|
Levantan suspensión a Andrés
Fabian Hurtado

Procuraduría General de la Nación levantó la suspensión
provisional que le había impuesto al alcalde de Ibagué, Andrés
Fabián Hurtado, por presuntamente participar en política en
favor del candidato presidencial Federico Gutiérrez.
Este martes el mandatario dio a conocer el documento en el que
el Ministerio Público, a través de la delegada Disciplinaria de
Instrucción Segunda para la Vigilancia Administrativa, ordena
que se levante la suspensión de tres meses, la cual se aplicó
desde el pasado 10 de mayo.
La determinación que se conoció tras las elecciones
presidenciales podría relacionarse con los resultados de
Federico Gutiérrez, quien no pasó a la segunda vuelta, sin
embargo, Hurtado entregará detalles de la misma en una rueda de
prensa que realizará este martes sobre el mediodía.
A través de su cuenta de Twitter el alcalde de la capital del
Tolima dijo que “siempre he sido y seré respetuoso de las
instituciones. Comparto con ustedes el pronunciamiento de la
Procuraduría General de la Nación. Continuaremos trabajando por
Ibagué”.
En su momento la procuradora Margarita Cabello Blanco anunció la
apertura de una investigación disciplinaria y la sanción por un
periodo de tres meses, luego de que se conocieran varias
declaraciones del mandatario en las que presuntamente expresó su
apoyo al candidato con frases como “Yo me indeti…Fico” y “Yo me
rati…Fico”.
Además, el 13 de marzo, en el transcurso de las elecciones
legislativas y de consultas presidenciales, dijo públicamente:
“voy a votar la consulta presidencial de Equipo por Colombia, yo
me identi…Fico con todas las propuestas que sean en pro de sacar
adelante nuestro país”.
|
|
El Ministerio Público ordenó comunicar la decisión al gobernador
del Tolima, Ricardo Orozco Valero, para que adelante los
trámites correspondientes que permitan que Hurtado vuelva a la
Alcaldía.
Explosión en una mina de
Colombia deja 14 desaparecidos

Una explosión en una mina del municipio de El Zulia, en el
departamento colombiano Norte de Santander (fronterizo con
Venezuela), deja hasta el momento 14 desaparecidos y un herido,
informaron este lunes los organismos de socorro.
La Defensa Civil detalló en un comunicado que trabaja en
coordinación con otros organismos de socorro para atender la
emergencia en la que, de acuerdo "con informaciones de la
comunidad", hay "14 personas desaparecidas por los efectos de la
explosión de gases metano en una mina ubicada en la vereda
(aldea) La Mestiza".
Para atender la emergencia, hay 12 voluntarios y un funcionario
de la Defensa Civil, además de tres ambulancias de la red de
apoyo del Instituto Departamental de Salud en acompañamiento al
personal de Salvamento Minero.
Igualmente participan de las operaciones de rescate miembros del
Ejército Nacional y de la Alcaldía de El Zulia.
"Hasta el momento, una persona ha sido traslada a puesto
asistencial con quemaduras de tercer grado; además en la mina se
suministra aire con ventiladores para evacuar residuos de gases
metano y oxígeno para las personas que estarían atrapadas",
añadió la información.
El pasado 5 de mayo, un minero venezolano y otro colombiano
murieron por la explosión de gas metano en una mina del
departamento de Boyacá, en el centro de Colombia.
|
|
Capturan a docente denunciado por
presuntos casos de abuso

Las autoridades de Cali efectuaron la captura de un docente del
Instituto Departamental de Bellas Artes, denunciado por su presunta
responsabilidad en diferentes casos de abuso y acoso.
Según informó el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, la
aprehensión se realizó durante la jornada de votación desarrollada el
pasado domingo.
De acuerdo al abogado de las víctimas, Elmer Montaña, durante el
desarrollo de las audiencias se solicitará medida de aseguramiento.
Además, indicó que un juzgado penal municipal de Cali, legalizó captura
y le imputó cargos por acceso carnal violento y acoso.
Recordemos que en meses pasados un grupo de estudiantes de dicha
institución educativa denunció múltiples casos de acoso en los que
estarían relacionados varios docentes; entre ellos el capturado.
Por otra parte, las directivas de Bellas Artes precisaron que en total
13 funcionarios están siendo investigados por su presunta
responsabilidad en situaciones de acoso, abusos de autoridad y
ocultamiento de información.
Finalmente, la Fiscalía General de la Nación informó que durante la
jornada de votación también se adelantaron 85 capturas en todo el país,
por diferentes delitos.
|
|