|
Alcaldía de Medellín recibió al alcalde (e), camisetas con la
cara de Quintero

Camilo Restrepo, alcalde encargado de Medellín, afirmó que
escuchó con respeto cada una de las personas que integran el
gabinete de la Alcaldía de Medellín en su primer Consejo de
Gobierno.
A la reunión, los funcionarios llegaron vestidos con camisetas
con la cara de Daniel Quintero y en cabeza de María Camila
Villamizar, secretaria de Gobierno, le reclamaron por
representar al partido del presidente Iván Duque.
“Las diferencias las podemos convertir en oportunidades. Lo más
importante es que, a través del diálogo, trabajemos juntos por
la ciudad. Que prime siempre la sensatez”, expresó Restrepo.
Villamizar comenzó diciendo que son "un gabinete que ha sido
violentado por el Gobierno Nacional" y en medio de lágrimas, al
final de la sesión defendió que son el equipo del suspendido
alcalde Daniel Quintero Calle.
"Lo que el partido que usted representa perdió, que la
democracia y que la ciudadanía le dijo no, no los queremos más y
queremos un cambio. Daniel se queda. Usted representa un partido
porque viene delegado por el presidente, que es el presidente
del Centro Democrático", sentenció Villamizar.
En medio de la conversación, en la que Restrepo le pedía respeto
a la secretaría de Gobierno, le respondió: "No represento ningún
partido".
"El presidente lo trajo aquí, a Medellín, a usurpar lo que la
democracia nos dio, el lugar y derecho de estar acá, porque se
supone que no deberíamos estar acá, pero la ciudadanía nos trajo
a acá y aquí estamos y aquí nos quedamos", le respondió
Villamizar Assaf.
A través de un comunicado firmado por más de 20 miembros del
gabinete municipal, los funcionarios de la administración del
ahora suspendido alcalde Daniel Quintero, le expresaron su apoyo
ante la situación jurídica que atraviesa.
En el documento suscrito por los secretarios, gerentes y
directores de las diferentes entidades del conglomerado de la
alcaldía, se manifiesta que suspender al alcalde es “un atentado
contra la democracia” y el “miedo al cambio, la paz, la
igualdad, el amor, la inclusión y la injusticia”.

 |
|
Hermano de Piedad Córdoba, está a un paso de ser extraditado

Álvaro Córdoba Ruiz, hermano de la senadora electa Piedad Córdoba, cada
vez está más cerca de poner un pie en Estados Unidos, país que lo
requiere por el delito de narcotráfico.
Este viernes se conoció que la Corte Suprema negó a principios de semana
una tutela con la que él buscaba frenar su extradición, después de ser
capturado el 3 de febrero en un exclusivo lugar de Medellín junto a
otras dos personas: Libia Amanda Palacio y Alberto Jaramillo.
En el recurso radicado el pasado 28 de abril, de acuerdo a datos de la
Rama Judicial, los demandantes son Álvaro y su hermana congresista.
Tras ser asignada al magistrado Luis Alonso Rico, la tutela fue resuelta
de manera express este lunes porque, según supo este diario, la tercera
persona que intervino ante la Corte no acreditó ser representante de los
Córdoba Ruiz.
Con esa decisión, el despacho de la magistrada Myriam Ávila –quien lleva
el grueso de este caso– se apresta para discutir en la Sala Penal de la
corporación el pedido de extradición que llegó a Colombia el pasado 23
de marzo.
Expediente en New York
En el proceso que lleva la Corte del Distrito Sur de Nueva York en
contra de Álvaro, aparece reseñado que se habría aliado con disidentes
de las Farc al mando de “Gentil Duarte” para el envío de cocaína a
Norteamérica.
Tras la alerta desde ese país, la Dirección de Investigación Criminal (Dijín)
empezó un operativo con tropas que viajaron desde Bogotá a Medellín con
el objetivo de capturar a Álvaro y a sus supuestos socios a la hora de
delinquir: Libia Palacio y Alberto Jaramillo.
Pocas horas después de la captura, Álvaro llegó a compartir lugar de
detención con alias Otoniel, quien para ese entonces estaba en la sede
de la Dijín ubicada sobre la Avenida El Dorado, en Bogotá.
La reacción de Piedad no se hizo esperar. Por medio de un mensaje
advirtió que ese proceso es un montaje judicial con fines plenamente
políticos, así como los que tiene ella en la Corte Suprema.
Uno de los últimos episodios en este caso lo protagonizó una de sus
hermanas. Martha Lya Córdoba habría intentado ingresar $2 millones a la
cárcel La Picota, lugar en el que se encuentra Álvaro.
Tras este antecedente es que se radicó la tutela que vienen de negar y
que da pie para que Álvaro esté más cerca de rendir cuentas ante la
justicia norteamericana.
La decisión de la Sala Penal podría conocerse en los próximos días, y
desde ya se dislumbra que
|
|
por parte del Gobierno es un hecho el visto bueno para el envío.
Este podría retrasarse con la puerta abierta que dejó la Corte a
otra eventual tutela.
Tres jóvenes muertos y un menor
herido deja una masacre en Buga, Valle del Cauca

En la noche del viernes 13 de mayo, en el municipio de Buga,
Valle del Cauca, fueron asesinados tres jóvenes frente a un
parque.
Los hechos se registraron cerca de las 9 p. m. en el barrio La
Revolución, cuando los víctimas se encontraban departiendo en el
parque y fueron interceptados por hombres armados, quienes
dispararon indiscriminadamente y huyeron del lugar.
Los hombres fueron identificados como Bryan Stivens Rodríguez,
de 18 años, Germán Valdez Rodas, de 19 años, y Jean Pierbi
Cardona, de 25. Fueron traslados de inmediato por la comunidad
al hospital San José. Además, un joven de 16 años llegó al
centro médico y sigue siendo atendido gravemente herido.
Las autoridades investigan si el homicidio múltiple fue
consecuencia de ajustes de cuentas y disputas por el control
territorial por temas de microtráfico.
El coronel Ever Yovanni Gómez, comandante encargado de la
Policía del Valle del Cauca detalló que “se designó un grupo
especial integrado por policía judicial e inteligencia y
articulado con la Fiscalía para dar con la captura de los
responsables”.
“Las víctimas fueron remitidas a un centro asistencial donde
posteriormente fallecieron por la gravedad de las heridas”,
indicó el general encargado.
De igual manera, las autoridades confirmaron a BLU Radio que uno
de los presuntos responsables fue capturado en medio de la
reacción.
Personal del Ejército Nacional, la Policía, autoridades locales
y municipales adelantarán un consejo de seguridad en el
municipio de Buga, se espera sobre la 1:00 p.m. de este sábado.
En el mes de marzo habría sucedido un hecho muy parecido, lo que
preocupa a los habitantes del municipio.
Triple homicidio en Buga estaría relacionado con disputa por
microtráfico
El fin de semana del 26 y 27 de marzo se registró un hecho de
violencia que generó temor entre los habitantes del
corregimiento Chambimbal, zona rural de Buga, en el Valle del
Cauca. Tres hombres fueron asesinados con arma de fuego al
interior de una vivienda en ese sector.
Las víctimas, de acuerdo con las primeras versiones de los
hechos, serían tres hombres de 20, 25 y 38 años de edad.
|
|