas para garantizar el ejercicio democrático del sufragio a todos los ciudadanos, de forma libre, tranquila y sin presiones de ninguna naturaleza.

“Mañana 13 de marzo es un día trascendental para la democracia en Colombia. Hago un llamado a toda la ciudadanía a no promover la desinformación, las noticias falsas y la polarización. Es momento de unirnos en torno a la democracia de Colombia”, aseguró la jefe del Ministerio Público.

La procuradora afirmó que el órgano de control apuntó sus esfuerzos a la creación del Sistema Nacional de Vigilancia Electoral, instrumento de coordinación para integrar el trabajo de la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y 1.103 personerías municipales en la vigilancia preventiva de la jornada.

Según cifras entregadas por la procuradora, más 8.300 funcionarios estarán en todo el territorio nacional atentos, dispuestos y trabajando para velar por unas elecciones transparentes. Sin embargo, insistió en que es necesario trabajar de la mano con la ciudadanía para orientar y dar respuestas frente a diversas inquietudes, así como actuar ante hechos y conductas que puedan alterar el equilibrio de la contienda.

Cabello fue enfática en que este domingo 13 de marzo es un día trascendental para la democracia en Colombia, por lo cual hizo un llamado a toda la ciudadanía a no promover la desinformación, las noticias falsas y la polarización.  Finalmente, invitó a los todos los colombianos a acudir masivamente a las urnas y ejercer libremente su derecho constitucional al voto y a participar en esta jornada democrática en paz.

 

 

Página 6

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis