|
Sobre la mesa la
polarización a la Presidencia

En la contienda también
participan el derechista Enrique Gómez, del Movimiento de Salvación
Nacional
|
|
invitaría a Fajardo, a Petro y a los otros candidatos a trabajar para
buscar "una ruta de cómo, respetando nuestras diferencias, vamos a poner
a Colombia de primero y no nuestros intereses o nuestros impulsos o
desde lo que queramos hacer desde lo individual".

Fajardo manifestó que en este momento "Colombia tiene rabia, miedo, está
indignada, molesta, hay unas desigualdades sociales profundas", pero
considera que "va a cambiar".
Salario mínimo
Al ser preguntados sobre un eventual aumento del salario mínimo para
aliviar el costo de vida, disparado por la inflación, Fajardo manifestó
que no lo haría y que lo que cree que se debe hacer es "incrementar los
subsidios de las personas vulnerables de manera tal que queden
protegidas frente a la inflación".
Por su parte, Gutiérrez manifestó que si bien el salario mínimo aumentó,
el precio de la canasta familiar también creció "entre un 25 y 30 %",
por lo que invitó a los empresarios a "entregar un bono de gratitud
económica a sus empleados para lograr compensar la crisis social".
Petro, entre tanto, afirmó que "el mejor bono que deberían darle a los
trabajadores es derogar la reforma laboral" y "garantizar estabilidad",
en lugar de dar regalos.

|
|
El último debate presidencial colombiano puso este viernes sobre la mesa
las propuestas de los candidatos para romper la polarización que ha
marcado la campaña que culminará el domingo con las elecciones en las
que se elegirá al sucesor de Iván Duque.

Al debate, organizado por Noticias Caracol, asistieron el senador
Gustavo Petro, del izquierdista Pacto Histórico; el exalcalde de
Medellín Federico 'Fico' Gutiérrez, del derechista Equipo por Colombia,
y al exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo, de la Coalición Centro
Esperanza.
El aspirante populista independiente Rodolfo Hernández, exalcalde de
Bucaramanga y quien ha repuntado en la última semana en las encuestas,
decidió no asistir a ninguno de los tres debates
|
|
que tuvieron lugar esta semana y a los que sí asistieron sus tres
principales contendientes.
En la contienda también participan el derechista Enrique Gómez, del
Movimiento de Salvación Nacional, y el senador John Milton Rodríguez,
predicador evangélico del partido Colombia Justa Libres.

Petro, exalcalde de Bogotá y favorito en las encuestas, aseguró que la
primera responsabilidad para atacar la polarización es el discurso del
presidente que resulte elegido: "el discurso no puede generar ni
sectarismo ni odios".
"(Es) construir la política pública a partir del mayor consenso posible,
incluso la unidad en una diversidad que es Colombia", dijo Petro.
Gutiérrez, entre tanto, señaló
que de ganar
|