Bogotá, Colombia -Edición: 315

Fecha: Miércoles 13-04-2022

 

Página 9

 

 

   submit

\\ Opinión //

 

 

Simplemente falso


Muchas ocasiones pensamos poco o simplemente ya no queremos pensar, en ocasiones pensamos que la propaganda electoral es algo moderno, pues no es realmente así, desde los tiempos más antiguos los políticos han utilizado todo tipo de trucos para encandilar a la gente y ofrecer escandalosas cosas que son no difíciles de cumplir, más bien no se pueden. Los romanos inventaron aquello de 'pan y circo' para tener contentos y distraídos a los habitantes de Roma. “Sobre mentiras, y no errores, se encumbra la podredumbre de los políticos que se pasean por el mundo superior, techo de este submundo al que han ido relegando nuestra existencia, unos y otros”, dijo Percy.

Percy Bysshe Shelley cuando escribió, a principios del siglo XIX: “Por alrededor de tu cara se teje una red de mentiras”. Él era un revolucionario ateo, de la alta burguesía británica y con la palabra camarada en sus labios. Fue uno de los grandes representantes del romanticismo inglés y un escritor caracterizado por un pensamiento libre radical que podría llamarse anarquista. En ese tiempo la mentira política se comía las instituciones y el periodista y escritor dejó un trabajo que parece haber calcado la situación de nuestros días.

En los actuales momentos lo importante es llegar de todas todas y después resolver, pero el resolver significa devolverles el favor a sus benefactores, que en la gran cantidad de veces no tiene precio, todo esto lo termina pagando el común. Se realizan convenios que terminan favoreciendo a unos pocos y pagándolo el resto de un país, aquí en Colombia, el 4 x 1000, el aumento del IVA (Para los que no han puesto atención a esto, esté mecanismo lleva muchos años preparado por grandes economistas y mentirosos de la administración pública, según permitía ser aplicado por un tiempo de 6 meses a no más de un años), con ello se permitía equilibrar algunos gastos extras de la administración pública, pero como es de todos conocidos, llego para quedarse, otro genuino invento fue los prestamos otorgados a los Bancos para que ellos le den prestamos a la MYPE (Pero es allí el detalle, mientras que estos fondos son de los posibles jubilados y ahorristas, se les entrega a bajos intereses) a cómodas cuotas y con intereses sobre intereses que al final de los tiempos terminan perdiéndolo todo y entregándolo a los Bancos.
 


Cuando se ve una administración pública colapsada resulta más cómodo echarle la culpa a otro y pronunciar frases como estas: “hice lo que me ordenaron” o “lo hacía todo el mundo”, también “zapatero a sus zapatos”. Son los mismos que dijeron que eran el cambio. Para distinguir la manipulación dentro de una noticia. Para comprobar que la realidad es compleja y está llena de matices. En nuestras manos está dejarnos engañar o saltar a la orilla, mancharnos de barro y demostrar que lo que quieren mostrarnos es simplemente falso.

 

 

 

¡Buenos días familia!

 

El cannabis la planta estrella que reemplaza al café en la economía

 

Por: Zahur Klemath Zapata

zkz@zahurk.com  

 

Esta es la edición 315 de Noticias5 de hoy Miércoles 13 de Abril de 2022.


Mi generación y las nuevas generaciones crecimos con el cannabis, yo no fui adicto a esta planta, pero tampoco me preocupé por los que la fumaban. Lo único que vi en ellos era que se ponían alegres o tranquilos. Nunca vi a nadie agresivo. El mundo en el que he vivido ha sido con los personajes que han movido y creado el arte, la ciencia, la música y transformaron todo. Inclusive en la política.

Nadie puede decir que se escapó al humo de segunda mano, alguien paso fumando cerca, todo el mundo distingue ese humo de los otros humos. Nadie puede pasarse a decir que ha sido ajeno a él. Los últimos presidentes no creo que se hayan escapado a un toquecito o que no sepa de qué se trata esto. En Norte América donde crecí y me forme fue más abierto todo, es otra mentalidad y valores. Pero también hay que diferenciar entre droga dura, heroína, cocaína y otras del mismo renglón.

No quiero decir que aplaudo el uso de ellas, pero sé que muchos medicamentos son más invasivos y letales que el cannabis o CBD. Y también puedo decir que si pasara lista de los fumadores de cannabis haría sonrojar al más devoto religioso al escuchar nombres de personajes que gobiernan, enseñan, predican y hacen todo tipo de trabajos muy respetables. Pero el dedo que señala es más peligroso que el acto mismo.

He estado escuchando a varios candidatos a la presidencia de Colombia sus conceptos sobre el cannabis, uno de ellos la propone como la hoja nacional pegada a la bandera. Hablan de la economía y su producción que es nada despreciable. Y pondría al país como una de las economías más sólidas por la variedad de productos que sacaría al mercado, junto con el café, petróleo, esmeraldas, banano, aguacate y tecnología.

Pero unos santurrones siempre están en contra del bienestar de la gente porque ellos viven como Torquemada incinerando las posibilidades de la creatividad humana. Parece que después del daño que hizo el Sr, Luís Carlos Galán al mundo con su persecución, el mundo está entrando en una realidad que se hubiera podido evitar el arresto y encarcelamiento de millones de personas más los cientos de miles de muertos que ha dejado la ilegalidad del cannabis.

El señalamiento y las leyes incriminatorias han creado más criminalidad que la legalidad que hoy se hace en países donde ya han cerrado cárceles y viven en armonía con la naturaleza.

 

Lea gratis http://noticias5.com/ Con solo dar clic al enlace.

 

Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies:

https://play.google.com/store/

apps/detailsid=com.noticias.five

 

 

 

CRONICA GARDEAZÁBAL #392

 

Las guerras ocultas

 

Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal

 

Audio:

 

https://www.spreaker.com/user/8676384/2022-04-12-05-55-44-computer-record

 

El panorama nacional es sombrío. El futuro se ve demasiado lleno de arreboles pero nadie lo quiere comentar en ningún medio de los que aún sobreviven. Tampoco en parte alguna de las concéntricas redes, que se muerden finalmente la cola como los perros.

 

Es decir solo los que nos hemos acostumbrado a entender a Colombia en las penumbras parece que podemos apreciar el fenómeno que nos lleva a tanto pesimismo. Son las guerras ocultas que se están dando mientras trascurre la campaña presidencial. Son varias y de distinta gravedad pero pocos quieren referirse a ellas. Voy a tratar de enumerarlas y describirlas sin establecer un orden prioritario. Estamos viviendo los prolegómenos de una guerra económica entre el grupo Sarmiento aliado con el GEA y el grupo Gillinsky.

 

Aunque los ricos le dan apoyos monetarios a todos los candidatos, es evidente que los Gillinsky han patrocinado a Petro y ahora si que más. Los datos entregados por El Expediente esta semana, reconfirman lo que ya sabíamos. Lo grave es que si gana el uno o gana el otro, el perdedor puede quedar destripado. Estamos viviendo también una guerra oculta entre César Gaviria y Juan Manuel Santos, en donde ninguno de los dos parece acertar en sus golpes ni en su accionar, pero le están causando gran ampolla a la otra guerra oculta que hay entre los antiguos y agonizantes partidos políticos y las cooperativas de contratistas que terminaron reemplazándolos y manejando al Estado.

 

Ya no hay ideologías ni escuelas de pensamiento. Solo hay billete y él abunda más cuanto más corrupción se fomente o se tolere y como todos la quieren fácil y ya casi nadie juega lotería o baloto, la guerra entre los honestos y los manejadores del Estado, la perdieron en Colombia los que se niegan a hacer trampa o prefieren pagar la extorsión que caer muertos a balazos como los vendedores de huevos en Tuluá. Obviamente hay una guerra que era pública y se volvió oculta, la de una gran parte del país contra Uribe, en donde galopan la ignorancia y el olvido al lado de la injusticia. Y, por supuesto, la guerra entre el mismo Uribe y el presidente Duque, que se comprobó cuando para posesionar a Susana Correa como ministra hubo de exígírsele en privado que renunciara al Centro Democrático.

 

Nos queda por presenciar la guerra entre Fico y Petro,pero eso es capítulo aparte para después de Semana Santa porque no es oculta y se da por el miedo que sigue sembrando Petro y las cagadas continuas del gobierno de Duque,el fardo en que se convirtió el apoyo de Uribe y el pánico de los izquierdistas de que la negra Francia la embarre, todo puede cambiarlo en 24 horas.

 

El Porce, Abril 07 del 2022

 

 

Página 9

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis