|
Los contagios de coronavirus bajan
y las muertes también

Casos de coronavirus en Colombia bajaron este martes, 5 de
abril. Por su parte, el Gobierno de Iván Duque eliminó el uso de
tapabocas en espacios abiertos, el cual ya no es obligatorio en
más de 600 municipios del país.
El Ministerio de Salud entregó este martes el balance de casos
de Covid-19 registrando 251 casos, una baja frente a los 307
contagios reportados el domingo.
En cuanto a las muertes, se reportaron 8, dos menos que el
pasado reporte.
Estas cifras se dan tras el procesamiento de 26.750 pruebas, de
las cuales 10.324 fueron PCR y 16.426 de antígeno.
Con este nuevo balance, se eleva la cifra total de contagios a
lo largo de la pandemia en Colombia llega a 6.086.484 y de
fallecidos a 139.678.
Asimismo, las autoridades informaron que los casos activos se
ubican en 3.753, mientras que el número de recuperados ya es de
5.919.709.
Respecto a Bogotá, se registraron 66, una baja frente a los
reportados el lunes, cuando fueron 112 contagios.
5 de abril:
324 recuperados
251 nuevos casos
8 fallecidos
Muestras: 26.750
PCR: 10.324
Antígeno: 16.426
Total:
5.919.709 recuperados
6.086.484 casos
139.678 fallecidos
34.019.306 muestras procesadas
3.753 activos

|
|
Política en el alumbrado público de
Bucaramanga

Alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, denunció que están
haciendo politiquería barata en la ciudad con el tema del alumbrado
público.
El mandatario responsabilizó al concejal Antonio Sanabria, quien
pretende confundir con desinformación sobre este proyecto del alumbrado
público.
“Tengo que decirlo con nombre propio, como alcalde me mamé de
politiqueros, mentirosos tramposos; el concejal Antonio Sanabria viene
engañando, mentiroso redomado que se la pasa diciendo que acá se están
robando los recursos del alumbrado: falso, de ese contrato no se ha
pagado un peso”, afirmó.
Explicó además que todo este tema de telegestión y telemedición lo que
busca es garantizar el buen manejo de los recursos, de darle respuestas
rápida al servicio de los ciudadanos y de bajar los costos.
De esta forma, dijo, el alumbrado público de Bucaramanga se mantiene
como un patrimonio de la ciudad, sin llegar a privatizarlo.
“No voy a permitir que se sigan utilizando discursos mentirosos,
tramposos engañando a los ciudadanos, que sólo se prestan para
confundir”, enfatizó.
El mandatario indicó que ya entregó poder a un abogado para que instaure
demanda penal en contra del corporado.
Control político
El concejal Antonio Sanabria se mostró extrañado con el alcalde de
Bucaramanga, porque sólo se viene haciendo control político como
corresponde.
“Nos asiste un compromiso con la ciudad y las denuncias que hemos hecho
las presentamos con pruebas, como por ejemplo está suspendido desde hace
tres meses el contrato de interventoría”, enfatizó.
Sanabria indicó que el mandatario está mal asesorado y por eso ha venido
acompañando de personas inexpertas en lo público.
|
|
Reiteró que el sustento legal existe, con pruebas, por lo que no se
entiende las afirmaciones del Alcalde.
32 municipios antioqueños en calamidad
pública

Las precipitaciones se extenderán hasta mayo o incluso junio, por lo que
las autoridades piden estar atentos a los caudales de los ríos y las
quebradas.
El director del Departamento de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran),
Jaime Gómez Zapata, confirmó que los municipios de Uramita, Amagá,
Montebello y Puerto Berrío tienen afectaciones por vendavales, avenidas
torrenciales e inundaciones en cultivos y viviendas.
"Tenemos especial atención en municipios como Venencia, pero tenemos
muchas afectaciones asociadas a las lluvias en el departamento,
especialmente en el Urabá, Suroeste y Bajo Cauca".
Amagá, en el Suroeste antioqueño, es uno de los municipios con las
mayores afectaciones tras la avenida torrencial de la quebrada Malabrigo.
Hay al menos 3.550 familias afectadas y damnificadas, así como siete
viviendas colapsadas.
Hay afectaciones por inundaciones en cultivos, ocho veredas,
establecimientos comerciales y en los barrios El Refresco, El Trincho,
La Planta, Montesol y San Vicente.
¿Otras emergencias?
En Montebello (Antioquia) se presentaron lluvias y vendaval causando
pérdida de cubierta en algunas viviendas y movimiento en masa que
obstruye acceso a las veredas El Gavilán, Getsemaní, El Socorro y El
Carmelo. En la zona urbana 24 familias resultaron afectadas, por lo que
el consejo municipal de Gestión del Riesgo está haciendo las
evaluaciones correspondientes.
En el corregimiento Murillo en Puerto Berrío se reportó el
desbordamiento del río Magdalena generando afectación por inundación en
cultivos y enseres de 21 familias.
Por otra parte, en Anzá se presentó un vendaval que dejó pérdida de
cubiertas en seis viviendas y el colapso de muro de una vivienda de la
vereda Quiuna por un deslizamiento. |
|