|

Marzo 27
1977 Dos aviones, un Boeing 747 de Pan Am y otro 747 de
KLM, chocan en la pista del aeropuerto de los Rodeos, en las
Islas Canarias (España), muriendo 582 personas. (Hace 45 años)
1958 En la URSS, Nikita Kruschev, sustituye a Nicolay
Bulganin como premier soviético, convirtiéndose en líder
absoluto del Partido Comunista y del Estado. Siendo presidente,
Kruschev denunciará el sistema totalitario de Stalin y su culto
a la imagen, pero esta atmósfera de libertad y crítica interna
sólo traerá movimientos y manifestaciones anti soviéticas en los
países satélites de Hungría y Polonia. Durante la crisis de los
misiles de Cuba, y mediante un diálogo razonable y cuidado
evitará, junto con Kennedy, la que podría haber sido Tercera
Guerra Mundial y primera termonuclear. Kruschev dimitirá
inopinadamente en 1964 por la presión a la que le someterá el
Partido Comunista, crítico con sus políticas económica y
extranjera. (Hace 64 años)
1886 En EE.UU. el jefe apache Gerónimo se escapa junto a
19 guerreros y 13 mujeres, hacia su tierra natal en Arizona.
Allí retomará la lucha, aunque será detenido de nuevo en
septiembre. (Hace 136 años)
1854 Francia y el Reino Unido, como aliados de Turquía
para el mantenimiento de la integridad del Imperio otomano y
temerosos del expansionismo zarista, declaran la guerra a Rusia,
lo que da origen a la Guerra de Crimea. La guerra se dará por
finalizada con la firma de la paz de París el 30 de marzo de
1856, lo que supondrá el aislamiento de Austria, la hegemonía de
Francia y el fin de la política fuertemente conservadora del zar
Nicolás I. (Hace 168 años)
1813 En Berlín, Federico Guillermo III, rey de Prusia,
empujado por la opinión pública, decide declarar la guerra a
Francia. (Hace 209 años)
1802 Mediante la paz de Amiens, la isla de Menorca caída
en manos inglesas en 1798, vuelve a ser de soberanía española.
(Hace 220 años)
1625 Al morir hoy Jacobo I, Carlos I es proclamado rey de
Inglaterra, Escocia e Irlanda. Reclama, asimismo, el trono de
Francia. Ejercerá el poder de modo absolutista lo que le
enfrentará con el Parlamento. Durante el transcurso de la
llamada Segunda Guerra Civil será cuando morirá decapitado en el
cadalso el 30 de enero de 1649. (Hace 397 años)
1572 En España, la Inquisición encarcela a Fray Luís de
León, sobre todo por su traducción del "Cantar de los Cantares".
Pasará cinco duros años en la cárcel donde escribirá algunos de
sus mejores poemas. (Hace 450 años)
|
|
1513 En América, el español
Juan Ponce de León y en el día de hoy, día de la "pascua florida", llega a una
tierra nueva a la que bautiza con el nombre de Florida. (Hace 509 años)
1344 Después de casi 20 meses de asedio, los cristianos, comandados por
el rey Alfonso XI de Castilla, entran en la villa vieja de Algeciras (España),
arrebatándosela a los musulmanes del Reino de Granada, lo que será un golpe
decisivo en la Reconquista, al dotar al Reino de Castilla del principal puerto
de la zona del Estrecho de Gibraltar y al servir la ciudad como base principal
de intervención para el ejército cristiano. (Hace 678 años)
47aC En las cálidas tierras de Egipto, Cleopatra VII Thea Philopator,
restablecida como reina tras una guerra civil contra su hermano Ptolomeo XIII,
al que ha derrotado con la ayuda de su amante romano Julio César, se casa con su
hermano Ptolomeo XIV, de tan sólo 10 años de edad, para poder seguir gobernando.
(Hace 2069 años)
Día Mundial del Teatro. Hasta
hoy, Semana Internacional de solidaridad con los Pueblos que Luchan contra el
Racismo y la Discriminación.
Efemérides
de nacimientos:
1927 Nace en Bakú (Azerbaiján) Mstislav Rostropovich,
uno de los más conocidos chelistas del siglo XX y que llegará a ser director de
la Orquesta Sinfónica Nacional de Washington DC (EE.UU.), de 1977 a 1994. (Hace
95 años)
1845 En la aldea de Lennep en la Renania alemana, viene al mundo Wilhelm
Conrad Röntgen, físico alemán, que en noviembre de 1895 leerá ante la Sociedad
Físico-Médica de Würzburg un informe sobre su descubrimiento de radiaciones de
onda corta, a las que decidirá llamar rayos X. Más tarde, a estos rayos se les
bautizará con su nombre, aunque siguen siendo conocidos como rayos X. Recibirá
la medalla Rumford de la Sociedad Real de Londres en 1896 y el primer Premio
Nobel de Física en 1901. (Hace 177 años)
Efemérides
de obituarios:
2006 En la ciudad polaca de Cracovia muere el escritor
polaco de ciencia ficción Stanislaw Lem. Dado su interés por las matemáticas y
la filosofía, su libros se caracterizan por su tono filosófico, pero sobre todo
satírico, en los que busca el lugar de la Humanidad en el basto Universo. Entre
sus universales obras caben destacar "Diarios de las estrellas" de 1957,
"Solaris" de 1961 o "Retorno de las estrellas", también de 1961. (Hace 16 años)
1968 El cosmonauta ruso y primer hombre en orbitar la Tierra el 12 de
abril de 1961, Yuri Gagarin, muere al estrellarse el caza a reacción MIG-15 que
pilota. (Hace 54 años)
1770 Fallece en Madrid, donde ha sido llamado por la Corte de Carlos III,
el pintor barroco italiano, Gianbattista Tiepolo. Pintó varios techos del
Palacio Real de Madrid. (Hace 252 años)
|
|

Besar te puede ayudar
a reducir el estrés

Si estás en ese momento de estrés en el trabajo, estudio, etc.
La solución especial, es besar a la persona que te gusta, pareja
y/o amigo con derecho. De esta forma reducirá tu estrés, te
sentirás más aliviado y podrás disfrutar mejor el momento.
La palabra cementerio
viene del griego “dormitorio”

Como dicen, todo en este mundo tiene relación, ya que la palabra
“cementerio”, viene del griego “koimeterion”, el cual tiene un
significado muy peculiar que es “dormitorio”. Se puede comprobar
un dato interesante que todo en este mundo está relacionado, por
alguna parte

|
|