Bogotá, Colombia -Edición: 333

Fecha: Miércoles 25-05-2022

 

 

Página 11

 

   submit

Especial

 

   

Ushuaia, ciudad catalogada como el “fin del mundo”



Ciudad del “fin del mundo”, Ushuaia, ubicada en el extremo sur de Argentina, es catalogada como el lugar donde se termina todo, siendo este el último punto donde tiene tierra el continente de América. También es considerada como la capital de Tierra de Fuego, Antártida y Atlántico Sur.
 



La ciudad se encuentra a 2.300 km aproximadamente de Buenos Aires, para llegar a este apartado lugar es necesario cruzar una parte de la Cordillera de Los Andes, la cual rodea la ciudad. Además de esto, es una región ideal para ver hermosos paisajes, desde cualquier parte de la capital se logra apreciar el mar o la cadena montañosa.

¿Cómo se puede llegar?

Para llegar a esta ciudad, se puede por medio de un vuelo que sale a diario desde Buenos Aires o dependiendo la estación y el clima puede tomar el avión en alguna ciudad chilena, que dura aproximadamente 3 horas y media. También se puede llegar vía terrestre, desde la capital argentina con un trayecto que dura aproximadamente 35 horas (un día y medio).

 

 
Origen
 


 

Este núcleo urbano fue fundado el 12 de octubre de 1884. Antiguamente se encontraba habitada por los pueblos Yámanas, Selknam y Alakalufes. Se dice que los primeros colonizadores se encontraron con mucho humo saliendo de este lugar, por tal motivo lo nombraron como la isla “Tierra de fuego”.


Desde este punto se comenzó a crear una población, hasta la ciudad que conocemos hoy en día con 74.000 habitantes aproximadamente. El clima se caracteriza por ser bastante frío durante el invierno, con temperaturas máximas de 4,5°C y mínimas de -1°C aproximadamente, además durante la noche se pueden alcanzar los -10°C, en estas épocas es habitual tener solamente 7 horas de luz en el día.

Durante el verano la temperatura aumenta un poco más de lo habitual, alcanzando un máximo de 14°C y mínimo de 5°C, a diferencia del invierno, durante esta época es llamativo que el día tiene aproximadamente 17 horas de luz.

Atractivos turísticos
 


 

 
Museo del Fin del Mundo


En dicho lugar se conservan piezas únicas de la historia y cultura de la región, la estructura se construyó en 1915, según cuenta la historia fue realizada por los presos quienes cumplían su condena, siendo una de las primeras construcciones de piedra. Desde entonces ha funcionado como vivienda del Gobernador y sede del Banco de la Nación, convirtiéndose finalmente como Patrimonio Cultural de la Ciudad de Ushuaia, en el año 1999.

Museo Marítimo


Este lugar cuenta historias de naufragios, los primeros nativos que navegaron por el lugar, historias sobre expediciones a la Antártida y leyendas ocurridas en el lugar que antes funcionó como cárcel de la ciudad.

Tren del fin del Mundo


Este es uno de los atractivos principales, ya que se puede hacer el antiguo recorrido que hacían los presos desde la cárcel de Ushuaia hasta un sector del Monte Susana, donde traían piedra y madera para la construcción del penal. En medio del recorrido de 7 Km se cuentan las historias de los reos, además de apreciar los bellos paisajes de la región.

 

 

 

Página 11

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis