|
‘Timochenko’ expuso puntos del
Acuerdo Final de Paz

|
|
prevenciones y con las miras puestas en un país por completo ajeno a la
violencia política y la intolerancia”.

En ese sentido, consideró que “de haberse implementado tal y como se
pactó el punto de Promoción de la representación política de poblaciones
y zonas especialmente afectadas por el conflicto y el abandono,
estaríamos muy lejos del debate generado con ciertas candidaturas y
elecciones para las llamadas curules de víctimas. Cuando lo firmado se
cumple en los términos en que se pactó, el resultado satisfactorio para
el país es evidente”.
Finalmente, Londoño pidió una entrevista a los dos aspirantes políticos
“con el fin de que abordemos tan vital asunto”.

“Las cifras sobre los asesinatos, amenazas y desplazamientos de que son
víctimas líderes, lideresas sociales y firmantes del Acuerdo de Paz
siguen siendo escandalosas. Hasta el punto de que la Corte
Constitucional decretó un estado de cosas inconstitucional por el estado
de la implementación del Acuerdo respecto a las garantías de seguridad
por parte del Estado. La cruel sangría estaría cerrada si se hubieran
cumplido este y otros capítulos de lo acordado en La Habana”,
puntualizó.
|
|
Una carta enviada al candidato presidencial Gustavo Petro y a su fórmula
vicepresidencial Francia Márquez, presidente del partido Comunes,
Rodrigo Londoño, ‘Timochenko’, expuso uno a uno los puntos del Acuerdo
Final de Paz y resaltó su importancia para la sociedad colombiana y para
la democracia del país de cara a la primera vuelta presidencial.

“Ustedes han sido escogidos mediante la vía del sufragio, como los
colombianos que disputaránla Presidencia de la República en
representación de un amplio abanico de fuerzas políticas y sociales que
enarbolan un programa de gobierno democrático, pluralista e incluyente,
que pone en |
|
el centro de las preocupaciones del Estado la vida, la
paz y la democracia, objetivos coincidentes con los propósitos que nos
fijamos quienes firmamos el Acuerdo Final de Paz; como partido Comunes
creemos firmemente que si se hunde el acelerador de la implementación de
la paz, ese resultado estará en gran parte garantizado”, dice la misiva
enviada.

De acuerdo con Londoño “la paz es un tema tan importante para el país y
su futuro, que exige análisis e intercambios con quienes aspiran a
ocupar la primera magistratura. Los Acuerdos de La Habana sin duda
merecen un examen sobre su profundidad y alcance, desprovisto de
|