|
Llega al país una nueva billetera digital que pasa pesos a dólares

Por Teresa Pardo R.
Que es una billetera virtual : Es una aplicación móvil que permite
realizar múltiples operaciones financieras, incluso si no tienes una
cuenta bancaria. La billetera virtual te permite hacer transacciones
desde el celular o cualquier otro dispositivo, desde cualquier lugar,
sin filas, sin tarjeta y sin complicaciones.

Global66, es una la Fintech de pagos transfronterizos digitales y envíos
internacionales de dinero en América Latina, y recientemente anunció el
lanzamiento oficial de su aplicación móvil en Colombia.
La habilitación de la aplicación Global66, la cual integra una billetera
digital multimoneda, transformará el panorama al que se enfrentan los
colombianos al momento de enviar o recibir dinero desde diferentes
lugares del mundo.
“Nuestro objetivo es estar al servicio de esos usuarios y de las
pequeñas y medianas empresas que históricamente han estado desatendidos
financieramente y que hoy en día, demandan propuestas flexibles que
respondan a sus necesidades de globalización y acceso a oportunidades de
gran escala. Ya sea para aquellas personas que envían apoyo financiero
cada mes a sus seres queridos, estudiantes que forjan su camino
profesional en el extranjero o el empresario que busca internacionalizar
su negocio o acceder a talento humano de otros países, una App como
Global66 representa esta apuesta de progreso por medio de la inclusión
financiera”, asegura Tomás Bercovich, cofundador y CEO de Global66.
La propuesta que llega a Colombia es 100 por ciento digital y por medio
de Global66 los usuarios tienen la posibilidad de hacer transferencias
internacionales en cuestión de minutos desde sus dispositivos iOS o
Android, a más de 60 destinos sin necesidad de desplazamientos,
asegurando excelentes tasas
|
|
de mercado y con la opción de recibir y enviar dinero a cuentas
bancarias o entre billeteras Global66 en Latinoamérica de forma
inmediata.

Otro punto a considerar es la alternativa multimoneda de la billetera
digital que responde a la necesidad de los usuarios de convertir dinero
a diferentes divisas como dólar o euro, sin asumir costos de apertura o
mantenimiento y protegiéndose de la inflación.
Global66 tiene habilitada la opción para que cualquier persona,
independiente de su nacionalidad, pueda abrir una billetera dentro de la
plataforma con solo el número de cédula de ciudadanía o extranjería. La
apuesta con la llegada al país se enfoca en generar 100 mil nuevos
clientes activos, 400 mil remesas de origen y más de 1 millón de
transacciones.

Tomás Bercovich, cofundador y CEO de Global66, sostuvo que la
habilitación de la app Global66, la cual integra una billetera digital
multimoneda, transformará el panorama al que se enfrentan los
colombianos al momento de enviar o recibir dinero desde diferentes
lugares del mundo.
“Nuestro objetivo es estar al servicio de esos usuarios y de las
pequeñas y medianas empresas que históricamente han estado desatendidos
financieramente y que hoy en día demandan propuestas flexibles que
respondan a sus necesidades de globalización y acceso a oportunidades de
gran escala”, dijo Bercovich.
Este empresario señaló que, si bien transacciones como las remesas
tienen una importante incidencia dentro de la economía nacional, las
limitaciones en cuanto a costos, eficiencia y confiabilidad siguen
siendo determinantes, aspectos en el que trabajaron fuertemente para
estar a la vanguardia. También tiene habilitada la opción para que
cualquier persona, independientemente de su nacionalidad,
|
|
pueda abrir una billetera dentro de la plataforma con solo el
número de cédula de ciudadanía o extranjería.

“Hoy por hoy, Colombia es una de nuestras principales rutas. También
contamos con la autorización de la Superintendencia Financiera de
Colombia para operar como sociedad especializada en depósitos y pagos
electrónicos”, concluyó María Camila Gómez, country mánager de la firma
en Colombia.
¿Cuál es la mejor billetera digital en Colombia?
Actualmente en Colombia existen más de 10 billeteras virtuales
disponibles, que compiten por posicionarse en el mercado y convertirse
en la mejor opción de los consumidores, entre las que se encuentran
Nequi, Daviplata, Movii, Rappipay, Bbva wallet, Billetera móvil
Bancolombia, Tpaga y Powwi, las cuales cumplen sus funciones digitales.
Cómo elegir la mejor billetera virtual disponible en Colombia
Aunque el 95% de los colombianos prefiere usar el efectivo, cada vez más
personas y negocios se están sumando a la revolución de las billeteras
virtuales.

En los últimos años, la tecnología ha facilitado las transacciones
desde cualquier dispositivo, como un teléfono, tablet o computadora, y
la pandemia aceleró estos procesos.
Si estás interesado en usar las billeteras virtuales pero todavía te
generan dudas, en Expertos del Ahorro, aclaramos todas tus preguntas
para que te unas a esta revolución de los pagos digitales con total
seguridad y confianza.
 |
|