|
Precios de las entradas para la final de Champions

Las entradas de la final de la Liga de Campeones que disputarán
en Saint-Denis el Real Madrid y el Liverpool, tendrán un precio
entre los 70 euros la más barata y 690 la más cara, con 52.000
entradas para aficionados de las 75.000 de aforo del estadio,
20.000 para cada club, que el conjunto madridista sorteará entre
sus socios.
El Real Madrid ha mandado vía mail el habitual procedimiento que
hace para el reparto de entradas entre sus aficionados. A ellas
solo podrán optar socios del club, con un cupo máximo de seis
entradas, y que deben presentar su solicitud antes desde las
12:00 horas de este jueves hasta las 12:00 horas del 10 de mayo.
Los socios del Real Madrid que deseen estar en París apoyando a
su equipo, deben realizar su petición en la oficina ‘on line’ de
atención al socio del club. Recibirán un número de referencia
para el sorteo que se realizará ante notario el próximo 11 de
mayo.
Las entradas serán nominativas y sólo podrán acceder al Parque
de los Príncipes los socios adjudicatarios que tienen prohibido
la cesión o la venta de las localidades a terceras personas. En
caso de hacerlo, el Real Madrid abrirá un expediente sancionador
que conllevaría a la expulsión como socio del aficionado e
incluso a la anulación de la entrada si es detectada a tiempo.
De las 75.000 entradas de la final, 52.000 serán para
aficionados, 20.000 corresponden a cada club y tendrán cuatro
categorías en su precio.
La
UEFA ofreció a los cuatro semifinalistas la opción de 5.000
entradas gratuitas para repartir entre los aficionados de los
dos finalistas, como premio a lo sufrido durante la pandemia del
coronavirus, pero todos declinaron esa opción y anunció un nuevo
acuerdo para aplicar descuentos en las localidades de categoría
3 y 4.
Pasarán a tener un precio de 60 euros, en lugar de 70, las más
asequibles y 150?euros en lugar de 180?.Las entradas de mayor
valor costarán 490 euros y 690 euros.
|
|
Giro de Italia 2022

Ecuatoriano Richard Carapaz, el portugués Joao Almeida y los colombianos
Iván Ramiro Sosa y Miguel Ángel López partirán como favoritos al trofeo
"Senza Fine" que recibirá el ganador de la 105 edición del Giro de
Italia que se pone en marcha este viernes en Budapest y termina el 29 de
mayo en Verona.
Una edición que decidirá la montaña de la última semana, en la que Mikel
Landa, Pello Bilbao y Alejandro Valverde serán las referencias
españolas.
Un Giro para escaladores que deberán aparecer sobre todo en la última
semana, que será la decisiva, una apuesta en sus casi 3.500 km de
recorrido por la historia de la carrera rosa que incluye sus míticos
puertos: el Stelvio, Gavia, Mortirolo, Marmolada, Zoncolan, Finestre,
Blockhaus,... y un puerto a estrenar en la frontera eslovena, el
Kolovrat. Montaña aderezada con más de 50.000 metros de desnivel total
acumulado. Los contrarrelojistas solo tendrán 26 km para exhibirse, y
los esprinteres, 6 oportunidades.
Antes las ausencias de Pogacar, Roglic y el defensor del título Egan
Bernal, la lista de favoritos la encabeza Richard Carapaz (Ineos),
ganador en 2019, campeón olímpico y a los 28 años en su plena madurez.
El ciclista carchense encabeza un potente equipo que incluye a Richie
Porte, Sivakov, al también ecuatoriano Jhonatan Narváez y al español
Castroviejo.
Los candidatos a la maglia rosa son numerosos, empezando por Joao
Almeida (UAE Emirates), de 23 años, con dos top ten en el Giro, el
colombiano Iván Sosa, reciente ganador de la Vuelta a Asturias y hombre
fuerte del Movistar para la general. En su apoyo la experiencia de
Alejandro Valverde, que buscará un triunfo de etapa en su despedida del
Giro.
También buscarán plaza de podio el francés Romain Bardet (DSM), reciente
vencedor del Tour de los Alpes, el británico Simon Yates (BikeExchange),
con deudas pendientes en el Giro, y sobre todo Miguel Ángel "Supermán"
López, líder del Astana, apoyado por el veterano campeón de las tres
grandes Vincenzo Nibali.
Las opciones españolas pasan por Mikel Landa, Pello Bilbao y el golpe de
clase que pueda tener Valverde. El ciclista alavés llega motivado y en
forma dispuesto a dar, por fin, el golpe que muchos aficionados esperan
de él, los creyentes del "landismo". Bilbao será un punto de apoyo
importante en el Bahrain.
|
|
Cabal y Farah clasificaron a cuartos de final

Tenistas colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah clasificaron
este jueves 5 de mayo a los cuartos de final del Masters 1000 de Madrid.
Cabal y Farah se beneficiaron del abandono de sus rivales, el canadiense
Félix Auger Aliassime y el búlgaro Grigor Dimitrov.
En cuartos de final, los colombianos chocarán con el español Marcel
Granollers y el argentino Horacio Zeballos, quienes dejaron en el camino
a los españoles Pedro Martínez y Pablo Carreño Busta en tres sets con
parciales 7-6, 6-2 y 10-5.
El duelo para la clasificación a semifinales está pactado para este
viernes 6 de mayo sobre las 10:30 de la mañana, hora colombiana.
En la primera ronda, Cabal y Farah habían derrotado al japonés Ben
McLachian y al sudafricano Raven Klaasen en tres sets con parciales 6-7,
7-6 y 11-9.
Está será cuarta oportunidad en la que los colombianos jueguen los
cuartos de final del Masters de Madrid. En 2015 llegaron a semifinales,
en 2016 cayeron en cuartos y en 2018 perdieron, otra vez, en
semifinales.
 |
|