|
Camila Osorio se enfrentará a
Harmony Tan, en Roland Garros

Dos principales bazas femeninas del tenis español para Roland
Garros, que comenzará este domingo, Paula Badosa y Garbiñe
Muguruza, tuvieron suerte desigual en el sorteo celebrado este
jueves en París y que fue más benévolo para la primera.
Badosa, N.3 del ranking femenino, quedó encuadrada por la parte
alta del cuadro. Debutará ante la francesa Fiona Ferro y no
debería encontrar mayores dificultades hasta cuartos de final,
donde podría verse las caras con la bielorrusa Aryna Sabalenka,
que ya le derrotó este año en semifinales de Sttutgart.
En una hipotética semifinal, la rival podría ser la número 1 del
mundo y ganadora de Roland Garros en 2020, la polaca Iga Swiatek,
aunque Badosa no llega en el mejor momento de forma, sin
resultados destacados en las últimas semanas.
Por su parte, Muguruza, N.10 del ranking después de una mala
temporada hasta el momento, debutará ante la estonia Kaia Kanepi
y de seguir avanzando en el torneo podría jugar contra rivales
peligrosas (coco Gauff, Elise Mertens o Annett Kontaveit) antes
de llegar a unos cuartos de final donde podría enfrentarse a la
vigente campeona, la checa Barbora Krejcikova. Incluso en el
caso de acceder a 'semis', Muguruza podría tener como rival a la
griega Maria Sakkari, semifinalista el año pasado, la campeona
olímpica Belinda Bencic o la tunecina Ons Jabeur, una de las
jugadoras más en forma de la temporada.
A falta de conocer el cuadro definitivo el sábado, tras el final
de la fase previa, y con la baja a última hora de Sara Sorribes
por lesión, la otra jugadora española en tomar parte en el
evento será Nuria Párrizas (N.48), que debutará ante la francesa
Leolia Jeanjean (N.225).
En cuanto a la participación sudamericana, la colombiana Camila
Osorio (N.54) se estrenará ante otra jugadora local invitada por
la organización, Harmony Tan (N.112) y la brasileña Beatriz
Haddid Maia (N.49) lo hará ante una jugadora procedente de la
previa.
|
|
Tolima dejó en vilo su clasificación al
empatar en casa con América MG por Libertadores

Tolima y América Mineiro fueron dos de los animadores de la quinta
jornada de la fase de grupos de Copa Libertadores, enfrentándose en el
Murillo Toro y dejando un 2-2 al término del duelo.
El equipo local llegó al compromiso con la posibilidad de hacerse con el
liderato al menos de manera provisional, mientras la visita se aferraba
a su última chance de avanzar en copa.
Y fueron los brasileños quienes 'pegaron primero', pues a los 7 minutos
de la primera parte se fueron arriba en el marcador con anotación de
Marlon.
Asimismo, fueron inteligentes y en una contra provocaron un penalti que
fue bien cobrado por Iago Maidana, consiguiendo el 2-0 a su favor a los
27 del primer tiempo.
No obstante, el cuadro local se despertó y a los 40' consiguió el
descuento por intermedio de Anderson Plata, quien aprovechó un pase al
vacío para poner el 2-1 parcial.
Además, este gol permitió un envión anímico para los ibaguereños,
quienes solo tres minutos más tarde, a través de Michael Rangel
consiguieron la paridad a dos goles.
Sin embargo, y cuando se esperaba que en el segundo tiempo hubiera más
goles, los brasileños se replegaron en terreno propio, evitando así
cualquier posibilidad de los tolimenses.
¿Cuánto quedó el partido Deportes Tolima vs América Mineiro?
El duelo en Ibagué por la quinta fecha de Libertadores dejó un 2-2 final
que permite que Tolima se mantenga en casilla de clasificación, mientras
América MG selló su eliminación. |
|
Alfredo Arias como nuevo
director de Santa Fe

Ayer jueves 19 de mayo al uruguayo Alfredo Carlos Arias Sánchez se le
confirmó como nuevo director técnico para el segundo semestre de 2022.
Arias asume el cargo en reemplazo del argentino Martín Cardetti, quien
dirigió al conjunto 'cardenal' en la primera mitad del año, pero que
destituido el 25 de abril después de la derrota en el clásico ante
Millonarios.
Cardetti dejó Santa Fe en el puesto 11 de la Liga BetPlay con 22 puntos
y un rendimiento del 43.13 % luego de seis victorias, cuatro empates y
siete derrotas con 22 goles a favor y 23 en contra.
Segunda experiencia de Alfredo Arias en Colombia
Alfredo Arias tendrá su segunda experiencia como entrenador de un equipo
colombiano después de haber sido técnico de Deportivo Cali.
Con los 'azucareros', Arias dirigió 62 partidos con saldo de 23
victorias, 25 empates y 14 derrotas para un rendimiento del 50,54%.
Experiencia de Alfredo Arias como técnico
El uruguayo comenzó su carrera como director técnico en 2012 con
Montevideo Wanderers. También comandó a Santiago Wanderers, Emelec,
Bolívar y Universidad de Chile.
Arias fue campeón de Uruguay con Montevideo Wanderers en el 2014 y tiene
un título de Ecuador con Emelec en 2017.
  |
|