|

Mayo
27
1960 En Argentina, los servicios
secretos israelíes secuestran al nazi y criminal de guerra Adolf
Eichmann, trasladándolo de incógnito a Israel para juzgarle
sumariamente. (Hace 62 años)
1941 El orgullo de la armada nazi, el acorazado Bismarck
resulta hundido. En este mismo mes, el buque recibió órdenes de
partir hacia el Atlántico, ya que, una vez en mar abierto, sería
muy difícil de localizar y podría causar estragos en los
convoyes aliados. Para evitarlo, Inglaterra envió a casi la
totalidad de su Armada en su persecución. El 24 de mayo, los
buques de guerra Hood y Prince of Wales, lo interceptaron cerca
de Islandia. En un feroz combate naval, el Hood resultó
alcanzado de muerte y se hundió. De su tripulación de 1.421
miembros sólo sobrevivieron 3. El Bismarck logró escapar con
daños que le hicieron perder combustible, por lo que puso rumbo
a la Francia ocupada para ser reparado. Ayer fue avistado de
nuevo e interceptado por aviones torpederos británicos. En el
día de hoy, tres buques de guerra británicos entablan combate
con el Bismarck y lo hunden en posición aproximada de 48º 10'
norte y 16º 12' oeste. De su tripulación sólo 116 hombres son
rescatados de las frías aguas del Atlántico Norte. Más de 2.000
marinos alemanes perecen en ellas. (Hace 81 años)
1937 En la bahía de la ciudad de San Francisco (EE.UU.),
a las 6:00 am. queda inaugurado el Golden Gate Bridge, diseñado
por Joseph B. Strauss (1870-1938), lo que lo convierte en la
mayor obra de ingeniería de la época. (Hace 85 años)
1931 El físico suizo Auguste Piccard y su colega Paul
Kipfer, se convierten en los primeros hombres que alcanzan la
estratosfera tras despegar en un enorme globo de hidrógeno de la
localidad alemana de Agsburg y elevarse hasta los 15.787 m. Su
aventura termina con un suave aterrizaje en un glaciar del Alto
Tiról (Austría). Una cabina hermética diseñada por el mismo
Piccard, les ha permitido sobrevivir a la baja densidad del aire
y al intenso frío que reinan a esas alturas. El objetivo del
viaje ha sido estudiar los rayos cósmicos del sol y adquirir
valiosa información de temperaturas estratosféricas entre -55º y
-60º C. Al año siguiente realizarán otra ascensión en la que
superarán su propio récord al alcanzar la increíble altitud para
la época de 16.940 m. (Hace 91 años)
|
|
1850 La reina Victoria de Inglaterra sufre su cuarto y último atentado a
manos de Robert Pate que la golpea con un bastón. (Hace 172 años)
1843 El británico Alexander Bain patenta una máquina para enviar textos,
imágenes, o cualquier cosa representada en un papel a distancia, aunque no
consigue construir un modelo que funcione. Éste es sin duda el origen del fax o
telefax. Pero no será hasta 20 años más tarde, en 1863 cuando el italiano
Caselli, basándose en el diseño de Alexander Bain, construya el pantelégrafo y
logre resolver el problema que tuvo Bain. (Hace 179 años)
1328 En la catedral de Reims, Francia, se proclama rey de Francia a
Felipe VI, primero de la dinastía de los Valois, tras la muerte de su primo
hermano Carlos IV, último de la dinastía de los Capetos. Eduardo III de
Inglaterra se opondrá a esta coronación siendo el origen de la guerra de los
Cien Años entre ambos países. (Hace 694 años)
927 En las tierras altas de Bosnia, cerca del río Drina, se libra una
batalla entre los ejércitos de los dos gobernantes de los Balcanes: el zar
búlgaro Simeón I, y el rey Tomislav de Croacia, primer rey del estado croata,
que con su ejército superior en número y conocedor del terreno montañoso,
derrota a los búlgaros en una cruenta batalla. En ambos bandos se producen
numerosas bajas. (Hace 1095 años)
Efemérides
de nacimientos:
1907 En Pittsburgh,
Estados Unidos, nace Rachel Louise Carson, divulgadora estadounidense que, a
través de su influyente libro "Primavera silenciosa" de 1962, alertará de
los efectos perjudiciales que los pesticidas tienen en el medio ambiente.
Gracias a este libro se prohibirá el uso del DDT en EE.UU., y brotará con
fuerza los cimientos de la moderna conciencia ambiental. (Hace 115 años)
1870 Nace en Elberfeld (Alemania) Adolf Schulten, arqueólogo,
historiador y filólogo alemán, célebre por su gusto por España y sus
investigaciones sobre la civilización de Tartessos que se desarrolló en el
suroeste ibérico, y la búsqueda de su emplazamiento será una auténtica
obsesión en la que no obtendrá el éxito. Entre 1905 y 1912 excavará y
hallará las ruinas de Numancia. En 1948 trabajará en las ruinas de Tarraco.
(Hace 152 años)
1332 En Túnez nace Abu Zaid Abdurrahmán Ibn Jaldún, historiador de la
literatura árabe, filósofo y sociólogo, considerado padre de la ciencia
económica y que formulará toda una filosofía de la historia de la cultura
musulmana. (Hace 690 años)
|
|
Efemérides de obituarios:
1964 Fallece en la India, Jawaharlal Nehru, primer
ministro de la India desde su independencia el 15 de agosto de
1947. Quiso unir lo mejor del capitalismo y del socialismo
creando un socialismo democrático, aunque no fue capaz de sacar
a su país de la cola de los países en vías de desarrollo. (Hace
58 años)
1615 Muere en París (Francia), Margarita de Valois,
conocida también como la reina Margot, cuyo matrimonio con el
rey de Navarra no logró poner fin a la lucha entre católicos y
protestantes. Será conocida por su libertinaje y en sus "Mémoires",
hizo una exposición de la vida en Francia de finales del siglo
XVI y principios del XVII. (Hace 407 años)
1564 En la ciudad de Ginebra, Suiza, muere Juan Calvino,
teólogo protestante francés durante la Reforma Protestante,
padre del calvinismo, caracterizado por llevar hasta sus últimas
consecuencias lógicas la soberanía absoluta de Dios. Hombre
enfermizo, nunca gozó de buena salud. (Hace 458 años)
866 Fallece en Oviedo, actual España, Ordoño I, rey de
Asturias e hijo del monarca asturiano Ramiro I. Durante su
reinado Asturias alcanzó su máximo esplendor. Aprovechándose de
las luchas internas de los árabes logró ampliar notablemente las
fronteras del reino. El trono pasará a manos de su hijo Alfonso
III el Magno. (Hace 1156 años)

1.- Aunque no siempre
recordamos los sueños, siempre que dormimos, soñamos
A pesar de que la fase REM no dura toda una noche, no hay una
noche en la que durmamos en la que no soñemos.
2.- Hemos nacido para huir
O esto aseguran los expertos que han medido los niveles de
adrenalina de nuestro cerebro cuando nos enfrentamos a un
peligro.
3.- Los niños crecen mientras
duermen
La famosa hormona del crecimiento actúa mientras dormimos. Esto
tiene sentido ya que apenas somos conscientes.
|
|