Bogotá, Colombia -Edición: 307

Fecha: Viernes 25-03-2022

 

Página 13

 

 submit 

EFEMÉRIDES

 

 

 

 

 Marzo 25


2011 En Siria, en el llamado "Viernes de la Dignidad", las fuerzas de seguridad perpetran una nueva matanza de manifestantes ahogando en un baño de sangre cualquier discrepancia con el régimen, a raíz del crecimiento de la revuelta en la ciudad sureña de Deraa y la extensión de las protestas a otras zonas del país, incluida la capital Damasco. Con este execrable y brutal hecho, el régimen de Bachar el Asad olvida las promesas de tolerancia formuladas el día anterior. (Hace 11 años)


1957 En Roma, los representantes de Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo firman los Tratados de Roma, que son los Tratados constitutivos de la Comunidad Europea (CEE) y de la Comunidad Europea de Energía Atómica (Euratom). (Hace 65 años)


1911 En la fábrica textil Triangle Shirtwaist de New York se produce un incendio que se salda con 123 trabajadoras muertas y 23 hombres, en su mayoría inmigrantes. En 1909 estas mujeres ya habían protagonizado una huelga reclamando menos horas de trabajo, más sueldo y un lugar de trabajo más seguro dotado con medidas contra incendios. Tan sólo lograron mejorar su sueldo y trabajar menos horas. Las exigencias de seguridad fueron desoídas. Este trágico día será el germen del Día Internacional de la Mujer Trabajadora que se celebrará el 8 de marzo. (Hace 111 años)


1807 El Parlamento británico aprueba la ley que prohíbe el comercio de esclavos. Durante el dominio absoluto de Inglaterra sobre las Antillas, el comercio de esclavos ha recibido un impulso enorme para hacer frente a los productivos cultivos de caña de azúcar y café. Pero, al no tener ya el dominio, la continuación de la trata de negros ha estado beneficiando a las regiones occidentales que ya no son británicas, en detrimento de las antiguas colonias. Por eso Inglaterra decide prohibir el comercio de esclavos, después de que Dinamarca, en 1792, decretara su abolición para el año 1803. Como Inglaterra domina casi por completo el negocio de la esclavitud, la prohibición equivale virtualmente a la supresión total de la misma, supresión que hará valer Inglaterra cuando, después de 1813, Francia y España intenten restablecerla. Será así, gracias a la lucha por la hegemonía política, como los ideales de los abolicionistas se verán realizados. Estados Unidos también la prohibirá, pero la disposición cobrará vigencia a partir de 1808. (Hace 215 años)


1655 El astrónomo, físico y matemático holandés Christiaan Huygens descubre Titán, la luna más grande de Saturno, gracias a su recién construido nuevo telescopio, cuyas lentes finamentes pulidas por él mismo, alcanzan unos 50 aumentos. Durante varios meses seguirá con precisión matemática la órbita del nuevo satélite, asegurando así su descubrimiento. Por fin, en 1656 dará a conocer la importante noticia que significará el segundo descubrimiento de un satélite en torno a un planeta diferente al nuestro tras el descubrimiento realizado por Galileo de 4 satélites orbitando el gigante Júpiter. (Hace 367 años)


1615 En el actual Paraguay, el jesuita Roque González Santa Cruz, primer santo paraguayo, funda la ciudad de Encarnación. Poco a poco irá creciendo y el 8 de abril de 1843 será elevada a la categoría de Villa. (Hace 407 años)


1555 Según la tradición, en la actual Región Central de Venezuela, el conquistador español Alonso Díaz Moreno funda la ciudad de Valencia, con el nombre de Nueva Valencia del Rey. La ganadería será la principal fuente de ingresos de sus primeros pobladores. En las cercanías de esta ciudad, el 24 de junio de 1821, tendrá lugar

 

 

la crucial Batalla de  Carabobo, que junto a la Batalla naval del Lago de Maracaibo de julio de 1823, reafirmarán definitivamente la independencia venezolana de España. (Hace 467 años)


1409 Para tratar de poner fin al cisma de Occidente, tiene lugar la ceremonia de apertura del Concilio de Pisa en la catedral de dicha ciudad. Al final, todo saldrá mal y en lugar de obtener el resultado deseado, las cosas se complicarán hasta el extremo de que la cristiandad quedará dividida en tres en lugar de en dos, al elegir este Concilio a un tercer Papa, Alejandro V, que será sucedido por el antipapa Juan XXIII. (Hace 613 años)


1306 Roberto I Bruce, es coronado rey de Escocia en Scone. Al ganar la decisiva batalla de Bannockburn en 1314, liberará a Escocia del imperio inglés y confirmará la independencia de Escocia mediante el Tratado de Northampton en 1328. Finalmente, el 7 de junio de 1329, Roberto I morirá víctima de una enfermedad crónica no aclarada. (Hace 716 años)


1199 Al atardecer de este día Ricardo I "Corazón de León", rey de Inglaterra, camina sin su cota de malla por el perímetro del castillo de Chalus, en Francia, cuando resulta gravemente herido de un flechazo. Tras intentar curarle, la herida terminará gangrenádose y acabará con su vida el próximo 6 de abril. Sus vísceras serán enterradas en el lugar de su muerte, su corazón en Ruán, Normandía, y el resto de su cuerpo será sepultado a los pies de su padre en la Abadía de Fontevrault en Anjou. (Hace 823 años)

 

 

Día Internacional de Solidaridad con los miembros del personal de Naciones Unidas detenidos o desaparecidos.

 

Día Internacional de Rememoración de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos. Hasta el 27, Semana Internacional de solidaridad con los Pueblos que Luchan contra el Racismo y la Discriminación.

 

Efemérides de nacimientos:

 

1942 Nace en Memphis (Tennessee, EE.UU.), Aretha Franklin, conocida como "la reina del soul". Introducirá el "Gospel" de las iglesias negras en el mundo del espectáculo. (Hace 80 años)


1881 Nace en en Nagyszentmiklós, la Gran Hungría (en la actualidad Sinnicolau, Rumania), el compositor Béla Bartók, que será una de las figuras más originales y completas de la música del siglo XX, autor entre otras, de la ópera "El castillo de Barbazul". (Hace 141 años)


1808 En la provincia de Badajoz (España), nace José Ignacio Javier Oriol Encarnación de Espronceda y Delgado, conocido escritor del Romanticismo, que será considerado el más destacado poeta romántico español a causa de su estilo "byroniano". De su pluma saldrán gran cantidad de poemas cortos a los que llamará "Canciones", inspirados en personajes marginados de la sociedad, entre los que cabrá destacar "Canción del pirata" o el poema "Desesperación", obra pesimista de un tono gris catastrófico, característico de la obra del poeta. (Hace 214 años)


1538 En Bamberg, Alemania, nace Christopher Clavius. Se convertirá en un gran matemático alemán, astrónomo y jesuita que será el principal artífice del calendario gregoriano moderno. En los últimos años de su vida llegará a ser el astrónomo más respetado de Europa y sus libros de texto se utilizarán para la educación astronómica durante más de cincuenta años en el viejo continente, llegando incluso a tierras más remotas al ser utilizado por los misioneros. En la Luna, un cráter llevará su nombre. (Hace 484 años)

 

Efemérides de obituarios:


2012 Fallece en Lisboa (Portugal) el escritor italiano Antonio Tabucchi, autor entre otras obras de "Sostiene Pereira". (Hace 10 años)

 

 


1975 En Riyah, Arabia Saudita, el príncipe Faisal asesina de un disparo a su tío, el rey Faisal, por motivos que aún hoy en día son desconocidos. Durante su reinado el rey Faisal, hijo del rey Ibn Saud, intentó modernizar su país. Su hijo, el príncipe heredero Khalid, le sucede en el trono. (Hace 47 años)


1918 Muere en París, el compositor francés Claude Debussy, cuyas innovaciones musicales allanaron el camino de los cambios radicales que verá la música del siglo XX. Una de sus obras más populares, tal vez sea "Preludio a la siesta de un fauno". (Hace 104 años)


1801 En Weissenfels (Alemania), fallece a los 28 años, el poeta lírico alemán, prosista y filósofo místico del romanticismo temprano, Novalis, seudónimo de Friedrich Leopold von Hardenberg. Algunas obras, de su escasa producción, son las inmortales "Himnos a la noche", "Cantos espirituales" y "Analectas". (Hace 221 años)


1458 En su palacio de Guadalajara (actual España), muere Íñigo López de Mendoza, más conocido literariamente como el Marqués de Santillana, figura ilustre en la sociedad y la literatura castellana durante el reinado de Juan II de Castilla. Se le recordará principalmente por sus serranillas, decires y canciones, donde se pueden observar toda la sencillez y el encanto de estos poemas de arte menor que tratan del encuentro entre un caballero y una campesina. (Hace 564 años)

 

 

 

1. Que esperan


El Vaticano posee la cantidad de dinero suficiente para acabar con la pobreza mundial dos veces.


2. Mueren de amor

Los caballitos de mar elijen una pareja durante toda su vida… cuando esta muere permanecen solos por un tiempo y mueren también!


3. Nada perdidos

Los humanos y los delfines son las únicas especies que practican sexo por placer.


4. Muy venenosas

Las semillas de la manzana contienen cianuro, comerte 40 o 50 podrían matarte.


5. Por sus bigotes

Si le quitas los bigotes a un gato, éste no puede caminar bien y por lo tanto pierde el equilibrio y se cae…


6. Sin pasar sed

Un koala puede vivir toda su vida sin tomar agua.


7. Por miedoso

Thomas Alva Edison, el inventor de la bombilla eléctrica, le temía a la oscuridad


8. Por dignidad

Los escorpiones, son los únicos q se suicidan, lo hacen una vez q no pueden escapar de una situación de peligro… muy rara ves lo mata otro animal. Siempre son ellos los q terminan con su vida….


9. Se pueden caer


Los ojos de un hámster pueden caerse si lo cuelgan con la cabeza para abajo


10. Gran coincidencia


Si divides el número de abejas hembras por el de machos de cualquier panal del mundo siempre obtendrás el mismo número, PI. 3,14159265…

 

Página 13

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis