Bogotá, Colombia -Edición: 316

Fecha: Viernes 15-04-2022

 

 
 

Página 2

 

 submit

INTERNACIONAL

 

 

 

 

 

Rusia amenaza con bombardear Kyiv si Ucrania vuelve a atacar territorio ruso

 


EFE

Rusia amenazó este miércoles con bombardear los centros de mando en la capital de Ucrania, Kyiv, si el ejército ucraniano ataca o efectúa nuevas acciones de sabotaje en territorio ruso.

«Vemos intentos de sabotaje y de ataques por parte de tropas ucranianas contra infraestructuras en territorio de Rusia», dijo Ígor Konashénkov, portavoz del Ministerio de Defensa ruso, en su parte de guerra vespertino.

Si estos intentos continúan, agregó, «las Fuerzas Armadas de Rusia lanzarán ataques contra los centros de toma de decisiones, incluso en Kyiv, de lo que hasta ahora el Ejército ruso se había abstenido».

El primero de abril Moscú denunció que dos helicópteros ucranianos atacaron un depósito civil de combustible cerca de la ciudad de Bélgorod, a lo que hay que añadir otros incidentes menores como los disparos efectuados hoy contra un puesto fronterizo en la región de Kursk.

Rusia anunció a finales de marzo la retirada de sus tropas de la región de Kyiv y el norte de Ucrania, tras lo que las autoridades locales descubrieron numerosos casos de «crímenes de guerra» supuestamente perpetrados por soldados rusos durante su ocupación de localidades como Bucha.

Ucrania espera desde entonces que las tropas rusas lancen su ofensiva final para la conquista del Donbás, principal objetivo de la «operación militar especial» del Kremlin, como confirmó de nuevo el martes el presidente ruso, Vladímir Putin.

Putin explicó que los ataques contra otras partes de Ucrania únicamente buscaban «constreñir» las fuerzas del enemigo, «destruir la infraestructura militar» y «crear las condiciones para realizar acciones militares más activas» en territorio del Donbás.

En cuanto al fin de la campaña militar, Putin aseguró que todo depende de la «intensidad de las acciones militares», aunque matizó que Moscú intentará «minimizar» sus bajas.

A su vez, Konashénkov confirmó el miércoles que el puerto comercial de Mariúpol, en el mar de Azov, ha sido completamente liberado.

Esta mañana el mando militar ruso aseguró que 1.026 soldados ucranianos de la 36ª Brigada de Infantería de Marina depusieron las armas y se entregaron en Mariúpol, región de Donetsk.

 

 

 

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 

 

           

Director Zahur Klemath Zapata 

 

GerenteLaurie Agront  

            
Gerente Comercial: Alba L. Arenas. V.

Editor Jefe: Enrique J. Marrero

     Editor: Sergio Canu de Von

     RedacciónJosé Rodríguez

 Deportes: Endey J. Marrero 

 Redes Sociales: Marcela Pineda

   Diagramación: Darwis Urbina

 

ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Armando Barona Mesa.

Soporte TécnicoAurooj Ali Khan

 

 

CIDH señaló los “riesgos de criminalización severa” de la prensa salvadoreña

 


Reuters

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alertó este miércoles los “riesgos de criminalización severa” de la prensa con la vigencia de reformas que castigan hasta con 15 años de cárcel “cualquier tipo de manifestación escrita que haga alusión” a las pandillas en El Salvador.

En un comunicado de prensa, la Relatoría también advirtió que estas reformas, aprobadas y puestas en vigor el 5 de abril pasado, se contradicen con “estándares internacionales”.

“Esta Oficina considera que la amplitud y la vaguedad de los términos que se emplean para describir las conductas prohibidas entran en conflicto con los estándares internacionales que exigen que todo límite a la libertad de expresión esté previsto de manera expresa, taxativa y clara en la ley”, indicó. Agregó que “la mencionada ambigüedad de la redacción dificulta distinguir entre las expresiones sancionables y las que no”.

También señaló que “las presentes reformas, tal como fueron redactadas, activan riesgos de criminalización severa sobre actividades legítimas en la sociedad y de especial trascendencia para la vida democrática como lo son el periodismo, la defensa de los derechos humanos, la actividad parlamentaria, la investigación académica, entre otras”.

Añadió que “en la conversación pública alrededor de estas reformas distintas autoridades se han pronunciado sugiriendo semejanzas entre la labor periodística sobre seguridad pública y los discursos no protegidos por el derecho internacional como la propaganda en favor de la guerra y la apología del odio, incluso con referencias al nazismo”.

“Sin embargo, ni en la exposición de motivos ni en el articulado se encuentran referencias que permitan concluir que los discursos que se buscan combatir tienen semejanza alguna con aquellos que representan propaganda de la guerra, apología del odio o incitación al genocidio”, subrayó la Relatoría de la CIDH.

Esta instancia de la CIDH llamó al Estado salvadoreño “a adecuar las legislaciones a los estándares interamericanos de derechos humanos en materia de libertad de expresión”.

El presidente salvadoreño, Nayib Bujele, comparó estas reformas promovidas por su Gobierno con la lucha de Alemania por erradicar el nazismo.

“Cuando los alemanes querían erradicar el nazismo, prohibieron por ley toda la simbología nazi, así como los mensajes, apologías y todo lo que fuera dirigido a promocionar el nazismo”, escribió el mandatario en Twitter.

Estas reformas se aprobaron en el marco de un estado de excepción aprobado a finales de

 

   

marzo, tras una ola de homicidios que se cobró  la vida de más de 80 personas y colocó el día 26 de ese mes como el más violento de la historia reciente de El Salvador.

 

 

Chile flexibilizó medidas sanitarias contra el Covid-19 para entrar al país

 


ADP

Chile anunció este martes la flexibilización de las medidas sanitarias impuestas debido al coronavirus para entrar o salir del país, eliminando la prueba PCR, luego que el fin de semana anunciara la reapertura de fronteras terrestres con Argentina, Bolivia y Perú.
Se implementarán tres niveles de alerta para el ingreso a Chile, que se determinarán con base en la circulación internacional o local de nuevas variantes del virus.

Desde este jueves gran parte de Chile entrará en el llamado "alerta nivel 1" o de bajo impacto sanitario, según explicó Cristóbal Cuadrado, subsecretario de Salud Pública.

En la alerta 1, se asume un escenario de transmisión comunitaria de las variantes ya conocidas y controladas.

"En esta alerta no hay restricción para los viajes que entran o salen del país y la homologación de vacunas para los viajeros será voluntaria. Asimismo el testeo previo al viaje es solo recomendado, pero al llegar a Chile podrán ser testeados de forma aleatoria", de acuerdo con el Ministerio de Salud.

Todos los pasajeros deberán llenar un formulario sanitario y, en el caso de los extranjeros no residentes, deberán traer también un seguro de salud que cubra el contagio de covid-19, y se hará un testeo aleatorio en el ingreso al país.

"La idea es minimizar el riesgo de cambio en la situación epidemiológica nacional por la emergencia de nuevas variantes en particular las variantes de preocupación definidas por la Organización Mundial de la Salud" (OMS), agregó Cuadrado.

Antes, para ingresar a Chile se requería un test PCR negativo, tomado antes de 72 horas del viaje.

Cuadrado indicó que se subirá a la alerta 2 cuando aparezca una variante nueva y se "incrementará la prevención y control".

Bajo la alerta 3, que es la máxima, se volverán a imponer todas las restricciones.

La flexibilización de medidas se produce luego que Chile anunció que el próximo 1 de mayo se reabrirán las fronteras terrestres que aún estaban cerradas.

Desde el 22 de diciembre están abiertos cinco pasos fronterizos con Argentina. En noviembre, se abrió el aeropuerto de Santiago y luego los terminales de las ciudades de Antofagasta e Iquique (norte) y Punta Arenas (sur).

En Chile, suman 3.515.878 casos confirmados y 57.094 muertos desde la llegada del coronavirus al país en marzo de 2020.

 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5.online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2020. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

©2020- 2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis