|

Marzo 30
2003 En la ciudad de New York, EE.UU., entra en vigor una
ley que prohíbe fumar tabaco en el lugar de trabajo, además de
en todos los restaurantes y bares de tan cosmopolita urbe. (Hace
18 años)
1981 Ronald Reagan, presidente de los Estados Unidos,
resulta herido en el pecho en un atentado a la salida de un
hotel en Washington. (Hace 40 años)
1980 En San Salvador, capital de El Salvador, durante los
funerales por el arzobispo Óscar Arnulfo Romero, asesinado el
pasado día 24 por un escuadrón de la muerte de ultraderecha,
tiene lugar otra provocación de la extrema derecha al hacer
explotar varias bombas que desatan el pánico entre la multitud
que abarrota la plaza de la Catedral. En el tumulto que se
origina, la guerrilla izquierdista, que ha acudido a las honras,
utiliza también sus armas y se producen 40 muertos y más de 200
heridos. La mayoría de las víctimas mueren aplastadas o
asfixiadas. (Hace 41 años)
1951 En EE.UU. comienza el juicio contra Julius Rosenberg,
ingeniero eléctrico de 33 años y su esposa Ethel de 35, en un
Tribunal Federal de New York, acusados de pasar secretos
atómicos a los rusos y robar información técnica del centro de
investigación atómica de Los Álamos, para dárselo a agentes del
KGB. La pareja, que negará toda participación en el asunto del
espionaje, será condenada el 5 de abril. El 19 de junio de 1953,
a pesar de innumerables peticiones de clemencia llegadas de todo
el mundo, serán ejecutados en la silla eléctrica. (Hace 70 años)
1867 Rusia, cansada de los problemas que le acarrea el
improductivo territorio de Alaska, imposible de colonizar por lo
inclemente de su meteorología, decide vendérselo a los Estados
Unidos por la modesta cantidad de 7.200.000 dólares en oro. De
este modo evita justificar un gasto militar en la defensa de la
soberanía de un terreno que la mayoría de la población rusa ve
como baldío, y que, probablemente, hubieran tenido que defender
cuando los canadienses se independizasen de los ingleses. (Hace
154 años)
1844 Los dominicanos, con el general José María Imbert al
mando de una parte del ejército del norte, derrotan en Santiago
de los Caballeros a los haitianos mandados por el general
Jean-Louis Pierrot, con lo que cesa el dominio de éstos en el
territorio de la actual República Dominicana consolidando su
independencia. (Hace 177 años)
|
|
1612 En la actual Bolivia, el capitán español Pedro Lucio Escalante de
Mendoza funda la ciudad de Jesús de Montes Claros de los Caballeros, hoy
Vallegrande, donde habitan algunos españoles resguardados por una muralla para
protegerlos de los ataques de las tribus chiriguanas, que defienden sus
territorios de la invasión. Con el tiempo, los chiriguanos depondrán las armas y
se integrarán en la ciudad. (Hace 409 años)
1544 El dominico Fray Bartolomé de las Casas es consagrado en la Iglesia
de San Pablo de Sevilla (España) como obispo de Chiapas (en el actual México).
Será conocido como el "Apóstol de los Indios" por ser un incansable y exepcional
defensor de los derechos de los indígenas ante su gradual extinción y los abusos
de los colonos españoles en los inicios de la colonización de América, que
denunciará ante el rey Fernando el Católico. (Hace 477 años)
Efemérides de
nacimientos:
1853 Nace en Groot Zundert (Holanda), Vicent van Gogh, pintor holandés
que será figura destacada del postimpresionismo. Su gran obra se producirá en la
década que va desde 1880 hasta su muerte en 1890. (Hace 168 años)
1746 Nace en Fuendetodos (Zaragoza, España), el que será genio de la
pintura española, Francisco de Goya y Lucientes. (Hace 275 años)
1432 En Edirne (Turquía), capital del Imperio Otomano, nace Mehmed II
apodado "el Conquistador", hijo de Murad II, que será Sultán otomano de la
dinastía de los Osmanlíes entre 1451 y 1481. En 1453 tomará Constantinopla, lo
que significará el fin del Imperio Bizantino. Establecerá las fronteras de su
imperio en el Danubio. (Hace 589 años)
1135 En Córdoba (España), nace Maimónides, filósofo y teólogo judío
español de gran relevancia en el pensamiento medieval. Hijo de un juez, se
educará en colegios musulmanes y judíos de su ciudad natal. Tras la invasión
almohade, en Al-Ándalus, sufrirá persecución por motivos religiosos y se verá
obligado a emigrar a Oriente. Realizará importantes aportaciones a la medicina y
a la jurisprudencia talmúdica. Sufrirá continuas dificultades y persecuciones
por parte de los musulmanes y de los judíos. (Hace 886 años)
Efemérides de obituarios:
2002 Fallece en su castillo de Windsor (Reino Unido) a la edad de 101
años, Elizabeth, la reina madre que, al ser esposa del rey Jorge VI, fue reina
consorte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda desde 1936 hasta 1952. (Hace
19 años)
1925 En Dornach, Suiza, muere Rudolf Steiner, filósofo austríaco,
pedagogo, artista, pensador social, ocultista y fundador de la antroposofía, un
método, "un camino de conocimiento que quisiera conducir lo espiritual en el ser
humano a lo espiritual en el universo", según sus propias palabras. Entre sus
escritos caben destacar "La filosofía de la libertad" de 1894 y "La trayectoria
de mi vida" de 1925. (Hace 96 años
|
|

El temible cocodrilo no puede
sacar la lengua

Un dato curioso de los animales es que el temible cocodrilo no
puede sacar la lengua, solamente moverla por unos centímetros, y
esto se debe a que está unida con el paladar del animal y con su
membrana en toda su extensión.
La hora feliz de las personas es a
las 7 pm

Una gran curiosidad científica, basada en un estudio de The
Journal of Personality, después de entrevista a más de 5547
personas, de 20 países diferentes; se les preguntó cuál era el
mejor momento donde eran felices, ellos dijeron cuando
recibieron un cumplido, pasaron una linda experiencia y los
datos arrojaron que todo esto les había sucedido a la 7 de la
noche. Así que, si quieres declararte a tu crush, hacer alguna
locura, este es el mejor horario.
|
|