Bogotá, Colombia -Edición: 328

Fecha: Viernes 13-05-2022

 

Página 13

 

 submit 

EFEMÉRIDES

 

 

 

 

Mayo 13

 

1981 En la plaza de San Pedro, en Ciudad del Vaticano, Juan Pablo II resulta gravemente herido por Ali Agca, un miembro de la extrema izquierda turca. Poco tiempo después el Papa perdonará a su agresor ante las cámaras de televisión de todo el mundo. (Hace 41 años)


1960 Una expedición liderada por el suizo Max Eiselin corona la cumbre del Dhaulagiri, séptima montaña más alta del mundo, en el Himalaya. (Hace 62 años)


1943 En el marco de la II Guerra Mundial, tiene lugar la rendición del "Afrika Korps". 252.000 soldados alemanes e italianos se rinden en África del Norte, con lo que las potencias del Eje pierden el Mediterráneo dejando desguarnecida Europa por su flanco sur. (Hace 79 años)


1888 En Brasil, el emperador Pedro II, mediante la Ley Áurea, decreta la abolición de la esclavitud sin indemnización para los dueños. (Hace 134 años)


1846 Las tensiones entre México y Estados Unidos, derivadas de la anexión estadounidense de Texas en 1845, llevan al Congreso de los EE.UU. a aprobar por abrumadora mayoría, en este día, una declaración de guerra contra su vecino del sur. Comienza así, oficialmente la guerra entre México y Estados Unidos, que culminará el 2 de febrero de 1848, con la firma del Tratado de Guadalupe-Hidalgo. (Hace 176 años)


1830 En Quito, reunida una Corte de Notables, acuerda que Ecuador se independice de La Gran Colombia, con el General Juan José Flores en la presidencia. De este modo se da al traste con el sueño de Simón Bolívar de ver toda América unida en una nación. (Hace 192 años)

 

 


1814 En España, Fernando VII, "El Deseado", que en 1808 fue obligado por Napoleón a devolver la Corona a Carlos IV para forzar que éste abdicara al en favor del propio hermano del emperador José I, entra en Madrid, en medio de grandes aclamaciones populares. Restablece el régimen absolutista, clausura las Cortes y deroga la Constitución de Cádiz persiguiendo a los liberales. Tras seis años de guerra, el país y la Hacienda están devastados, pero los sucesivos gobiernos fernandinos no lograrán restablecer la situación. (Hace 208 años)


1809 El ejército francés al mando de Napoleón Bonaparte ocupa Viena (Austria). (Hace 213 años)


1648 En Delhi, India, concluye la construcción del conocido Fuerte Rojo, así llamado por el color de la piedra arenisca que se ha usado, residencia real del emperador mongol Shah Jahan, el mismo que ordenó construir el mausoleo del Taj Mahal en Agra, y que ha trasladado la capital de su imperio de Agra a Delhi. La murallas de este fuerte cubren la antigua ciudad de Shahjahanabad, la hoy llamada Vieja Delhi. (Hace 374 años)


1647 En Santiago de Chile se registra un devastador terremoto que acaba con la vida de una tercera parte de la población. (Hace 375 años)


1598 En Nantes (Francia), el rey Enrique IV promulga un edicto asegurando la libertad de culto para los hugonotes, poniendo fin con esta medida, a las guerras de religión que han ensangrentado Francia durante décadas. (Hace 424 años)

 

Efemérides de nacimientos:

 

1888 En Ostebro, Dinamarca, nace Inge Lehmann que será una importante sismóloga que desmontará la teoría de la Tierra hueca y que deducirá que el núcleo de la Tierra se halla dividido en dos partes: una esfera interna sólida y una parte externa que la envuelve de consistencia líquida. Éste gran hallazgo demostrará que nuestro planeta no es una esfera maciza e inactiva, sino todo lo contrario. (Hace 134 años)

 

 

 


1882 Nace en Argentil sur Seine (Francia) el pintor francés Georges Braque, que revolucionará el mundo del arte mediante la creación, con Pablo Picasso, del cubismo. En 1961 se convertirá en el primer pintor vivo que expondrá su obra en el Museo del Louvre. (Hace 140 años)


1840 En la localidad francesa de Nimes, nace Alphonse Daudet, escritor francés, autor de "Cartas desde mi molino". (Hace 182 años)

 

 

Efemérides de obituarios:

 

 

1930 Muere en Polhogda (Noruega), Fridtjof Nansen, explorador noruego precursor de la primera expedición polar noruega. También fue el creador e ideólogo del "Pasaporte Nansen", que permitió la repatriación de 450.000 prisioneros de la I Guerra Mundial de 26 países. Por esta acción recibió el premio Nobel de la Paz de 1922. (Hace 92 años)


1863 En Madagascar, el rey cristiano Radama II es apresado y estrangulado en el transcurso de una rebelión de la aristocracia "hova", que entroniza a la reina Rasoherina, también de su misma etnia. (Hace 159 años)


1619 Por orden de Mauricio de Nassau, y tras un juicio claramente injusto, es decapitado en La Haya (Holanda) Jan van Oldenbarnevelt, político holandés y uno de los principales líderes de la resistencia frente a la dominación española de los Países Bajos. (Hace 403 años)

 
   

 

 

 

   

 

Página 13

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis