|
Otro ataque contra base militar

El ejército anunció que efectivos del escuadrón antidisturbios
se movilizarán hasta El Tarra tras el ataque contra base
militar.
Al menos 200 ciudadanos de nacionalidad venezolana atacaron con
explosivos una base militar en Colombia, dejando un soldado
muerto y varios heridos, informó un alto mando castrense.
El incidente ocurrió el sábado en El Tarra, un municipio del
fronterizo departamento de Norte de Santander.
Según el general del ejército Ómar Sepúlveda, un militar murió
"por un artefacto explosivo" y al menos 16 resultaron heridos
"producto de la asonada".
De los 200 atacantes, "aproximadamente el 95 % son civiles
venezolanos" que están siendo "cooptados" e "instrumentalizados"
por las disidencias de la exguerrilla FARC, dijo Sepúlveda a W
Radio este lunes.
Los migrantes pretendían "apoderarse" del cuartel utilizando
"explosivos improvisados, caucheras, palos" y "bombas molotov"
para "crear ahí un asentamiento", agregó el responsable
castrense.
Sepúlveda responsabilizó del ataque al jefe disidente "Jhon
Mechas", quien comanda una fracción de rebeldes que no se
acogieron al acuerdo de paz de 2016 y opera en esa región clave
para la producción de hoja de coca, el principal componente de
la cocaína.
El Tarra integra la región del Catatumbo, considerada por la ONU
como el lugar con más narcocultivos del mundo (40.084 hectáreas
sembradas). Múltiples grupos armados se disputan las rentas de
ese negocio ilegal. El ejército anunció que efectivos del
escuadrón antidisturbios se movilizarán hasta ese municipio y
las autoridades locales declararon un toque de queda hasta la
mañana del martes.
Con 1,8 millones de personas, Colombia es el principal receptor
de migrantes venezolanos que huyen de la crisis económica y
social del alicaído país petrolero, en medio de las tensiones
diplomáticas entre Bogotá y Caracas.
El presidente colombiano, Iván Duque, acusa a Nicolás Maduro de
dar refugio y protección a guerrilleros que imponen su ley en la
convulsa frontera.
 |
|
Cuatro personas detenidas, una motocicleta inmovilizada y varios
kilos de marihuana incautados

En el desarrollo de procedimientos de control por parte de
nuestra Seccional de Tránsito y Transporte en las vías de
Risaralda, se logró la incautación de 47 kilos de marihuana en
cuatro procedimientos policiales, desde la modalidad de
ocultamiento en paneles para cuartos fríos, hasta maletines en
motocicletas son las modalidades utilizadas para tratar de
transportar la sustancia estupefaciente, las acciones de control
dejaron cuatro personas capturadas.
El primer caso se presentó en el sector del peaje de Cerritos,
allí fue detenido un vehículo tipo camión que cubría la ruta
Cali – Medellín, este transportaba elementos varios como,
pelotas, proteínas, insumos de construcción y paneles para
cuartos fríos, al verificar dentro de estos paneles, se halló 10
paquetes envueltos en cinta los cuales contenían marihuana, este
procedimiento dejó una persona detenida.
En este mismo sector, fue detenida una persona que se
transportaba en una motocicleta y portaba un bolso a su espalda,
al verificar el contenido del maletín, se halló 25 kilogramos de
marihuana aforados en cinta, el detenido un joven de 24 años de
edad, provenía del municipio de Cartago con destino a la ciudad
de Pereira.

Así mismo en la vía que de Cerritos conduce a Belén de Umbría
por el sector del peaje de Viterbo los uniformados se realizó la
señal de pare a un motociclista, este hizo caso omiso y
emprendió la huida, metros más adelante al
|
|
observar el control
policial, abandonó la motocicleta y un maletín huyendo en
medio de los cañaduzales del sector. Los uniformados hallaron
dentro de este maletín 10 kilogramos de sustancia tipo
marihuana.
En otro hecho aislado en esta misma área de prevención, se logró
la captura de dos personas de 21 y 24 años de edad quienes se
movilizaban en una motocicleta y al verificarles un maletín que
traían consigo, les fue hallado una libra de marihuana, los
jóvenes detenidos iban con destino al municipio de Viterbo-
Caldas.
Alejandro Henao fue reconocido por el programa 'Héroes Mazda'

Segunda vez, Mazda de Colombia implementó la iniciativa “Héroes
Mazda”, la cual se enfoca en reconocer la valiente labor de
héroes anónimos, silenciosos pero ejemplares, que han aportado
de manera desinteresada a su comunidad, para contrarrestar la
desesperanza en momentos de dificultad.
La marca japonesa emprendió un recorrido por todo el país en
busca de historias inspiradoras y, durante el proceso, conoció
de cerca la iniciativa CABICAI Círculos Sanadores: un
emprendimiento gratuito que se enfoca en el bienestar de la
salud emocional de las personas, fomentando espacios para
escuchar y ser escuchados, de la mano de su co-fundador,
Alejandro Henao.
Este joven bogotano ha dedicado gran parte de su vida al
servicio comunitario y, a pesar de padecer una enfermedad en su
médula espinal que le ha afectado la movilidad en sus piernas,
se ha sobrepuesto a las dificultades dando apoyo psicológico a
partir del diálogo y la reflexión, en un momento en el que los
estragos de la pandemia y otros problemas sociales han afectado
de manera categórica a muchos.
En reconocimiento a su valiente labor al servicio de la
sociedad, Alejandro recibió una Mazda CX-30 con una adaptación
especial que le permite conducir el vehículo de manera fácil,
cómoda y segura a pesar de su condición de discapacidad. Esta
adaptación promete un nuevo camino para que este Héroe Mazda
continúe brindando apoyo y bienestar a los demás.
Desde su filosofía, Mazda ha estado al servicio de la comunidad
y nunca ha olvidado la importancia de reconocer a quienes marcan
la diferencia en favor de los demás.
|
|