Bogotá, Colombia -Edición: 325

Fecha: Viernes 06-05-2022

Página 5

  submit

Política

 

 

 

Muy cerca las Elecciones 2022

 

 

Las jugadas de los aspirantes presidenciales se han intensificado camino a lograr conquistar al electorado

 

 


Lo cierto es que la primera vuelta de las elecciones presidenciales será el domingo 29 de mayo y la segunda vuelta el 19 de junio.


Así lo confirman los datos recogidos por el Centro Nacional de Consultoría (CNC), Guarumo e Invamer, que han recogido el pensamiento de los colombianos después de los comicios a Congreso.
 


En las mediciones hay datos que coinciden y marcan una tendencia para las elecciones del 29 de mayo próximo.

Nadie gana en primera vuelta


La primera es que, en definitiva, ningún candidato a la Presidencia ganaría en primera vuelta según la opinión que actualmente tienen los ciudadanos.

En este punto es importante recordar que, para ganar en la primera jornada, uno de los opcionados debe obtener la mitad más uno de los votos escrutados. Lea más en Noticias Políticas.

El más cercano de lograrlo es el candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, quien está a la cabeza de todas las encuestas:

CNC: 38%
Guarumo: 34%
Invamer: 43,6%

 

 

Faltan tan sólo unos 20 días para la elección del nuevo presidente de la República que reemplazará a Iván Duque a partir del próximo 7 de Agosto.

Por cuenta de la cercanía del proceso electoral, las jugadas de los aspirantes presidenciales se han intensificado camino a lograr conquistar al electorado.

De hecho, hay algunas campañas que vitorean que tienen serias posibilidades de ganar las elecciones presidenciales en primera vuelta.


El proceso electoral para acabar con la elección del presidente de la República en Colombia está establecido en la Constitución.

Es en el artículo 190 de la Carta Política que está establecido cómo se da la elección del Jefe de Estado cada 4 años.
 

 

En referencia al mismo proceso, para ser presidente el candidato debe lograr la mitad más uno del total de votos que los ciudadanos depositaron en las urnas.
 


Así entonces, para que uno de los actuales candidatos que están en la contienda gane el domingo 29 de mayo deberá tener la mayoría de los votos. Esto quiere decir que debe tener más del 50 % de los sufragios.

 

De acuerdo a la Constitución, en el caso de que ninguno de los candidatos alcance más del 50 % de los votos en la primera vuelta se irá a una segunda jornada electoral.
 


Para tal caso, se declara presidente de la República a quien obtenga el mayor número de votos en los comicios.
 

   

 

 

 

   

 

Página 5

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis