|
Estar oculto en: WhatsApp, Instagram,
Telegram y Messenger

Si por alguna razón hay algún usuario que prefiere que las personas no
sepan cuándo estuvo conectado en las aplicaciones de mensajería o cuándo
estuvo por última vez, actualmente todas las plataformas dan la opción
de ocultarlo.
Algunos lo llaman ‘Estar activo’ y otros ‘Estar en línea’, pero en
general es posible pasar desapercibido en las aplicaciones de mensajería
instantánea.
Instagram fue el último en agregar esta funcionalidad cuando ya estaba
disponible desde hace algún tiempo en las otras dos aplicaciones de Mark
Zuckerberg (WhatsApp y Facebook Messenger). Y por supuesto, Telegram lo
incluye en su configuración.
Infobae a continuación trae el paso a paso para dispositivos iOS o
Android.
WhatsApp
Hay que dar inicio con el más popular de los cuatro. WhatsApp ha
permitido durante muchos años ocultar la hora de la última conexión para
que nadie pudiera comprobar cuándo se abre la aplicación.

Desactivarlo es muy sencillo pero tiene varias consecuencias: no se
podrá ver cuando otras personas se están conectando y el usuario será
visible cuando se encuentre con la aplicación abierta viendo la lista de
contactos o escribiéndole a alguien.
|
|
Para desactivarlo hay que seguir los siguientes pasos:
1. Abrir el menú ‘Ajustes’. Se puede acceder a él presionando en el
icono de la esquina superior derecha donde se encuentra la lista de
conversaciones.
También lo harán. Por supuesto, sí se puede saber si han o no leído los
mensajes.

2. Dentro de ‘Ajustes’, ir al apartado que dice ‘Cuentas’.
3. Luego ir a ‘Privacidad’.
4. Presionar donde dice ‘Hora de últ. vez’ y escoger con quién se quiere
compartir esa información: contactos, todos o ninguno.
5. También se puede deseleccionar el comprobante de lectura si se desea
del mismo apartado.
Cabe destacar que este proceso puede volver a su configuración original
cuantas veces se desee al día.
Instagram
Instagram fue la última red social importante en agregar la opción para
mostrar la hora de conexión. Con esta nueva función también permitieron
ocultarlo, pero para ello hay que hacerlo de forma manual.
Los contactos pueden ver cuándo se accedió por última vez a la
aplicación a través de mensajes internos, y así es como se puede
desactivarlo:
1. Abrir su perfil (el icono de una persona en la barra inferior) y
pulsar sobre las tres líneas que aparecen en la esquina superior
derecha.
2. Seleccionar ‘Configuración’ en el menú que aparece.
3. Desplazarse hacia abajo y buscar la opción ‘Estado de actividad’.
4. Se desactiva y listo, nadie más se enterará cuando Instagram esté
abierto.

|
|
Telegram

Esta aplicación de mensajería instantánea siempre se ha destacado por
brindar a sus usuarios una gran cantidad de opciones, por lo que también
es posible chatear en ‘Modo ninja’ y deshabilitar la última hora de
conexión.
Para hacerlo hay que hacer lo siguiente:
1. Abrir el menú de opciones deslizando el dedo desde el borde izquierdo
hasta el centro de la pantalla, luego hacer clic en ‘Ajustes’.
2. En este menú ingresar a la opción ‘Privacidad y seguridad’.
3. Aquí se podrá cambiar, como en WhatsApp, quién puede ver nuestra
última hora de conexión.
Messenger de Facebook

Facebook también permite chatear de forma invisible con su servicio de
mensajería. El primer acceso al menú de configuración es muy poco
intuitivo ya que no existe tal menú, pero todo está integrado en la
interfaz que utilizan para administrar la cuenta.
Los pasos son:
1. Pulsar en la miniatura del avatar personal, como se puede ver en la
imagen.
2. Acceder a ‘Estado’.
3. En este apartado, desactivar la pestaña.
Al realizar estos pasos, los usuarios dejarán de ver a sus contactos si
están activos en Messenger, pero los contacto
|
|