|
Usar TOR en Android para entrar en la
Dark Web y Deep Web

Hoy vamos a explicar paso a paso cómo usar TOR en Android para entrar en
la Dark Web, a la que también se suele calificar erróneamente como Deep
Web. Lo vamos a hacer mediante la aplicación Tor Browser for Android que
acaba de ser lanzada en fase alpha, una versión de prueba para ponerla a
punto de cara a su lanzamiento definitivo en 2019.
La Dark Web o el Internet profundo está compuesto de varias Darknets, y
la que vamos a utilizar es la de TOR, posiblemente una de las más
populares. Es a la que pertenecen los dominios .onion a los que no
podemos acceder con un navegador convencional. Por eso, vamos a
explicarte paso a paso cómo hacerlo con este.
Entra a la Dark Web en Android

|
|
Lo primero que tienes que hacer es ir al perfil de Tor Browser for
Android dentro de Google Play. Una vez en él, pulsa sobre el botón
Instalar para descargar e instalar la aplicación en tu móvil. Una vez
termine, pulsa sobre el botón Abrir para ejecutar la aplicación o pulsa
su icono en el cajón de aplicaciones de tu móvil.

Lo primero que te dirá la aplicación cuando la abras por primera vez es
que necesitas descargar otra aplicación llamada Orbot Proxy con Tor, y
que está también en Google Play. Esta aplicación es la que la versión
beta de Tor Browser necesita para conectarse a una conexión
verdaderamente privada a Internet, aunque en la versión definitiva del
año que viene no hará falta este paso. Sin embargo a día de hoy es
necesaria, o sea que descárgala también.
Una vez descargadas las dos aplicaciones, primero vamos a abrir Orbot
Proxy con Tor. Cuando lo hagas, sólo debes pulsar el botón Iniciar que
tendrás en grande en el centro de la pantalla con el dibujo de una
cebolla. También tienes la opción de activar el modo VPN para ocultar tu
localización.
Tras unos segundos conectándose, la aplicación establecerá una conexión
segura. Podrás saber que lo ha hecho cuando veas que el icono de la
cebolla se vuelve verde y el mensaje que te pone ahora es el de Detener,
y también cuando veas en tu panel de notificaciones información sobre el
tráfico de datos que está filtrando.
|
|

Una vez te conectes a una red segura con Orbot Proxy ya puedes abrir Tor
Browser en tu móvil. Primero verás una pequeña introducción, pero cuando
esta termine podrás empezar a escribir direcciones web en la barra de
direcciones como lo harías con cualquier otro navegador.

La diferencia es que ahora podrás acceder a páginas .onion
pertenecientes a la red de TOR, que a su vez es una de las más populares
de la Dark Web. Por lo tanto, ya tienes acceso a la Dark Web, y sólo te
queda escribir la dirección de alguna de las muchas páginas .onion a las
que puedes acceder. También puedes optar por buscar The Hidden Wiki, que
es una especie de índice de páginas de la Dark Web que también es
accesible desde el Internet convencional.
|
|