Bogotá, Colombia -Edición: 338

 Fecha: Miércoles 08-06-2022

 

 

Página 11

 

   submit

SALUD

 

   

UCI pediátricas colapsadas en Antioquia

 



Autoridades de salud en Antioquia reportaron que 55 de las 59 Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricas (UCI) instaladas están ocupadas, lo que representa un porcentaje del 93.22 %, según la Seccional de Salud.

El colapso de estos servicios se debe principalmente al pico respiratorio derivado de la ola invernal, que causa enfermedades respiratorias como asma, bronquiolitis, virus sincitial e influenza.

En el Hospital San Vicente Fundación la ocupación de urgencias en el área de pediatría es del 217 %, las unidades de
 

 

 

cuidados especiales y de cuidados intensivos están al 100 %, así como la hospitalización básica.   

 



De ellos, el 60 % de las consultas es por enfermedades respiratorias e incluso hay pacientes en urgencias esperando la disponibilidad de una cama de UCE y de UCI.

El doctor Julián Higuita, líder de pediatría y urgencias infantil del Hospital San Vicente Fundación, explicó las razones por las cuales se presenta este colapso.

"Actualmente una de las principales razones por la alta ocupación de las unidades de cuidado intensivo pediátrico y los servicios de hospitalización pediátrico son las afecciones de origen respiratorio", apuntó.

"También la falta de oferta en la ciudad de servicios que presten atención básica para la consulta oportuna, hace que muchos de los niños puedan acceder a servicios de salud de manera tardía y ya en condiciones

 

 

más graves o ya con complicaciones", agregó.



El Hospital Pablo Tobón Uribe también vive una situación similar por el pico de patologías respiratorias (virus respiratorio sincitial), motivo por el que el servicio de urgencias pediátricas se mantiene en el 200 % de su capacidad. El servicio de hospitalización pediátrica desde enero tiene una ocupación al 100 % y la unidad de cuidado crítico pediátrica (UCCP) ha mantenido ocupaciones mayores al 95 %.

.


Cabe mencionar que ese colapso de los servicios de salud ya se había reportado en el mes de mayo.

 

 

 

Página 11

http://www.zahurk.com/

http://www.netdigitalnews.com/

http://www.unitednetworkradio.com/

 http://thenewyorkpress.com/

 http://www.lavozdenewyork.com/

 http://www.eldiariodenewyork.com/

 http://www.lavozdenewjersey.com/

 https://www.elimparcial.com.co/

 http://www.lavozdepereira.com/

 http://www.noticias5.com/

 http://www.bogotainradio.com/

 http://eldiariodepuertorico.com/

 http://www.lavozdepuertorico.com/

https://www.noticiasliterarias.com/

http://www.lavozdelavirginia.com/

http://www.digitalbook.us/

http://www.azupress.com/

 http://2ez2play.com/

 http://www.idbms.org/

 

http://www.blue-browser.com/

http://bookjuggling.com/

 http://www.loslibrosdigitales.com/

 http://www.bibliotecaklemath.com/

http://www.diccionarioklemath.com/dictionario/

   http://www.lavozderisaralda.com/

 http://www.magazinliterario.com/

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis