Bogotá, Colombia -Edición: 338

Fecha: Domingo 05-06-2022

 

Página 6

  submit

NACIONAL

 

 

 

Ordenan arresto para el Presidente Duque

 



Una medida de arresto domiciliario por 5 días fue ordenada por el Tribunal Superior de Ibagué contra el presidente Iván Duque debido a que, según señalaron, ha desacatado sus responsabilidades en cuanto a la protección del Parque de los Nevados, luego de que este fuera declarado como sujeto de derechos.

El desacato consistiría en que dada la condición actual del parque, este debe tener un grupo de fuerza pública especial para su custodia, lo cual debe ser ordenado por el primer mandatario y que este, según la decisión, ha incumplido hasta ahora.

“Existe un sinnúmero de hechos de alteración de orden público, tráfico de flora y fauna en un área protegida. Dicha orden no ha sido acatada en su integridad”, le explicó a Caracol Radio el abogado Juan Felipe Rodríguez, quien también promovió que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) le abriera incidente de desacato a Duque.

Por su parte, Presidencia informó que todavía no han sido notificados de la decisión. Sin embargo, todavía está la posibilidad de que el presidente apele, por lo que la decisión no es de aplicación inmediata.

Según Ámbito Jurídico, “la sanción de arresto y multa como consecuencia del trámite incidental, impuesta por desatender un fallo de tutela (…) no implica la ejecución automática de las medidas decretadas”. Esto dado que el incidentado, que sería Iván Duque, “puede liberarse de la ejecución de la sanción, siempre que cumpla con el fallo de tutela”.

El Parque de los Nevados fue ratificado por la CSJ como sujeto de derechos a la vida, a la salud y ambiente sano el 25 de noviembre de 2020. En el documento, dejan explícita la orden al presidente al presidente, en su condición de jefe supremo de las Fuerzas Armadas, de “designar un grupo especial de las Fuerzas Militares o de la Policía Nacional que acompañe de manera continua y permanente las labores de conservación, manejo y protección que realiza Parque Nacionales Naturales de Colombia en el Parque Nacional Natural Los Nevados”.
 

Así mismo, la sentencia precisa que el acompañamiento debe darse especialmente

 

 

 

en “la zona del departamento del Tolima, la cual cuenta con restricción de acceso por ‘riesgo público’ de acuerdo con la ‘Alerta Temprana de Inminencia No 047 de 2019’ emitida por la Defensoría del Pueblo”.

Los departamentos que tienen participación en el plan para proteger este parque son Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima; y puntualmente los municipios de Manizales, Ibagué, Pereira, Armenia, Villamaría, Santa Rosa de Cabal, Salento, Anzoátegui, Santa Isabel, Murillo, Villahermosa y Casabianca.

 

Iván Márquez homicidio, secuestro, reclutamiento ilícito y desplazamiento, delitos por los que es acusado

 

 



Ayer, sábado 4 de junio, la Fiscalía General de la Nación informó que tomó tres decisiones judiciales en contra de Iván Luciano Márquez Marín Arango, alias Iván Márquez, señalado como máximo cabecilla de la estructura disidente de las Farc conocida como ‘Segunda Marquetalia’.

Las acciones judiciales contra el exmiembro del secretariado de las extintas guerrillas de las Farc son: Acusación por crimen de un teniente de la Policía Nacional, reclutamiento, homicidio y desplazamiento forzado. Según el ente investigador, los hechos que se le atribuyen fueron ejecutados por frentes que estuvieron a su cargo y en los lineamientos y acciones que habría fijado como coordinador del entonces Bloque Norocciental de la antigua guerrilla.

“En ese sentido, su posible responsabilidad está definida por el rol criminal y jerarquía que ejerció en el grupo armado ilegal”, afirmó la Fiscalía General.

Frente al crimen del teniente de la Policía Nacional, Wargner Harvey Tapias Torres, la Fiscalía emitió resolución de acusación contra Márquez por los delitos de homicidio en persona protegida y secuestro extorsivo agravado. Dicho proceso está relacionado con la retención del teniente Tapias Torres, el 28 de mayo de 1997, en el sector El Limón, en la vía que conduce de Turbo a San Pedro de Urabá (Antioquia).
 

 

 

Los elementos probatorios que presentó la Fiscalía darían cuenta que el oficial estuvo en cautiverio durante casi seis años, para luego ser asesinado el 5 de mayo de 2003 en zona selvática de Urrao (Antioquia). La investigación señaló que guerrilleros de las Farc le dispararon al percatarse de una operación de las Fuerzas Militares en la zona, que pretendía rescatar a varios uniformados, al entonces gobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria Correa y al exconsejero de paz del departamento, Gilberto Echeverri Mejía.

Otro de los objetivos que pretende la Fiscalía está llevar a juicio a Iván Márquez por hechos de reclutamiento y homicidio. Respecto a este punto, el ente acusador aseguró que el 8 de enero de 2000, integrantes del Frente 47 de las Farc se llevaron a la fuerza a un adolescente de 16 años en Nariño, (Antioquia).

 

Ascienden a siete los muertos por accidente minero

 


Ocho obreros siguen atrapados en una mina de carbón en el noreste Colombia tras una explosión y siete más fueron hallados muertos en cinco días de operaciones de rescate.

"Se registra un saldo a la fecha de 7 víctimas mortales y 8 trabajadores desaparecidos", informó a la agencia de noticias internacionales un responsable de la entidad, a cargo de la búsqueda.

El lunes a las 10H00 de la mañana una explosión, al parecer por concentración de gases, provocó un incendio y derrumbes en cerca del 90 % del área del socavón ubicado en el municipio de Zulia, cercano a la frontera con Venezuela.

Los cuerpos han sido rescatados a cuentagotas, mientras la angustia crece entre los allegados de las personas que siguen atrapadas y aguardan en los alrededores del lugar del accidente, informó este sábado la estatal Agencia Nacional de Minería (ANM).

Más de 70 socorristas continúan el sábado las operaciones de búsqueda dentro de la mina, que operaba con permisos estatales.

Colombia registró el año pasado 148 muertes en accidentes mineros. El petróleo y la minería son los principales productos de exportación del país.
 

 

 

Página 6

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis