Bogotá, Colombia -Edición: 320

Fecha: Domingo 24-04-2022

 

 

Página 11

 

   submit

Especial

 

 

 

Beneficios de las nuevas tecnologías en niños

 



En general, ante estos nuevos avances, ha existido un debate entre qué tan beneficioso o dañino puede ser para los niños y adolescentes. Sin embargo, , con lo cual, las consecuencias negativas pueden disminuirse. Por ejemplo, en los últimos días ha estado muy de moda el juego Pokemon Go. Diversas noticias hablan de muchos accidentes a raíz aparentemente del uso de este juego, sin embargo, también ha sido utilizado por profesionales para lograr objetivos en sus pacientes, por lo que podemos ver como todo definitivamente dependerá del uso que se le de.
 



.- Fungen como una herramienta para estimular funciones cognitivas.

.- Contribuyen a que los niños interactúen con el contenido y se propicie también el aprendizaje- Nos obligan a ser creativos y creo que pueden ser una herramienta que podemos usar para efectivamente potenciar el aprendizaje, por ejemplo que diferente sería si se impulsa a los chamos a hacer videos de bolívar, por decir algo, o una cuenta de difusión de información en instagram como parte de un proyecto del lapso.

.- Pueden ser usadas en sesión de entrenamiento cognitivo, aprovechando el interés que muestran los niños y jóvenes en el uso de las nuevas tecnologías y soy partidaria en su uso, pero con LÍMITES Y GUÍA DE LOS ADULTOS.

¿Y sus efectos negativos? ¿Cuáles son?

 

 



Existe un consenso con respecto a los efectos negativos del uso de las tecnologías, que se delimitan de la siguiente forma:

.- El aprendizaje es menor en consideración a lo que puede aprender un niño de la realidad en especial con niños muy pequeños. A continuación se describirá un poco más en función de otras variables:

La edad: Diversas investigaciones apuntan a que los niños muy pequeños no deberían estar en contacto con estas tecnologías, debido a que se pierden de mayor interacción social importantísima en el desarrollo del lenguaje y además de objetos concretos, en tres dimensiones, lo cual es propicio para su desarrollo cerebral. Un niño pequeño necesita tocar, sentir lo que le rodea y al estar frente a una televisión solo lo hace desde un papel un tanto pasivo, siendo solo receptor de información, invirtiendo menos tiempo a la interacción social.

Tomemos en consideración que un niño entre 0 y 1 año va a tener como principal material de juego su cuerpo y los objetos que se encuentre en su vida diaria, y ponerlos a ver televisión sería limitarlos en este conocimiento. Por muy educativo que sea el juego, los niños pueden aprender más, en especial el lenguaje a través de la interacción con los demás. Es importante recalcar que algunos estudios expresan que mientras más temprana se haya iniciado la exposición a videos “educativos” como por ejemplo Baby Einstein, más bajas serán las puntuaciones a futuro al medir su conocimiento de palabras y vocabulario general.

Horas que invierten en esta actividad: Es un tiempo considerado poco productivo y de actividad física disminuida que propicia el aumento de peso y por ende favorece la obesidad ya que también están expuestos a información de venta de comidas rápidas.

.- Se pueden producir actitudes agresivas y violentas si los niños observan contenidos poco apropiados o no conversados con sus padres. Recordemos que en un principio el pensamiento es concreto y por ende se necesita de la guía del adulto para que vaya entendiendo la diferencia entre lo que se ve en la televisión y la realidad.

 

.- Algunos estudios indican que podrían disminuir la atención, y muy particularmente se podría decir que también la creatividad y la imaginación. Los juegos en las tablets, los programas de
 

 


televisión, por muy educativos que sean, no van a fomentar el que el niño cree e imagine, lo cual es importantísimo en esta etapa y muy importante en el desarrollo de funciones cognitivas. Un juego ya tiene todo listo, uno solo sigue los pasos para lograr el objetivo. Y si queremos ser más concretos podemos recordar la imagen de Homero Simpsons frente a la televisión como mero agente receptor del mismo.

.- A futuro, mientras más tiempo se emplee en ver televisión menos tiempo se dedicará a a la lectura. Se debe tener en cuenta en que lo que hagamos hoy tendrá repercusión en el futuro y la creación de hábitos adecuados para el aprendizaje deben fomentarse desde el principio, por lo cual muchas horas de televisión van en contraposición para esto.

.- Podría ser un factor contributorio para el desarrollo de adiciones a las nuevas tecnologías, que trae consigo muchas más consecuencias (bajo rendimiento escolar, aislamiento, exposición de sí mismos en las redes y a la manipulación, entre otras cosas) y que presenta una mayor dificultad para su tratamiento
Ahora bien, podemos durar horas debatiendo si son buenas o si son malas las tecnologías, sin embargo, el objetivo del presente escrito es hacer notar que sus beneficios o no del uso que se les dé y se debe tomar en cuenta lo siguiente:

El uso indiscriminado y como factor para entretener a los niños desde pequeños de las tecnologías apunta a que en un futuro, estos niños al crecer irán aumentando cada vez más su uso, siendo más difícil de controlar.
 



Debemos estar atentos a la importancia que se le brinda en casa desde lo que hacemos como adultos, porque no se puede esperar que los niños no deban usar el celular o ver la tv si los adultos no pasan un rato compartiendo con ellos sin mirar las redes sociales ya que ellos también necesita se les mire. Pasa por que los adultos significativos se cuestionen el uso que hacen de las redes sociales donde se puede ver como se exponen situaciones privadas del hogar y de sus niños, como imágenes de estos desnudos o simplemente momentos que deberían quedar bajo la privacidad del hogar. Y preguntarse por qué muchos de estos adultos quieren que estén siempre entretenidos sin permitirles que puedan aburrirse siendo este un momento en el cual pueden crear.

 

Página 11

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis