Bogotá, Colombia -Edición: 333

Fecha: Miércoles 25-05-2022

 

Página 6

  submit

NACIONAL

 

 

 

No a la auditoria del software para elecciones del 29

 


 

Después de una serie de denuncias que se vienen haciendo desde hace ya algunos días, la resolución no sorprende a nadie, es que el día de ayer la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral anunciaron que no habrá firma auditora para el software para las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo.

Se llegó a esta determinación de desistir en la contratación ante el poco tiempo que hay para escoger una compañía, luego de una reunión entre la Registraduría y el CNE. Tras una larga reunión entre magistrados del Consejo Nacional Electoral y el registrador Nacional, se confirmó que no se realizará la auditoría internacional al software de las elecciones presidenciales.

“Lamentablemente no hay (…) hasta hoy seguimos recibiendo requerimientos de la Procuraduría para que no se fuera a hacer una afectación al patrimonio porque ya hay una firma que fue contratada por la Registraduría y lo que queríamos era simplemente”, indicó el magistrado Luis Guillermo Perez.

“No lo afecta, sólo queríamos terminar con esos rumores, con esa difamación en contra de la organización electoral anunciando que un golpe de Estado, que el software de Indra, no, lo que nosotros hemos podido corroborar es que ese software de Indra es transparente y nuestros ingenieros han trabajado en ello y han verificado que ese software funciona", afirmó.

"Lo hemos recibido justamente de parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil, pero yo sí quiero darle un parte de tranquilidad a la nación, a todas las fuerzas políticas, el Consejo Nacional está cumpliendo con su labor, la Registraduría ha venido adoptando todas las solicitudes que se han hecho para mejorar este proceso electoral, para superar los errores que se cometieron el 13 de marzo”, agregó.

La auditoría internacional había sido solicitada por los partidos y el mismo Consejo Nacional Electoral. Para contratar esa auditoría el Ministerio de Hacienda había destinado más de 3.200 millones de pesos.

 

 

Primera parte del 2022 considerado el más violento contra la prensa

 


La denuncia de amenazas a medios de comunicación y comunicadores ha presentado tal aumento que la entidad señaló que cada día, entre el 1 de enero y el 20 de mayo, un reportero o reportera ha sido amenazado.

En comparación con las pasadas elecciones, las de 2018, el periodo electoral de estos últimos cinco meses ha presentado un aumento de 59% en amenazas contra medios y periodistas; puesto que la Flip registró que 97 medios y periodistas fueron amenazados en estos meses, mientras que hace cuatro años, durante las últimas elecciones presidenciales fueron 61 las víctimas.

“El 5 de mayo 15 medios de comunicación anunciaron su salida del aire. El motivo, amenazas de muerte de integrantes del Clan del Golfo durante el paro armado que decretaron ese mismo día. Cuatro meses atrás, un carro bomba fue detonado en Saravena, Arauca, y como consecuencia las sedes de dos medios de comunicación sufrieron daños estructurales. Durante los días siguientes, 16 periodistas del departamento recibieron amenazas”, evidenció la entidad, señalando que estas acciones perjudican el acceso a información por parte de los ciudadanos.

Sin embargo, la Flip destacó que la violencia contra los medios de comunicación y sus colaboradores se ha dado en todo el país, registrando casos en Medellín (9 casos), Arauca, Barranquilla, Bogotá (15 amenazas), Cartagena, Tunja, Florencia, Quibdó, San José del Guaviare, Neiva, Santa Marta, Villavicencio, Pasto, Pereira, Barrancabermeja, Cali, Buenaventura. Pero recalcaron que las situaciones más peligrosas para lo profesionales de la comunicación son Arauca (donde se evidenciaron 16 denuncias en los municipios de Arauca, Arauquita y Saravena) y Bajo Cauca.

Los medios que principalmente han sido víctimas son 37 medios digitales, 30 emisoras y cadenas radiales (17 de estas emisoras comunitarias), 10 medios televisivos y 5 medios impresos. La Flip llamó la atención porl o que sucede en las zonas rurales, donde hay presencia de pocos medios locales, “basta con que tan solo un medio sea intimidado para que se produzca una reacción en cadena y otros medios también se atemoricen y se vean obligados a autocensurarse”, perjudicando a los habitantes que viven bajo un ‘silencio informativo’.

Sobre quienes amenazan, la entidad señaló que normalmente solicitan que se eliminen contenidos o que se deje de investigar sobre un tema; también han solicitado que publiquen contenido de grupos armados, como panfletos, o que
 

 

 

abandonen los territorios en donde ejercen su labor periodística (6 casos en lo que va del año).

También señalaron que las amenazas son realizadas por desconocidos (49 casos), grupos armados (25 casos) y particulares (7 casos). Sin embargo, hay casos en los que no se logra identificar quiénes son los que amenazan, lo que para ellos hace más difícil proteger a la víctima.

Dentro de los casos denunciados, la Flip señaló que los periodistas víctimas principalmente cubrían temas del conflicto armado. “En territorios en los que hay enfrentamientos con grupos armados es más riesgoso hablar de temas que afectan los intereses de personas que tienen un poder económico, social, político e, incluso, militar”, resaltaron. Mientras que el segundo tema por el que más se reciben amenazas es corrupción con 11 casos, seguridad con nueve casos, elecciones con nueve casos y manifestaciones sociales con cinco casos.

 

Ley Seca durante el fin de semana de elecciones

 


Ministro del Interior, Daniel Palacios, reveló que ya fue firmado el decreto con el que se establece la medida de restricción de consumo y venta de licor, durante las elecciones presidenciales que se realizarán este domingo 29 de mayo.

De acuerdo con lo emitido, la Ley Seca regirá en todo el territorio Naiconal a partir de este sábado 28 de mayo desde las 4:00 p.m y se extenderá hasta el día lunes 30 de mayo, a las 12:00 m.

"El decreto de orden público, para este fin de semana, ha sido emitido y la Ley sSeca regirá en todo el territorio nacional -tanto en expendio como en consumo- a partir de este sábado a las 4 de la tarde y se extenderá hasta el día lunes a las 12 del mediodía. Con esto queda la medida de Ley Seca establecida y será de obligatorio cumplimiento para todo el territorio nacional", manifestó Palacios desde Arauca, donde adelanta su agenda de Gobierno.

Se espera que en las próximas horas el Gobierno también dé a conocer los horarios en los que regirá el cierre de las fronteras fluviales y terrestres durante la jornada electoral.

En ese sentido el Ministro recordó que las elecciones en Colombia ya se iniciaron, con las votaciones de los connacionales en el exterior, por lo que desmintió la posibilidad de que las elecciones fueran aplazadas como lo indicó un candidato a la presidencia.

"Esas informaciones falsas que pretenden generar pánico, deben ser rechazadas por todos los colombianos y reiteramos que todo está dispuesto para que el certamen electoral se realice con completa tranquilidad", dijo el funcionario.

 

 

 

Página 6

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2021 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis